Ocurrió la semana pasada en Argentina. Una mujer de 27 años citó a través de Facebook a una niña de 13 años a una pelea entre chicas. La niña fue tiroteada a quemarropa.
Esta vez las feministas no han organizado un acto de protesta
Jorgelina DomÃnguez Reyes ha sido detenida por este crimen, tras descubrirse que fue ella quien citó a la niña a la pelea. También han detenido a su novio, que habrÃa participado en los hechos y que conducÃa el coche en el que la presunta autora del asesinato habrÃa llegado al lugar del crimen portando un arma de calibre 38. Según los últimos datos conocidos, la detenida ya habÃa agredido con anterioridad a la niña, y el sábado habrÃa tiroteado a la asesinada por la espalda, alcanzándole en un hombro y en la cabeza. Estos hechos han causado una profunda conmoción en la ciudad argentina de Trelew, escenario del crimen, pero curiosamente el movimiento feminista no ha hecho ninguna convocatoria de protesta, como hace con otros crÃmenes contra mujeres.
La detenida apoya al movimiento feminista ‘Ni una menos’
Se da la circunstancia de que la presunta autora del crimen era partidaria del movimiento feminista “Ni una menos”, que ha convocado diversas movilizaciones en Argentina contra los asesinatos de mujeres a manos de sus novios o sus maridos. En su cuenta de Facebook, ahora inaccesible, habÃa publicado la foto de Araceli Fulles, una joven asesinada brutalmente hace unos dÃas en Buenos Aires, además de publicar en varias ocasiones los sÃmbolos de “Ni una menos”. Hasta el momento, la página de Facebook de este movimiento no ha publicado nada sobre el crimen ni sobre la presunta implicación de una de sus activistas en él.
Un grupo feminista, sobre este crimen: “no es un femicidio”
Sà que se han pronunciado desde la Cátedra Abierta de Género Trelew, un grupo feminista radical convocante de las movilizaciones de “Ni una menos” en esa ciudad argentina. Hoy publicaba un sorprendente comunicado en su página de Facebook en el que afirma: “SÃ, nos duele la muerte. Todas las muertes nos duelen. Pero no toda muerte de una mujer es un femicidio.“ Tras calificar de “ironÃa” la relación de la presunta asesina con su movimiento y tachar de “mentira” que sea dirigente del mismo -como han publicado algunos diarios-, el grupo feminista acusa a los medios de “deslegitimar la lucha de las mujeres”, y concretamente culpa a “medios locales y nacionales” de un “juego de deslegitimación de movimientos y organizaciones feministas y antirrepresivos”. El grupo feminista insiste en su negación: “no es un femicidio”. Y a continuación se lanza a señalar a quién consideran el verdadero responsable de crÃmenes como éste: “en cada cuerpo de mujer que muere aparece la sombra de un sistema macho“. Es decir, que una mujer está detenida como presunta autora del asesinato, pero según las feministas la culpa la tienen los hombres. La monda. Y para rematar la faena, terminan la nota con una imagen de una pancarta que dice “El patriarcado nos jode a todxs”. ¿Una mujer de 27 años que tirotea a una niña por la espalda es “el patriarcado”?
—
(Foto: Cátedra Abierta de Género Trelew. Una manifestación del movimiento feminista ‘Ni una menos’ en Telew, Argentina, en mayo de 2016)
|
Comentarios (Facebook):
Enlaces desde blogs, webs y agregadores:
Comentarios (Blog):
Kyle
1:57 | 4/05/17
atraval
11:08 | 4/05/17
Blanca
15:10 | 4/05/17
Dom Ki
15:13 | 4/05/17
Sharovarov
Definición claramente obsoleta. ¿Se atreverán a actualizarla?
Se tarda hoy mucho en entrar en Contando Estrelas. No sé si sólo me pasará a mÃ.
18:56 | 4/05/17
Sharovarov
19:13 | 4/05/17
Eliot
19:48 | 4/05/17
Elentir
21:16 | 4/05/17
Kamycrack
21:17 | 4/05/17
Porpoco
19:29 | 5/05/17
Rosa Ponce A.
0:03 | 6/05/17
Elentir
Las “desigualdades” de las que habla esa ideologÃa no son la desigualdad de oportunidades que denunciaban las pioneras del feminismo. Ellas no querÃan borrar la feminidad, no querÃan suprimir las diferencias que la propia naturaleza imprime en cada sexo (y entre todos los individuos del género humano). QuerÃan tener las mismas oportunidades que los hombres. Una igualdad de oportunidades, no de resultados. Y desde luego no una imposición a golpe de ley de una ideologÃa según la cual el sexo biológico es irrelevante y el sexo es, en realidad, una mera construcción cultural.
Para terminar, me pasma que nos hables del “sistema” cuando de lo que hablamos aquà es del asesinato de una niña a manos de una feminista. ¿Un “sistema” es lo que obligó a esa mujer a disparar a quemarropa y por la espalda a una niña? ¿Un “sistema” es lo que mueve a las feministas a darle menos importancia al asesinato de una mujer si la asesina es una mujer y no un hombre? Y ya para terminar, ¿cómo se puede hablar de justicia cuando el feminismo de género pretende culpar a priori de todos los males a los hombres, por el mero hecho de ser hombres? ¿Qué clase de justicia es ésa que juzga a una persona por su sexo y no por sus actos?
1:51 | 6/05/17
Charles
18:47 | 7/09/17
El Ciervo de Aeastra
El dia que “las mujeres “normales”se levanten contra el feminismo” primero iran en contra de el luego se acoplaran como una cuarta. No lo entiendes en tu expresartes ya delatas que solamente la mujeres pueden levantarse, o sea un hembrismo por automasia ese es la raiz del problema, por que nosotros no nos podemos levantar tambien, Agustin Laje, por ejemplo, no creo que me entiendas de todas fomas suerte.
18:19 | 5/12/17
Opina sobre esta entrada: