Un excelente vídeo de los aviones del Ala 11 publicado por Airbus

El esfuerzo que soporta el piloto español de un Eurofighter en algunas maniobras

Eng Mar 13·5·2025 · 21:21 1

Los europeos tendemos a infravalorar los productos de defensa que se fabrican en nuestro continente, incluso los mejores.

La rivalidad entre el F-35 y el Eurofighter analizada por sus operadores y sus ventas
La historia del Eurofighter Typhoon y los números que resumen su situación actual

De entre los mejores productos de la industria europea de defensa, uno de los más destacables es el Eurofighter Typhoon, uno de los mejores aviones de combate del mercado. Obviamente, no llega al nivel de tecnología de un caza furtivo como el F-35, pero tiene una aviónica muy avanzada, una gran maniobrabilidad y un empuje sobresaliente.

Para que nos hagamos una idea de hasta qué punto es cierto esto último, este avión es el caza más potente que ha tenido España. Tiene un empuje de 89,9 kN con postquemador, muy por encima de los 71,2 kN del EF-18 y de los 75,6 kN de los F-4C, que habían sido los cazas más potentes de España hasta la llegada del Eurofighter.

En cuanto a la maniobrabilidad, el diseño de su fuselaje, el ala en delta truncada y sus planos canard son los que explican su agilidad. Obviamente, esto tiene como límite la propia capacidad de sus tripulantes para soportar las cargas gravitatorias de ciertas maniobras. El Eurofighter puede hacer maniobras de hasta 9 G, es decir, que en ellas el peso del piloto se multiplica por nueve. Es el mismo límite G de un F-35A, y supera al del F-35C (7,5 G) y al del F-35B (7,0 G).

El inconveniente que tienen esas maniobras de hasta 9 G es que pueden hacer que el piloto pierda el conocimiento, ya que la sangre desciente del cerebro al resto del cuerpo. Para evitar esto, los pilotos van equipados con trajes antigravedad, que tienen cámaras que se inflan en las piernas y el abdomen para evitar que la sangre se desplace hacia esas zonas. Además, los pilotos deben mantener una buena forma física y hacer ejercicios respiratorios. Airbus (que está publicando unos vídeos magníficos) ha mostrado hoy el resultado de ese adiestramiento con un excelente vídeo que nos muestra el interior de la carlinga de un Eurofighter del Ala 11 del Ejército del Aire de España, con base en Morón de la Frontera (Sevilla):

---

Fotos: Ejército del Aire.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Hrodberht

    Gran caza, no digo que no, aunque no me gusta nada el ala en delta truncada, tampoco los planos canard.

    En Europa parece que no sabe hacer un tipo de caza como el F-15, F-22 o mismo los cazas rusos.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.