Genial, realmente muy buena, aún mejor que la primera. Aunque hay cosas que recuerdan mucho a “El Señor de los Anillos”, y se trata de una peli para público más joven (ojo, hay cosas que ya no son para niños pequeños), pero me ha encantado. Os la recomiendo.
El servicio de suscripción por email a Contando Estrelas te permitirá recibir en tu buzón un email diario con las nuevas entradas que se publican en este blog. Es un servicio gratuito que proporciona Feedburner. Una vez hayas introducido tu email en esta casilla y pulses el botón "enviar", recibirás en tu buzón un email de confirmación para activar tu suscripción.
El email enviado mediante esta casilla es almacenado por Feedburner y usado de forma exclusiva para enviarte las actualizaciones de este blog. No recibirás ningún email relacionado con otros fines. A las suscripciones de este blog sólo tiene acceso su autor. El autor de este blog no se hace responsable del uso y los fines que Feedburner dé a los datos suministrados. En la web de Feedburner puedes consultar su política de privacidad y los términos de su servicio. Para cualquier duda o asunto relacionados con este servicio, puedes enviarme un email por medio del formulario de contacto del blog.
AVISO: el incumplimiento de las Normas de Participación podrá dar lugar al bloqueo del infractor, de tal forma que sus comentarios quedarán ocultos para los demás lectores.
NOTA: Debido al cambio de URL de http a https, algunos comentarios publicados antes del 9.2.2020 en el blog pueden haberse perdido. Lamento las molestias.
He cometido la torpeza de verla sin haber visto la primera, por lo que me he quedado con la sensación de que me perdía algunas cosas.
Me han encantado los “vuelos” de la cámara. Desde una fila cercana (fila 7, asiento 6 de la sala 2 de los Yelmo de Travesía, para ser exactos) parece que vas en ala delta. 🙂
Salí del cine con la firme decisión de ver la primera y después leer los libros.
Los libros. Sin duda los libros. Hay que leerlos.
Hoy he oido que han suprimido el mejor momento del libro y, tal vez, de la saga. Cuando Lucy le dice a Aslan: “si te hubiera seguido no habría estado sola”.
Elentir, es que el primer libro de la saga no fue el primero que escribió Lewis. Fue algo así como una precuela que escribió después. De hecho yo creo que está bien empezar por “El león, la bruja y el armario”.
Precisamente estoy releyendo los 7 libros de la Crónicas de Narnia –voy por el quinto– en la cuidada edición de HarperCollins de 2005 y que están ordenados como de verdad quería C.S. Lewis que se leyesen, es decir, con ‘El sobrino del mago’ como primer libro.
A mí me encantó. Es cierto que recuerda al Señor de los Anillos (sobre todo en la escena del río), pero me pareció preciosa. Creo que lo mejor para mí es la escena en la que Lucy le dice a Aslan “no he venido porque los demás no querían acompañarme” y luego cómo cuenta la traición por obtener el poder. Para que luego digan que las historias fantásticas no son reales… 😉
Comentarios (Facebook):
NOTA: Debido al cambio de URL de http a https, algunos comentarios publicados antes del 9.2.2020 en el blog pueden haberse perdido. Lamento las molestias.
Enlaces desde blogs, webs y agregadores:
Comentarios (Blog):
Braincrapped
Cualquier cosa que diga sobre mi admirado C.S. Lewis me quedaré corto. En cuanto pueda iré a ver la película.
23:00 | 6/07/08
Shasta
Yo soy fan de los libros, me encantan. De hecho mi nick viene de ellos. LA primera peli me decepcionó, todavía no he visto ésta. Ya os contaré.
23:20 | 6/07/08
Xavs
No me la pienso perder. Tampoco la de Will Smith…:mrgreen:
1:03 | 7/07/08
Elentir
Tiene algunas escenas de combates que son una maravilla. No tan buenas como las de ESDLA, claro, pero muy buenas. 🙂
1:11 | 7/07/08
Interruptor
He cometido la torpeza de verla sin haber visto la primera, por lo que me he quedado con la sensación de que me perdía algunas cosas.
Me han encantado los “vuelos” de la cámara. Desde una fila cercana (fila 7, asiento 6 de la sala 2 de los Yelmo de Travesía, para ser exactos) parece que vas en ala delta. 🙂
Salí del cine con la firme decisión de ver la primera y después leer los libros.
10:05 | 7/07/08
Shasta
Los libros. Sin duda los libros. Hay que leerlos.
Hoy he oido que han suprimido el mejor momento del libro y, tal vez, de la saga. Cuando Lucy le dice a Aslan: “si te hubiera seguido no habría estado sola”.
1:49 | 8/07/08
Elentir
No sólo ése. Del primer libro de la saga no se hizo película, ni se hará. Pero bueno, es lo que tiene el cine…
1:54 | 8/07/08
Shasta
Elentir, es que el primer libro de la saga no fue el primero que escribió Lewis. Fue algo así como una precuela que escribió después. De hecho yo creo que está bien empezar por “El león, la bruja y el armario”.
10:13 | 8/07/08
Braincrapped
Precisamente estoy releyendo los 7 libros de la Crónicas de Narnia –voy por el quinto– en la cuidada edición de HarperCollins de 2005 y que están ordenados como de verdad quería C.S. Lewis que se leyesen, es decir, con ‘El sobrino del mago’ como primer libro.
3:23 | 9/07/08
Nora
A mí me encantó. Es cierto que recuerda al Señor de los Anillos (sobre todo en la escena del río), pero me pareció preciosa. Creo que lo mejor para mí es la escena en la que Lucy le dice a Aslan “no he venido porque los demás no querían acompañarme” y luego cómo cuenta la traición por obtener el poder. Para que luego digan que las historias fantásticas no son reales… 😉
11:14 | 12/07/08
Opina sobre esta entrada: