Ayer estuve en Cabo Home, en Cangas, en el extremo suroeste de la PenÃnsula del Morrazo, el territorio ibérico más próximo a las Islas CÃes. Allà pude ver tres faros: el de Cabo Home, el de Punta Subrido y el de Punta Robaleira. He subido a mi cuenta en Flickr 18 de las fotos que hice allÃ.
Como acabo de integrar las presentaciones de Flickr en el blog, aprovecho para mostraros las fotos directamente aquÃ. Podéis verlas ampliadas y visitar la página de cada foto pulsando la imagen en cuestión, donde encontraréis más datos sobre los faros y otros sitios que se muestran y su ubicación geográfica exacta, por si os animáis a ir (os lo aconsejo, es un sitio tan precioso que es difÃcil de describir con palabras).
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
La capital de Ucrania es hoy noticia a diario por la invasión rusa de ese paÃs iniciada hace ahora tres meses, en la que ha sufrido frecuentes ataques aéreos.
La construcción de túneles ha sido históricamente una tarea peligrosa y que ha registrado muchos accidentes con vÃctimas mortales.
Estados Unidos es uno de los paÃses que más invierte en defensa, y en su territorio hay multitud de bases militares, algunas de ellas ya abandonadas.
Siempre digo que España es un paÃs lleno de sitios interesantes y en el que compensa hacer el llamado turismo alternativo. Hoy veremos aquà otro ejemplo.
En la primera mitad de siglo XX, México vivió una ola de furibundo anticatolicismo promovido por el llamado Partido Nacional Revolucionario (PNR).
En el mundo hay muchos cementerios de coches, pero ninguno es como éste que se puede ver cerca de la ciudad de Düsseldorf, en el oeste de Alemania.
Hay muchos museos militares estatales en el mundo, pero también se pueden encontrar museos privados con contenidos muy interesantes.
Comentarios:
Miguel
Nostalgia farera. Cuánto tiempo sin pisar el faro de Corrubedo.
Qué maravilla Punta Robaleira.
Gracias por las fotos.
9:11 | 18/04/10
Antonio Herrero
Ya tenÃa pensado ir a conocer esa penÃnsula este verano, cuando fuese a Vigo de vacaciones. Ahora con más motivo. Gracias Elentir.
13:24 | 18/04/10
Elentir
Miguel, al de Corrubedo espero ir algún dÃa de éstos. Me queda un poco más lejos… De hecho, me parece que no voy a Corrubedo desde que estuve limpiando chapapote allà con unos amigos cuando fue el accidente del Prestige.
Antonio, si vas, lleva calzado de montaña. La pista que lleva a los faros es de tierra, se puede ir en coche (con cuidado), pero hay que dejarlo a unos kilómetros de los faros y andar un rato.
16:00 | 18/04/10
Alvaro
Elentir, qué alegrÃa me acabas de dar, Cangas es mi pueblo y Cabo Home mi lugar preferido, junto con Cabo Udra, para perderme y hacer senderismo, para mÃ, ahora que estoy lejos del hogar, estas fotos me han llenado de orgullo, aunque el de faro de Cabo Home merece una buena limpieza, ¿te has dado cuenta de la cantidad de pintadas que tiene? Una pena.
Saludos!
20:38 | 18/04/10
Elentir
Es cierto. De todas formas, esas pintadas no son nada al lado de las que tiene la BaterÃa de Cabo Silleiro, totalmente abandonada por las mismas autoridades que siguen ostentando su propiedad… Una lástima.
A Cabo Udra hace ya años que no voy. A ver si vuelvo un dÃa de éstos y os traigo otro reportaje fotográfico como éste. 😉
20:41 | 18/04/10
Alvaro
Si haces otro la mitad de bueno que éste ya me doy por satisfecho, jeje.
20:43 | 18/04/10
Drizzt
InteresantÃsimo álbum de fotos :). Otro lugar que habrá que cuando vuelva a Galicia, aunque creo que la próxima subida que me gustarÃa es la Playa de las Catedrales en Ribadeo.
23:33 | 18/04/10
Opina sobre esta entrada:
Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.