¿Os acordáis de la campaña del "bus ateo"? Sugería que dejásemos de preocuparnos y disfrutásemos de la vida. Sin embargo, esto otro es lo que parecían entender los promotores de esa campaña:
Y es que entre los organizadores del "bus ateo" estaba la Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores (AMAL), los mismos que en Semana Santa se propusieron hacer una marcha para ofender a los católicos y ahora organizan una marcha "anti-Papa".
Poco despreocupados parecen estos señores con su obsesión por hostigar y ofender a los creyentes, esto es, a quienes hemos decidido disfrutar de la vida de una forma que ellos no comparten. En España los creyentes y la amplia mayoría de los no creyentes (tanto agnósticos como ateos) respetan a quienes no piensan igual: en eso consiste la convivencia en democracia, algo que por lo visto no han asumido los extremistas ateos. Así que señores, aplíquense sus propias recetas o sean sinceros y pongan en sus campañas el lema de la segunda foto. Al menos así darán la impresión de que no buscan engañar a nadie.
Entradas relacionadas:
- Ultras laicistas piden a la Fiscalía que vigile la JMJ para que no discrepe de ellos
- ¿Lo que buscan es avergonzar a los ateos?
- Castigar, dañar y ofender con la quema de iglesias como referencia
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Jandro
Te ha quedado muy real la foto de abajo en todos los sentidos.
8:27 | 13/08/11
Poseidon
Por algo se autodenominan «librepensadores»: creen que los únicos con libertad para pensar lo que quieran son ellos. Los demás a callar y a tragar.
16:08 | 13/08/11
Tío Chinto de Couzadoiro
España sigue siendo diferente. Siempre habrá gente que, como la de AMAL, creará la AEE -Asociación Española de Estreñidos- para zaherir a los que obran con toda normalidad.
17:40 | 13/08/11
pacococo
En el fondo se trata de un déficit de democracia. Este déficit se ha fomentado desde el poder a lo largo de estos treinta y tantos años y estamos llegando a una sociedad que entiende la democracia como votar a una lista cada cierto tiempo y durante el resto del tiempo que el más fuerte haga lo que le de la gana.
Lo que pasa es que hay unos que hacen lo que quieren y otros tenemos que someternos a las leyes que nos imponen. En paises democráticos serían impensables determinados comportamientos que aquí se han convertido en norma.
18:13 | 13/08/11
Opina sobre esta entrada: