Uno de los aspectos de la nueva marca que más comentarios está generando son sus restricciones de uso. En su página de logotipos Twitter señala las siguientes prohibiciones:
Utilizar burbujas de habla o palabras en torno al pájaro.
Girar o cambiar la dirección del ave.
Animar el pájaro.
Duplicar el pájaro.
Cambiar el color del ave.
Usar cualquier otra marca o logotipos para representar nuestra marca.
Por si a alguien le quedan dudas, Twitter ha publicado estas imágenes que reflejan con claridad las prohibiciones de uso de la nueva marca:
A mí este tipo de tan estrictas restricciones de uso me recuerdan a las que publicó en 2007 la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que pretendían obligar a todo el que enlazase su web a usar una fuente tipográfica, tamaño de letra y color concretos. Parece mentira que una red social tan popular cometa estas meteduras de pata…
El servicio de suscripción por email a Contando Estrelas te permitirá recibir en tu buzón un email diario con las nuevas entradas que se publican en este blog. Es un servicio gratuito. Una vez hayas introducido tu email en esta casilla y pulses el botón negro "Pulsa para suscribirte", recibirás en tu buzón un email de confirmación para activar tu suscripción. Si en algún momento deseas darte de baja, sólo tienes que pulsar el enlace que encontrarás en la parte inferior de cada boletín.
El email enviado mediante esta casilla es almacenado por Outono.net y usado de forma exclusiva para enviarte las actualizaciones de este blog. No recibirás ningún email relacionado con otros fines. A las suscripciones de este blog sólo tiene acceso su autor. Aquí puedes consultar nuestra política de privacidad. Para cualquier duda o asunto relacionados con este servicio, puedes enviarme un email por medio del formulario de contacto del blog.
“Utilizar burbujas de habla” en mis tiempos se llamaban bocadillos. Supongo que tendrá que ver con la traducción del inglés y la ignorancia del traductor.
El traductor es más viejo que tú, y como también es más sabio y previsor ha preferido poner “burbujas de habla” en vez de “bocadillos” para que la gente que lo leyese no pensase en comida en vez de en las cosas que de pequeño veíamos en los cómics. 😛
Comentarios:
Maquito
“Utilizar burbujas de habla” en mis tiempos se llamaban bocadillos. Supongo que tendrá que ver con la traducción del inglés y la ignorancia del traductor.
11:10 | 8/06/12
Elentir
El traductor es más viejo que tú, y como también es más sabio y previsor ha preferido poner “burbujas de habla” en vez de “bocadillos” para que la gente que lo leyese no pensase en comida en vez de en las cosas que de pequeño veíamos en los cómics. 😛
16:05 | 8/06/12
Maquito
Ya, pero como me encanta meterme con el traductor, no puedo dejar de aprovechar la ocasión. :p
0:10 | 9/06/12
Elentir
Bueno, como eres de Ciencias te lo perdono, que no se te puede exigir un nivel tan alto como a los de Letras.
0:14 | 9/06/12
Opina sobre esta entrada:
Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.