Este martes 23 de abril tendrá lugar en Santiago de Compostela una conferencia bajo el título "El alcance de la alegoría en Tolkien: Hoja de Niggle", a cargo de Ignacio Armada Manrique, profesor de Crítica Cinematográfica y miembro del Club Chesterton de la Universidad CEU San Pablo. La conferencia tendrá lugar a las 20:00h en el Aula 10 de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela (en la Pza. de la Universidad nº1, ver ubicación en Google Maps).
El acto lo organizan la Delegación Diocesana de Pastoral Universitaria de Santiago de Compostela y la delegación compostelana de la Asociación Católica de Propagandistas. Tenéis más información en este evento de Facebook.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
Jun 8 | Palma de Mallorca 🇪🇸 19:00h: Concierto de la Unidad de Música de la Comandancia General de Baleares |
Jun 9 | Santa Cruz de Tenerife 🇪🇸 Del 5 al 9 de junio: Exposición 'Blas de Lezo. El valor de Mediohombre' |
Comentarios:
Luna
¿Qué es la hoja de Niggle?
20:52 | 22/04/13
Elentir
Es un relato corto escrito por Tolkien en 1939:
http://www.sociedadtolkien.org/articulo.php?id=3
Suele venir en libros que incluyen otros relatos cortos del mismo autor, generalmente junto a «Egidio, el granjero de Ham» y «El herrero de Wootton Mayor» (la versión que yo tengo incluye los tres).
21:10 | 22/04/13
CGdP Vlazeck
(Elentir, siéntete libre de borrar mi comentario si el poner enlace de descarga va contra tus normas)
Luna, aquí [EDITADO] lo tienes junto con ‘Las Aventuras de Tom Bombadil y otros versos del Libro Rojo’
23:34 | 23/04/13
Elentir
Lo siento, pero he tenido que editar tu comentario para suprimir el enlace. Tal como anda el patio, no quiero dar una excusa fácil a ciertos liberticidas para que me metan una multa.
0:04 | 24/04/13
Luna
Gracias a los dos. Es muy interesante, nos muestra a un Tolkien completamente distinto y representa algunas vivencias que he tenido como artista, me he quedado encantado de conocer esta obra.
0:06 | 24/04/13
CGdP Vlazeck
Tranquilo, Elentir.
Habia dudado incluso antes de ponerlo, pero al final me he animado a hacer la prueba.
1:35 | 24/04/13
Luna
Bueno, yo lo he leído y puedo decir que no era nada ilegal, inmoral ni reprochable. Imagino que el haber editado el enlace se deberá a cuestiones del tipo derechos de autor o algo de esto.
Curioso, si los «derechos de autor» se comprenden como la abrogación de derecho a que el autor y su obra no sean conocidos si no se paga a quien la usa como mercancía, por haberlos heredado o comprado. deberían llamarse en este caso «derechos para ir en contra del autor».
15:16 | 24/04/13
Opina sobre esta entrada: