Fijo que Fernando Díaz Villanueva entrevistó a este tío para la sección "Tuitstar" porque el muy friqui lleva siete estrellas en su icono. Podéis leer la entrevista entera hoy en la edición impresa de La Gaceta.
P.D.: si sois de esos cutres que ya no compran periódicos de papel, tendréis que esperar unos 86.400 segundos, aproximadamente, para poder leerla en formato digital. No sé vosotros, pero a mí me daría un jamacuco si tengo que esperar tanto...
+10 de septiembre, 15:50h: la edición digital de La Gaceta no ha publicado la entrevista. Así pues, os la copio aquí:
¿Cuándo entraste en Twitter?
Creé mi cuenta y escribí mi primer tuiteo el 31 de enero de 2008.
¿Por qué lo hiciste?
Me llamó la atención el formato sencillo de Twitter, y como suelo probar todo tipo de redes sociales, di el paso.
¿Desde dónde sueles tuitear?
Desde mi ordenador, aunque cada vez tuiteo más desde el móvil.
¿Qué es lo que más te gusta de esta red social?
La inmediatez. Ya la uso como buscador de noticias de última hora. También es muy útil para comunicarte directamente con personas que antes eran más inaccesibles, por ejemplo, los políticos.
¿Te consideras un adicto?
No, qué va, ni pensarlo... Uy, sigo la entrevista dentro de un momento que hace ya un minuto que no veo Twitter...
¿Lees más que escribes o escribes más que lees?
Leo más de lo que escribo. Me gusta informarme antes de escribir.
¿Qué te ha traído de bueno Twitter?
Pues conocer a buenas personas de las que aprendo mucho.
¿Y de malo?
De un tiempo a estar parte esa red se ha convertido en una barra libre para maleducados y acosadores, y Twitter hace muy poco para solucionarlo.
¿Existen los trolls o son simple mitología nórdica?
Sí, existen. Hay personas que dedican su tiempo libre a incordiar, insultar y acosar a los demás por mero placer.
¿Los has padecido?
Sí, claro. Pero no me quitan el sueño. Llevo 16 años en Internet y ya sé cómo actuar con gente así.
¿Cuál es el mejor modo de combatirlos?
Ignorarlos. Twitter te permite bloquearlos, lo cual es muy útil. Hay personas que entran al trapo a cualquiera que les insulta, y con ello dan al troll lo que busca: atención. Lo que más detesta un troll es que lo ignoren.
¿Es Twitter hoy más influyente que los periódicos?
No lo creo. A menudo son noticia los trending topics o lo que dicen políticos o personajes famosos en esa red social, pero hacen falta muchos seguidores en Twitter para tener la influencia de un periódico. Lo que sí está consiguiendo Twitter es cambiar el sentido de la comunicación, haciendo que los lectores sean algo más que receptores de noticias, pero en términos de influencia real creo que Twitter es una red sobrevalorada.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
georgeorwell67
Jajajajajaja… Esperaré 🙂
18:37 | 9/09/13
Elentir
Pues como la entrevista contenga detalles sobre mis planes de invasión extraterrestre y la invasión sea mañana, te vas a arrepentir, ¿eh? 😛
18:40 | 9/09/13
Ginés Ladrón de Guevara
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
¡¡¡FRIQUI!!!
19:20 | 9/09/13
mac
La leí al alba, pero ya te enviaré el recorte o te lo pongo en tw. Un abrazo 😉
19:20 | 9/09/13
Elentir
Gracias, Mac, pero no hace falta, en mi casa compramos La Gaceta todos los días. 😉
19:24 | 9/09/13
mac
Yo, también. 😉 Ea, tus admiradores se la pierden.
20:53 | 9/09/13
Fr. Emilio
Hola. Felicidades por la entrevista.
Te voy a pedir un favor, que a lo mejor ya tienes en mente.
He entrado en la Gaceta para ver la entrevista que te han hecho, pero no lo encuentro. No sé si es que todavía no está o es que soy torpe (apuesto por lo segundo)
El favor es que pongas el enlace en el post… así todos podemos leerla.
Gracias
8:52 | 10/09/13
María M
Enhorabuena.
9:22 | 10/09/13
mac
Fr. Emilio, ese tipo de cosas no vienen, como tampoco ponen la fabulosa pinacoteca. Hay que comprar la Gaceta todos los días o suscribirse:
http://www.intereconomia.com/suscripciones papel y digital
http://www.kioskoymas.com/index.php/
Saludos
15:39 | 10/09/13
Elentir
A decir verdad, en Negocios.com -la sección de economía de la edición digital de La Gaceta- están publicando a diario todas estas entrevistas a tuiteros. Hoy, de hecho, publican la de Rodríguez Braun el mismo día que sale en la edición impresa del periódico. Mi entrevista no ha aparecido en la edición digital, así que la acabo de incluir en esta entrada.
15:58 | 10/09/13
Fr. Emilio
Menos mal que elentir la ha puesto. Si no me hubiera quedado con las ganas.
Buena entrevista y felicidades de nuevo
19:04 | 10/09/13
Opina sobre esta entrada: