El alcalde socialista de Vigo debería saber que el Ayuntamiento no es la sede del PSOE ni de ningún otro partido político, y no puede utilizarla como si lo fuese.
Hoy un grupo de vigueses se ha reunido ante la sede del Ayuntamiento en la Plaza del Rey para recordar a las víctimas de la pandemia, una iniciativa convocada por ANVAC. Uno de los participantes en este acto de recuerdo a los fallecidos ha tenido la amabilidad de enviarme algunas fotos del acto.
El Ayuntamiento de Vigo iza en uno de sus mástiles una bandera feminista
Una de las fotos que me han enviado, tomada hoy mismo, es la siguiente:
En la imagen se ven, de derecha a izquierda, las banderas de la Unión Europea, Galicia, España, Vigo y una enseña violeta con un símbolo femenino. Esta quinta bandera podrá ser representativa de los movimientos feministas que la hayan diseñado, pero no es una bandera oficial. Izar una bandera así en un edificio público es ilegal en España, y no porque lo diga yo: lo dice el Tribunal Supremo.
Lo que dijo el Supremo sobre el uso de banderas no oficiales en edificios públicos
En junio del año pasado, la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo dictó una sentencia, la 1163/2020, que señala lo siguiente: "no resulta compatible con el marco constitucional y legal vigente, y en particular, con el deber de objetividad y neutralidad de las Administraciones Públicas la utilización, incluso ocasional, de banderas no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos, aun cuando las mismas no sustituyan, sino que concurran, con la bandera de España y las demás legal o estatutariamente instituidas".
La sentencia, que se refería a un caso en el que se usó una bandera separatista canaria, sentó jurisprudencia, por lo que es también aplicable, por ejemplo, a las banderas LGTB, a las "esteladas" separatistas catalanas y a cualquier otra enseña no oficial que se haga ondear en los mástiles de un edificio público.
El presidente de la FEMP debería dar ejemplo en el cumplimiento de las sentencias judiciales
A día de hoy, además de alcalde de Vigo, Abel Caballero es presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, por lo que debería dar ejemplo en el cumplimiento de sentencias judiciales firmes como la citada del Tribunal Supremo. Que a Caballero y al PSOE, o incluso al resto de los grupos municipales, les guste mucho esa bandera y se pongan de acuerdo para izarla es totalmente indiferente para el caso. El Ayuntamiento es de todos, no del PSOE ni de los partidos políticos que tienen representación en el mismo, y como tal tiene el deber de neutralidad que cita el Tribunal Supremo.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Ene 18 | Cartagena 🇪🇸 18 y 19 de enero: Jornadas de puertas abiertas en la fragata 'Almirante Juan de Borbón' |
Ene 22 | Youtube 🇪🇸 21:00h CET: Charla 'El segundo mandato de Trump. ¿Proteccionismo o liberalización?' |
Comentarios:
Alvaro José Díaz-Mella
Magnifico artículo, Elentir.
El problema de los políticos que nos gobiernan, hoy en día, es que piensan que están por encima de la ley y lo que tiene que hacer es cumplir la ley, sin fisuras, ni interpretaciones.
Cuantos ayuntamientos en el día de hoy se habrán saltado la ley, colgando esta bandera morada que no es oficial?
22:46 | 8/03/21
Ginés Ladrón de Guevara
Este remedo de persona debería dar ejemplo a los demás. Qué asco de políticos sufrimos.
23:55 | 8/03/21
Alejandro
Socialista y Presidente de la FEMP. Y no cumple la legalidad vigente.
Sin comentarios.
16:21 | 9/03/21
JuanM
Bueno, en Cataluña se la saltan practicamente todas las poblaciones de menos de 20.000 habitantes.
10:31 | 10/03/21
Opina sobre esta entrada: