En 2008, a Unión Europea puso en marcha la "Operación Atalanta", para defender la legalidad internacional y la seguridad de la navegación en el Océano Índico.
La razón de ser de esta operación es la actividad d los piratas somalíes en las aguas próximas al Cuerno de África, asaltando barcos que cruzan las rutas marítimas que pasan por esa zona. Además, esta misión también busca facilitar la llegada de ayuda humanitaria de la ONU con destino a Somalia.
En el caso de España, esta operación implica a efectivos de dos ramas de nuestras Fuerzas Armadas. Por un lado, la Armada, aportando buques en el marco de la Fuerza Naval de la Unión Europea (EUNAVFOR), y por otro el Ejército del Aire, aportando aviones de vigilancia marítima encuadrados en el Destacamento Orión, con base en Yibuti desde septiembre de 2008, con personal del Grupo 22 del Ala 11 y del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA).
Hoy la EUNAVFOR Somalia ha publicado en su canal de Youtube un vídeo que recoge imágenes de los efectivos de varios países implicados en esta operación, incluyendo la fragata "Victoria" F-82 (actualmente en aguas del Índico) y del helicóptero AB-212 "Gato" de la 3ª Escuadrilla que lleva embarcado, y también el P-3 Orion del Ala 11:
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Mar 15 | Alicante 🇪🇸 15 y 16 de marzo: Jornadas de puertas abiertas en la fragata 'Almirante Juan de Borbón' |
Mar 29 | Noya 🇪🇸 12:00h: Jura de Bandera para personal civil organizada por el EVA 10 del Ejército del Aire |
Opina sobre esta entrada: