En España estamos asistiendo a una indecente campaña de manipulación por parte del gobierno de Pedro Sánchez y sus medios afines.
Un ataque al Estado de Derecho y un caso de corrupción política
Esa campaña busca justificar la amnistía a los autores del golpe separatista de 2017 en Cataluña, una condición puesta por los separatistas de Junts para apoyar la reelección de Sánchez. Esa medida sería un ataque al Estado de Derecho, al hacer una excepción arbitraria en la aplicación de la ley y dejar en suspenso condenas firmes por delitos cometidos por ciertas personas, delitos que serían olvidados simplemente porque el gobierno necesita el apoyo de esos delincuentes. Una forma descarada de corrupción política.
La ridícula alegación de que la Constitución no menciona la palabra 'amnistía'
Una de las falacias más usadas por los escasos juristas que se atreven a defender ese ataque al Estadio de Derecho es que la Constitución no menciona la palabra "amnistía" y consideran, por tanto, que eso significa que no la prohíbe. Y sí, es cierto: la Constitución no menciona la palabra "amnistía", pero el Artículo 62 afirma que en el ejercicio del derecho de gracia, no se podrán autorizar indultos generales, lo que viene a ser lo mismo. Pero hay otro artículo importante a la hora de rechazar la amnistía, que es el Artículo 14:
"Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social".
Esto significa que el gobierno no puede hacer excepciones al cumplimiento de la ley como le dé la gana, concediendo perdones colectivos a ciertas personas simplemente por un interés partidista, como es el hecho de necesitar su apoyo para una investidura. Insisto: una medida así sería un caso descarado de corrupción política, que es lo que ocurre cuando el gobierno se salta la ley para beneficiar a sus amigos y aliados. Que haya juristas defendiendo algo así es algo pasmoso.
La Constitución tampoco menciona el asesinato y el robo
Decir que una amnistía es válida porque la Constitución no menciona esa palabra es tan absurdo como decir que la Constitución no prohíbe el asesinato y el robo, pues tampoco menciona estas palabras. De hecho, en la Constitución tampoco se mencionan otros delitos como la rebelión, el maltrato o las agresiones sexuales. Obviamente, la Constitución no es un Código Penal: lo que señala son los principios que deben regir las leyes, y entre esos principios están el derecho a la vida y a la integridad física y moral (Artículo 15) y el derecho a la propiedad privad (Artículo). Por eso el asesinato y el robo están prohibidos.
El macabro precedente que dio paso a esta deriva inconstitucional
Por supuesto, si hemos llegado a este grado de absurdo es porque antes ya se toleraron cosas peores. Saltarse la Constitución para otorgar una amnistía sería, desde un punto de vista ético y moral, mucho menos grave que saltársela para llamar "derecho" al asesinato de ciertos seres humanos alegando que no son humanos, que no son seres vivos o que no son deseados. Eso es lo que ha ocurrido en España con el aborto, por culpa de un Tribunal Constitucional controlado por los socialistas y que retuerce y manipula la Constitución al dictado de Pedro Sánchez. Los que apoyaron esa atroz manipulación, como hizo el Partido Popular, han puesto las bases para que nuestra legalidad constitucional vuelva a ser distorsionada por la izquierda. Ellos son tan culpables como los socialistas de que nuestra Constitución sea burlada y tergiversada.
---
Foto: Efe.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
Comentarios:
Beato de Liébana
La construcción ya se la pasaron por el arco del triunfo cuando crearon la comunidad autónoma de Andalucía ( Jaén y Almería votaron no).
Así que no dude de que se la saltarán cuando lo crean necesario y no parará nada
21:27 | 9/09/23
Opina sobre esta entrada: