Una objeción que los socialistas nunca han formulado ante la corrupción del PP

'No judicializar la política': ¿el socialismo español se cree por encima de las leyes?

Eng Mar 10·12·2024 · 7:01 4

Este lunes, un ministro del gobierno de Sánchez hizo una declaración que debería provocar un gran escándalo en España y fuera de ella.

Sánchez usa contra jueces y oposición el bulo que ya utilizó para criminalizar a los provida
Nunca olvides lo que algunos hicieron cuando el Partido Socialista se hundía en la corrupción

El socialista Óscar López Águeda, que fue director del Gabinete de la
Presidencia del Gobierno hasta el 6 de septiembre (día en que fue nombrado ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública), afirmó en Televisión Española que "se está judicializando la política" y que "el Poder Judicial debe respetar al resto de poderes", en referencia a los escándalos de corrupción socialistas que están siendo investigados por la Justicia. Aquí se puede ver el vídeo de esa declaración:

Es curioso ver cómo han cambiado las cosas. Cuando los escándalos de corrupción del Partido Popular eran investigados por la Justicia, no vimos a ningún socialista hacer ese tipo de alegatos. Entonces los jueces hacían su trabajo y el PSOE no tenía nada que objetar. La cosa ha cambiado cuando los investigados son los socialistas. Es ahora cuando se usa ese reclamo de "no judicializar la política".

Ciertamente, es pasmoso ver a un ministro quejándose de que la Justicia investigue presuntos delitos simplemente porque sus autores son de su entorno político. Lo que transmite ese tipo de declaraciones a la sociedad española es evidente: si cualquier ciudadanos viola la ley debe afrontar las consecuencias, pero si el gobierno socialista viola la ley, entonces no debemos "judicializar la política".

Da la impresión, y creo no ser exagerado, de que el socialismo español se cree por encima de las leyes, como si las normas de convivencia que nuestros legisladores aprueban en el Parlamento -con el apoyo de esos mismos socialistas- fuesen aplicables a todos menos a ellos.

Uno de los pilares de la democracia es que todos somos iguales ante la ley, sin que nadie pueda ser discriminado o privilegiado por razón de su ideología o militantcia política. Cada vez que un político pide "no judicializar la política", lo que está sugiriendo es que los políticos gocen de más privilegios, además de los que ya les concede la Constitución en forma de inmunidad parlamentaria (Artículo 71).

Como he señalado al principio, esas declaraciones deberían provocar un gran escándalo en España y fuera de ella, porque lo que parece sugerir ese ministro es que el gobierno socialista se cree por encima de la ley, como si existiese un derecho del gobierno a cometer delitos con total impunidad. Una actitud como ésa es radicalmente antidemocrática y debe llevarnos a sospechar de cualquier político que formule esa pretensión. Lo alarmante es que una declaración así ya apenas provoque escándalo. ¿Ya nos hemos acostumbrado, acaso, a que nuestros gobernantes exhiban abiertamente ese talante antidemocrático?

---

Foto: Efe.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. AlbertoAG

    El socialismo continúa desvelando su verdadero rostro

  2. FaramirGL

    «Da la impresión, y creo no ser exagerado, de que el socialismo español se cree por encima de las leyes».

    Pues, claro que sí. Siempre lo ha creído. La moral socialista es muy diferente de la española/occidental cristiana.

    La idea esencial del socialismo es EL ROBO. Ellos creen tener derecho a quitarle a «los ricos» (los ricos, la casta, los burgueses, los poderosos, los judíos, los capitalistas, «los que mandan», los fascistas, «los de siempre», «los de arriba», etc etc etc) sus propiedades y repartirlas «con un criterio social», es decir, tienen «derecho a robarte» y hacer con lo robado lo que les dé la gana.

    Es una idea completamente incompatible con el cristianismo en particular y con la convivencia, en general. Por eso, todo socialismo necesita controlar el poder judicial: para robar impunemente.

  3. Berto

    Por supuesto que el PSOE siempre se ha creído por encima de las leyes, desde su mismo nacimiento, cuando el perturbado que lo fundó dijo lo que acatarían la legislación mientras favoreciera sus intereses…

    El socialismo es incompatible con la democracia.

  4. wladimir

    eso siempre ha sido asi….

    que el Socialismo se cree por encima de las leyes?…´por supuesto…ellos estan incluso por encima de la Democracia….porque son Socialistas y ven las cosas a su manera…..

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.