Facebook e Instagram llevan años aplicando una censura muy sesgada

Mark Zuckerberg dice que Facebook garantizará la libertad de expresión: así puede demostrarlo

Eng Mar 7·1·2025 · 19:12 5

Hoy se ha conocido un cambio importante en las políticas de censura ideológica que Facebook viene aplicando desde hace años.

Facebook suspende la página de Counting Stars sin haber tenido ninguna infracción
El apuro de Mark Zuckerberg al ser preguntado por la censura a los conservadores en Facebook

En un vídeo publicado en su perfil de Facebook, Mark Zuckerberg ha anunciado hoy que protegerá la libertad de expresión y que pondrá fin al programa de verificadores, que ha venido recibiendo numerosas críticas por su sesgo ideológico contra los conservadores.

Además, Zuckerberg ha anunciado que implantará un sistema de notas de comunidad como el de Twitter en las redes sociales de Meta (Facebook, Instagram y Threads), una herramienta que ha demostrado ser mucho más fiable y eficaz para combatir los bulos.

Este anuncio, hecho a falta de unos días para la investidura de Donald Trump como presidente de EEUU, demuestra un cambio de tendencia en la ola de ataques a la libertad de expresión desde las grandes empresas tecnológicas, en su mayoría ideológicamente afines a la izquierda, con la gran excepción de Twitter desde la llegada de Elon Musk.

Con todo, el anuncio de Zuckerberg deja algunas incógnitas. Una de ellas se refiere a los contenidos que sus redes sociales vienen eliminando arbitrariamente. ¿Mark Zuckerberg restaurará el contenido que Facebook censuró de forma abusiva? Facebook e Instagram han aplicado una censura abusiva y por motivos ideológicos desde hace años. Esa censura se ha ensañado especialmente con los usuarios conservadores, a pesar de que no incumpliesen las normas comunitarias de esa red social. A menudo, esa censura se ha impuesto sin ninguna clase de explicación por parte de las redes sociales de Meta.

Hace dos meses ya puse aquí el ejemplo de la suspensión de la página de Facebook de la edición en inglés de este blog, una censura impuesta unos días antes de las elecciones presidenciales en EEUU y sin haber cometido ninguna infracción durante 14 años. Facebook no indicó qué punto de sus normas comunitarias incumplió supuestamente esa página ni me dio la más mínima opción de apelar esa decisión.

Teniendo en cuenta esto, no basta con que Zuckerberg anuncie ahora un cambio: tiene que devolver lo que ha censurado de forma abusiva. Facebook tiene las herramientas para hacer eso posible y sabe perfectamente qué clase de censura abusiva ha estado imponiendo y a quiénes. Si Zuckerberg no restaura esos contenidos, entonces su anuncio no son más que palabras huecas, una mera operación de mercadotecnia para intentar, posiblemente, recuperar a todos los usuarios que Facebook ha ido perdiendo a causa de esa censura.

---

Imagen: Facebook.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    Pues tengo mis dudas…

    sabes no puedo creer en estos anuncios…a mi el año pasado me sucedio que en Twitter (X) yo estaba dando una opinion acerca de si a Maduro deberia correr la misma suerte que el sirio Al Assad…y al decir que deberia pasarle lo mismo a Maduro….me bloquearon mi sitio de X y ahora no puedo entrar y me estan poniendo a pasar «pruebas»….

    pues si asi trabaja Twitter a mi no me extrañaria que suceda loismo en Facebook…..por tanto no creo en esos anuncios que ha presentado Zuckerberg….

  2. jomeca

    He leído el titular y antes de leer el contenido voy a hacer algo que rara vez he hecho y ruego, Elentir, me disculpes.
    Este tipo o individuo, Zuckerger, es tan sinvergüenza, pero a mucha mayor escala, como esa prensa vendida a la causa. A la causa de la pasta, donde paguen para mantener el quiosco y, en su caso, mantener un poder mediático sin parangón. Porque esta inmundicia ejerce gran influencia, porque por desgracia, Meta ejerce el control sobre miles de millones de seres en el planeta, a los que veta, adoctrina, engaña y extorsiona mediante avisos.
    Recuerdo cuando hace, más o menos, 15 años tuvo que rendir cuentas ante una comisión en el congreso americano y la estampa lamentable que dejó en su comparecencia, como una auténtica mosca muerta.
    Imagino que a esta escoria le habrá llegado algún aviso,, pero un aviso serio, vía Musk o similar (casualidad la caída de varios sátrapas desde noviembre que Trump ganó las elecciones) , y claro, como todas las ratas de cloaca o de bodega de embarcación pirata, es la primera en abandonar, cual cobarde, a sabiendas que su embarcación peligra y reniega de lo que fue o ejerció para ponerse las rodilleras y seguir mamando de quien haga falta para que no se le hunda el barco. Escoria humana. Y ahora sí voy a leer el artículo. Saludos y siento haber empleado formas excesivamente contundentes pero lo merece el personaje.

  3. Berto

    Hasta que lo vea con hechos consumados no me lo creeré. Facebook apesta desde su misma creación, ya que nunca ha dejado de ser un altavoz del wokismo.

    Es muy difícil creer a gente que jamás ha permitido la libertad de expresión, por muy asustados que ahora parezcan estar con la segunda venida de Trump.

  4. AlbertoAG

    Totalmente de acuerdo contigo, Berto.

  5. jomeca

    Rectificación a mi comentario:
    La comisión del Senado de EEUU ante la que compareció Zuckerberg, fue hace 7 años. Pido disculpas por el lapso.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.