Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
Comentarios:
Marcial
La verdad es que esun notición que vuelva Rato a España. Oficialmente, para casarse.
En los foros he leído elogios hacia Rato de gente de derechas. Y realmente parece que es un hombre con talento. Pero no creo que sea el refuerzo del PP por muy necesitado que estén de refuerzos en el área económica, porque al igual que otros políticos del PP, ya está amortizado. Pero no creo que sepamos la razón de la vuelta ni sus intenciones ni las de los que lo hayan animado, si es que lo han animado.
Un mal síntoma de todo es la batería de adulaciones de los prisáicos. ¿Es este el partido de derechas que quería Polanco?
8:52 | 29/06/07
Interruptor
Pues yo pienso que sí.
Rato cometió un error con el “antenicidio” igual que Aznar cometió un error con la bajada de pantalones ante los sindicatos tras aquella huelga general que no siguió casi nadie. Errores los cometemos todos.
Pero hay que reconocerle dos cosas a Rato, la primera es que si Aznar ha sido el mejor presidente de la actual democracia española, ha sido en un 90% gracias a Rodrigo Rato, y esto es indiscutible. Lo segundo que hay que reconocer al señor Rato es que en los debates siempre ha sido demoledor, no por su dominio del lenguaje como le ha pasado en muchas ocasiones a Rajoy, sino por su dominio de los datos y las cifras. Estoy seguro de que todos recordamos las intervenciones de Rato en el Congreso sepultando a la oposición con datos incontestables.
Rato no es un político en le sentido tradicional, no es un dominador de la palabra y la situación, como lo son Rajoy, Roca o Pujol. Rato tiene otro estilo, menos vistoso pero muchísimo más contundente, más acorde con el estilo del tan añorado por toda la derecha, J. M. Aznar.
Creo que realmente es lo que ahora necesita el PP, alguien que suelte “losas” sobre las cabezas de sus oponentes, alguien de reconocidísimo prestigio, alguien que no necesite de la política para vivir, alguien que no se deje llevar por los complejos que agobian a la derecha española.
9:11 | 29/06/07
Marcial
Vale. ¿Y los elogios de PRISA et alia?
9:23 | 29/06/07
Interruptor
También la prensa de derechas elogia a socialistas como Rosa Díez y no por ello deja de ser socialista hasta la médula, pero eso no quita que tenga mucha más cabeza que sus «correligionarios».
Pues Rato es alabado por la izquierda porque no les queda otra que reconocer su valía profesional y sus logros económicos, de los cuales ha vivido el gobierno socialista hasta ahora. Criticar su acción al frente de la economía española es criticar la economía de la que ha vivido el PSOE tres años, y eso no lo puede hacer PRISA.
Rato sabe que a veces hay que tener amigos hasta en el infierno y no ataca a PRISA, entre otras cosas porque no suele atacar a nadie salvo que económicamente sea un peligro. Si PRISA llega en algún momento a suponer un peligro económico estoy seguro de que atacará y con contundencia.
De todas formas, a quienes no os gusta Rato, no tenéis que preocuparos, ya ha dicho que no regresará a la política, que deja el FMI por motivos personales. Aunque si cambia de opinión y regresa a la política activa de la mano del PP, yo lo aplaudiré.
13:09 | 29/06/07
Elentir
Interruptor, creo que nadie puede negar los méritos de Rato en materia económica. Eso le honra. El problema de Rato es que no sólo se ha molestado en tener amigos hasta en el infierno, léase PRISA, sino que ha dejado en suspenso de forma totalmente irregular una sentencia del Tribunal Supremo que perjudicaba a PRISA hasta que al final no ha podido ejecutarse, mientras ponía todos los medios para cerrar la COPE en Cataluña, convencía a César Alierta para que cediese el monopolio de la plataforma digital a Polanco y tantas otras cosas.
La política mediática de Rato no tiene nada que envidiar en su servilismo a PRISA y en su hostilidad a la COPE a la que llevó a cabo Montilla, sin ir más lejos. Rato ha demostrado ser, en ese aspecto, una persona que no duda en olvidarse de su talante liberal y en convertirse en un intervencionista radical si eso puede beneficiar a PRISA (para después beneficiarle a él), aunque esas decisiones perjudiquen al pluralismo informativo y concretamente a medios libres que, paradojas de la vida, son más o menos afines al PP. En fin, yo lo tengo muy claro: espero que el PP no cometa la torpeza de meterle en sus listas.
13:33 | 29/06/07
Marcial
Ojo8), misa no ha dicho no gustar Rato. Lo he elogiado sobriamente. Misa ha dicho que está amortizado.
El problema de los elogios es que proceden de PRISA.
13:47 | 29/06/07
Javier
Rato, hace rato que se fue, bien ido sea. El PP debe alejarse de los aduladores de fuera y de los falsos profetas de dentro. Rato, como genio de las finanzas, cumplió y seguirá cumpliendo allá donde esté como economista, pero, dejemos que el PP siga su camino de la mano de Rajoy. Por cierto, cuando recuperen las riendas del Estado de «DERECHO» espero que no se olviden de hacer limpieza en todos los ámbitos del funcionariado empezando por los encargados de la Seguridad del Estado.
Un abrazo.
14:30 | 29/06/07
Schwan
Es probable que quizá haya dicho la verdad y no tenga ninguna intención de intervenir en política.
Desde hace tiempo, en el PSOE y medios afines no asimilan cómo el PP, después de perder las elecciónes no se deshizo en puñaladas internas como esperaban; y creo que siguen sin perder ocasión de poner en duda el liderazgo de Rajoy para fomentar la desunión en el Partido Popular.
Se ha hecho con Gallardón, con Esperanza Aguirre, y ahora con Rodrigo Rato que, como político no es santo de mi devoción, pero como dice Elentir, hay que reconocerle su capacidad como gestor económico.
12:49 | 30/06/07
Elentir
De todas formas, en el PP se bastan ellos solos para armarse batallitas internas, léase Gallardón / Aguirre, Zaplana / Camps, etc. El caso es que las broncas no son tan sonadas y la sangre no salpica tanto como en los procesos de relevo que tuvieron en su momento en el PSOE, primero con Almunia y después con el propio Zapatero. Tal vez sea eso lo que les duele a los socialistas.
12:53 | 30/06/07
Hernando Ruiz
Los enemigos mas fuertes de rato, los tiene dentro del partido, y sino que le pregunten a Gallardon y su acólito el vicealcalde, menudo bichejo corrupto.
Rato, duro y a por ellos
12:58 | 1/07/07
Carabo
Ahora está claro el porqué de la vuelta de Rato, ante el previsible desenlace de la enfermedad del señor Polanco, seguramente vuelve para controlar para controlar el grupo Prisa, habiendole hecho en vida su heredero…
13:35 | 21/07/07
Opina sobre esta entrada: