Un amigo me ha enviado este vídeo que recoge una interesantísima conferencia pronunciada por el profesor Huerta de Soto el pasado 8 de noviembre en la Catedral de Segovia, y publicada en Youtube por José Manuel González.
La conferencia tuvo lugar en un homenaje a los escolásticos en el centenario de Diego de Covarrubias, y en él el Profesor Huerta de Soto destacó la importancia del legado de los pensadores de la Escuela de Salamanca como precursores de la Escuela Austriaca de Economía (que Huerta Soto defiende como Escuela Española, por basarse en las enseñanzas de nuestros escolásticos).
Una de las primeras cosas que enseñan en muchas Facultades de Economía es que el valor de las cosas radica en su escasez, una teoría subjetiva del valor expuesta por primera vez por Diego de Covarrubias en 1555 y que hoy constituye uno de los pilares de la economía de mercado, aunque algunos -aún hoy- se empeñan en negarlo con muy negativas consecuencias. Huerta de Soto mostró como las causas de las burbujas especulativas que han conducido a la actual crisis económica fueron ya apuntadas por aquellos estudiosos: “tres siglos hemos perdido como consecuencia de ignorar a nuestros Escolásticos”, afirmó.
El servicio de suscripción por email a Contando Estrelas te permitirá recibir en tu buzón un email diario con las nuevas entradas que se publican en este blog. Es un servicio gratuito que proporciona Feedburner. Una vez hayas introducido tu email en esta casilla y pulses el botón "enviar", recibirás en tu buzón un email de confirmación para activar tu suscripción.
El email enviado mediante esta casilla es almacenado por Feedburner y usado de forma exclusiva para enviarte las actualizaciones de este blog. No recibirás ningún email relacionado con otros fines. A las suscripciones de este blog sólo tiene acceso su autor. El autor de este blog no se hace responsable del uso y los fines que Feedburner dé a los datos suministrados. En la web de Feedburner puedes consultar su política de privacidad y los términos de su servicio. Para cualquier duda o asunto relacionados con este servicio, puedes enviarme un email por medio del formulario de contacto del blog.
AVISO: el incumplimiento de las Normas de Participación podrá dar lugar al bloqueo del infractor, de tal forma que sus comentarios quedarán ocultos para los demás lectores.
NOTA: Debido al cambio de URL de http a https, algunos comentarios publicados antes del 9.2.2020 en el blog pueden haberse perdido. Lamento las molestias.
Los logros de los escolásticos españoles no se limitarón al campo economico, copio un pequeño fragmento de un libro que tengo en preparación: El fraile dominico Domingo de Soto fue el primero en establecer en 1551 que un cuerpo en caída libre sufre una aceleración uniformemente acelerada y su concepción sobre la masa (resistencia interna) es extremadamente avanzada. Galileo conoció este descubrimiento por los discipulos de Soto.
Comentarios (Facebook):
NOTA: Debido al cambio de URL de http a https, algunos comentarios publicados antes del 9.2.2020 en el blog pueden haberse perdido. Lamento las molestias.
Enlaces desde blogs, webs y agregadores:
Comentarios (Blog):
Sir Ewan
Muchas gracias por hacérnoslo llegar.
19:56 | 24/11/13
Alfonso
Los logros de los escolásticos españoles no se limitarón al campo economico, copio un pequeño fragmento de un libro que tengo en preparación: El fraile dominico Domingo de Soto fue el primero en establecer en 1551 que un cuerpo en caída libre sufre una aceleración uniformemente acelerada y su concepción sobre la masa (resistencia interna) es extremadamente avanzada. Galileo conoció este descubrimiento por los discipulos de Soto.
20:24 | 24/11/13
VICTOR NAZAR
ES MUY BUENA LA CONFERENCIA DEL DR.JESUS HUERTA DE SOTA 7-1-2014 O1-7-2014
23:21 | 7/01/14
Opina sobre esta entrada: