Si te perdiste ayer o si quieres volver a ver el desfile en Madrid de las Fuerzas Armadas con motivo del Día de la Hispanidad, aquí tienes la oportunidad de disfrutar de su visionado.
Formación 4, cuña de cazas del Ejército del Aire: seis EF-18 de las Alas 12 y 15.
Formación 5, rombo de cazas del Ejército del Aire: cuatro Eurofighter Typhoon del Ala 11.
Formación 6, cuña de reabastecimiento aéreo del Ejército del Aire, formación mixta: un KC-130 Hércules del Ala 31 y dos EF-18 del Ala 46.
Formación 7, cuña de transporte aéreo estratégico y táctico del Ejército del Aire: un A-400M Atlas y un C-130 Hércules del Ala 31 y un C-295 del Ala 35.
Formación 8, rombo de acción del Estado desde el aire:un Airbus A-310 y dos Falcon 900 del Grupo 45 y un Cessna Citation V del Centro Cartográfico (CECAF) del Ejército del Aire.
Formación 9, cuña de vigilancia y patrulla marítima del Ejército del Aire: un avión de vigilancia marítima P-3 Orión del Ala 11, un CN-235 VIGMA del Ala 48 y otro del Ala 49.
Formación 10, avión de ala fija del Servicio Aéreo de la Guardia Civil: un CN-235 VIGMA.
Formación 11: rombo de lucha contraincendios del Ejército del Aire: cuatro hidroaviones Canadair del Grupo 43.
Formación 12: rombo de helicópteros del Servicio Aéreo de Búsqueda y Salvamento del Ejército del Aire: dos helicópteros Super Puma del Ala 48 y dos helicópteros Sikorsky S-76 del Ala 78.
Formación 13, cuatro cuñas de helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET): tres EC-135, tres helicópteros de ataque Tigre, tres NH-90 Caimán y tres Chinook.
Formación 14, dos rombos de helicópteros de la Flotilla de Aeronaves de la Armada (FLOAN): dos SH-60B Sea Hawk, dos AB-212 “Gato”, cuatro SH-3D Sea King.
Formación 15, rombo de helicópteros del Servicio Aéreo de la Guardia Civil: cuatro EC-135.
Formación 16, Patrulla Águila: siete aviones C-101 Aviojet, que sobrevolarán la zona del desfile dibujando los colores de la Bandera Nacional.
Desfile terrestre
1. Escalón motorizado:
Sección de motos de la Guardia Real.
Mando del desfile: General Jefe de la Brigada Paracaidista “Almogávares” VI (BRIPAC).
Estado Mayor de la BRIPAC.
Unidad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil.
Unidad de Reservistas Voluntarios de las Fuerzas Armadas.
Columna motorizada 1
Mando (BRIPAC).
Patrulla con apoyos (Op. Irak / Afganistán, Ejército de Tierra): vehículo blindado con rodillos antiminas, equipo TACP, vehículo de recuperación Husky, vehículo de exploración y reconocimiento terrestre (VERT), VAMTAC con mortero embarcado y equipo con UAV Raven.
Patrulla con apoyos (Op. Mali / Líbano, Ejército de Tierra): VAMTAC con mortero embarcado, ambulancia, dos mulas mecánicas Falcata.
Patrulla con apoyos (Op. Atalanta, Armada Española): Dos Equipos Operativos de Seguridad (EOS) de la Armada, un Trozo de Visita y Registro, un Equipo de Buceadores y un sistema Scan Eagle.
Escalón motorizado de la Guardia Civil: un todoterreno descapotable de Mando de Sección, cuatro todoterrenos Toyota de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS), una furgoneta Mercedes Sprinter de la ARS, una furgoneta con robot de desactivación de explosivos, una furgoneta VIRE de NRBQ.
Unidad motorizada del Cuerpo Nacional de Policía (CNP): un vehículo patrulla Zeta, guías caninos, Unidad de Subsuelo, Orden público, Unidad de Intervención Policial (UIP), Grupo Especial de Operaciones (GEO), y Desactivación de explosivos (TEDAX). Es la primera vez que el CNP participaba en el desfile.
Columna motorizada 2
Unidad Militar de Emergencias (UME). Batallón de Intervención de Emergencias (BIEM).
Un todoterreno Aníbal con el Mando de la unidad de desfile.
Una autobomba Uro, un camión nodriza y una autobomba Iveco, seguidos de todoterrenos VAMTAC y Amarok con embarcaciones de rescate remolcadas.
Estación Media de Bombeo de Aguas y Lodos (EMBAL).
Vehículos de Intervención Táctico en Áreas Contaminadas “VINTAC I y II” y Vehículo Ligero de Reconocimiento “VELIRE” del Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales del Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM).
2. Unidades a pie:
1ª Agrupación a pie:
Mando de la agrupación: Armada Española.
Escuadra de gastadores de la Guardia Real.
Unidad de música de la Guardia Real.
Batallón de la Guardia Real: Mando y Plana Mayor de Mando, y Compañía “Monteros de Espinosa” del Ejército de Tierra.
Banderas y Estandartes Nacionales con sus escoltas reglamentarias, de las siguientes unidades, centros u organismos: Bandera de la República Libanesa (en agradecimiento por el apoyo del Ejército Libanés tras los atentados en Cataluña), Bandera de la Guardia Real, Bandera de la Academia General Militar (AGM). Bandera de la Brigada Paracaidista “Almogávares” VI (BRIPAC); Bandera del Tercio “Gran Capitán” 1º de La Legión; Bandera de la Escuela Naval Militar (ENM); Bandera de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid (AGRUMAD); Bandera de la Academia General del Aire (AGA); Bandera del Cuartel General del Ejército del Aire; Bandera de la Academia de Oficiales de la Guardia Civil.
Compañía “Mar Océano” de la Guardia Real.
Escuadrilla “Plus Ultra” de la Guardia Real.
Batallón de Alumnos de la Armada (Escuela Naval Militar y Escuela de Suboficiales).
Escuadrón de Alumnos del Ejército del Aire (Academia General del Aire y Academia Básica del Aire).
Batallón de la Academia Central de la Defensa.
Batallón mixto de Alumnos de la Guardia Civil (Academia de Oficiales, Academia de Suboficiales, Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” y una Compañía de la Gendarmería Nacional Francesa).
Batallón de Alumnos de la Academia General Militar (incluyendo una compañía de la Academia General Básica de Suboficiales).
El servicio de suscripción por email a Defensa y Aviación te permitirá recibir en tu buzón un email diario con las nuevas entradas que se publican en este blog. Es un servicio gratuito. Una vez hayas introducido tu email en esta casilla y pulses el botón negro "Pulsa para suscribirte", recibirás en tu buzón un email de confirmación para activar tu suscripción. Si en algún momento deseas darte de baja, sólo tienes que pulsar el enlace que encontrarás en la parte inferior de cada boletín.
El email enviado mediante esta casilla es almacenado por Outono.net y usado de forma exclusiva para enviarte las actualizaciones de este blog. No recibirás ningún email relacionado con otros fines. A las suscripciones de este blog sólo tiene acceso su autor. Aquí puedes consultar nuestra política de privacidad. Para cualquier duda o asunto relacionados con este servicio, puedes enviarme un email por medio del formulario de contacto del blog.
La invasión rusa de Ucrania está siendo el escenario de un uso cada vez más extendido de vehículos aéreos no tripulados (UAV) por parte de ambos bandos.
Opina sobre esta entrada:
Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.