En el extremo occidental de la provincia de León, ya bordeando con Galicia, hay una comarca que muchos españoles desconocen y que les animo a visitar: El Bierzo.
Esa parte de la antigua región leonesa, hoy integrada en Castilla y León, es el destino ideal para quien guste de una forma alternativa de hacer turismo. Además de una gran riqueza natural, con preciosos paisajes, esa comarca tiene un enorme legado histórico, con sitios tan notables como el Castillo de Ponferrada, antigua fortaleza de la Orden del Temple, y la zona de Las Médulas, uno de los sitios más fascinantes de España, donde se pueden encontrar las huellas de las minas excavadas por los romanos mediante el sistema de ruina montium.
Por su posición geográfica, además, El Bierzo se ha convertido en una peculiaridad cultural, pues su lado occidental es una de las zonas de más allá de Galicia en las que se usa la lengua gallega. Esa comarca leonesa estuvo históricamente muy vinculada a Galicia por el Conde de Lemos, cuyo símbolo, la tau, aún se puede observar en el citado castillo ponferradino. De todos los sitios de España en los que he estado, es uno de a los que más me gustaría volver.
Precisamente por eso me ha alegrado encontrarme en Youtube con este excelente vídeo publicado hace unos días por un artesano gráfico de esa comarca, Don Recaredo, en el que relata en 13 minutos la historia de su bella tierra:
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Opina sobre esta entrada: