Una generación de valientes luchadores por la Libertad se va apagando poco a poco. Nos deja atrás el legado de su heroísmo en tiempos muy difíciles.
Según ha comunicado la Asociación Histórico-Cultural "Poland First to Fight", este sábado falleció Antoni Janusz Dąbrowski, veterano polaco de la Segunda Guerra Mundial residente en España. Nació el 14 de junio de 1927 en Varsovia. Tenía 12 años cuando los alemanes y los soviéticos invadieron Polonia. En 1942, cuado tenía 15 años, se alistó en el Armia Krajowa (AK, Ejército Nacional), la mayor organización de resistencia de la Segunda Guerra Mundial. Antoni dijo que tenía 18 años para poder alistarse. Al igual que los demás miembros del AK, usaba un pseudónimo: "Leon".
Antonio fue miembro de la compañía nº3 del Batallón Baszta del AK, con el rango de cabo, y combatió en el Levantamiento de Varsovia de 1944 contra los alemanes, tomando parte en los combates en el distrito de Mokotów. Tras la derrota del Levantamiento, fue llevado al campo de prisioneros de Skierniewice junto con otros miembros del AK, siendo llevado después al Stalag XB Sandbostel. Durante un traslado de prisioneros, logró escapar y se unió brevemente a la resistencia yugoslava. Finalmente, consiguió llegar a Italia, donde se alistó en la 3ª División de Fusileros "Karpática" del Segundo Cuerpo Polaco bajo las órdenes del Teniente General Władysław Anders. En 1947, junto a los demás soldados de ese Cuerpo, fue desmovilizado.
Como muchos otros soldados polacos que habían combatido junto a los Aliados occidentales, Antoni se vio empujado al exilio a causa de la dictadura comunista instaurada por Stalin en Polonia. Se fue a vivir a Inglaterra, siguiendo los pasos de Anders, y trabajó como ayudante de albañil en el Parlamento británico. Trabajó durante diez años en la marina mercante británica. Sólo regresó a Polonia una vez, en la década de 1960. Finalmente, se afincó en España.
En 2016, Antoni explicaba cómo se quedó a vivir en España: "Estando en el puerto de Valencia con el barco tuve un ataque de apendicitis y una chica riojana, familiar de un cuidador del puerto, me cuidó. Nos enamoramos... me casé con ella, hace solo 56 años. Tengo 4 hijos y 8 nietos y vivo felizmente en Alicante". En esta ciudad era conocido por su nombre español, "Antonio".
En abril, le visitó el entonces Agregado Militar de Polonia en España, el Coronel Robert Tkaczyk, acompañado por miembros de la Asociación Histórico-Cultural "Poland First to Fight". El Coronel le entregó a Antoni una placa conmemorativa y un libro sobre el Ejército Polaco actual, y le dijo: "Gracias a personas como usted, Polonia es libre hoy". En agosto, Antoni recibió la visita de la nueva Agregada Militar de Polonia en España, la Capitán de Navío Dorota Stachura, nuevamente acompañada de miembros de la Asociación "Poland First to Fight". Antoni era el último veterano polaco de la Segunda Guerra Mundial que vivía en España del que tenía noticia esa asociación. Descanse en paz.
Cześć jego pamięci!
¡Honor a su memoria!
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
FaramirGL
DEP
Ojalá estemos a su altura.
14:56 | 6/11/22
Opina sobre esta entrada: