Unas imágenes de la zona de Camp Mitchell en la Base Naval de Rota

El adiestramiento para el combate de los Seabees de la Marina de EEUU en España

Eng Vie 3·1·2025 · 21:23 1

La Base Naval de Rota, en Cádiz (España), es una enorme instalación militar conjunta con una superficie de 2.594 hectáreas.

El único izado anual de la bandera de EEUU que está permitido en la Base Naval de Rota
Los vehículos de la Policía Militar de EEUU que guarda la base naval española de Rota

La base fue construida como resultado de los Pactos de Madrid firmados entre España y Estados Unidos en 1953. La base es utilizada conjuntamente por las Fuerzas Armadas de ambos países, principalmente por la Armada Española y por la Marina y las Fuerzas Aéreas de EEUU. Actualmente, esta base tiene una gran importancia estratégica y acoge un escudo antimisiles de la OTAN, formado por varios destructores lanzamisiles americanos de la clase Arleigh Burke.

En Rota hay un destacamento del Batallón de Construcción Móvil Naval (NMCB) 1, desplegado bajo el 22º Regimiento de Construcción Naval (NCR), una unidad que forma parte de los famosos los Batallones de Construcción de la Marina de Estados Unidos, conocidos popularmente como Seabees o Abejas Marinas (por las iniciales de la unidad: CB).

Como indica su nombre, los Seabees se encargan de tareas de construcción e ingeniería para la Marina de EEUU. Tienen destacamentos en casi todas las instalaciones navales de EEUU y se encargan también de labores de construcción en zonas de combate, así como de misiones de demolición.

En diciembre, los Seabees de Rota asistieron a un curso para adquirir habilidades expedicionarias básicas. Hay que tener en cuenta que esta unidad no es propiamente una fuerza de combate, pero al desarrollar su labor en zonas de combate, es conveniente que sus miembros estén preparados para poder utilizar armamento para defenderse.

Este curso fue impartido por el Sargento de Artillería Saul Tellez de los Marines de EEUU, al que vemos en estas fotos luciendo el uniforme pixelado MARPAT en su versión boscosa. Este patrón mimético, exclusivo de los Marines, es muy similar al AOR2 utilizado por la Marina de EEUU (es el que llevan los Seebees de las fotos), aunque con tonos más marrones.

En las imágenes vemos al Sargento Tellez explicando a los Seebees el uso de chalecos portaplacas, en este caso de color marrón coyote, el utilizado por los Marines en todos sus accesorios, ya que combina bien tanto con la versión boscosa como con la versión desértica del camuflaje MARPAT.

Aquí vemos fotos aéreas de Camp Mitchell, situado en la parte sureste de la base está Camp Mitchell. Los Seabees se hicieron cargo de esta parte de la base de Rota en 2021, después de siete años desplegados en Kuwait, ante el aumento de las operaciones de la Marina de EEUU en Europa y África.

En este adiestramiento se utilizaron versiones simuladas del rifle M-16, utilizado desde hace décadas por las Fuerzas Armadas de EEUU. Aquí vemos estas réplicas en color rojo. Se trata, si no me equivoco, de réplicas del M-16A2, aunque con la culta retráctil de la carabina M-4A1.

Camp Mitchell tiene una zona arbolada que es idónea para este tipo de adiestramientos. Podéis ver aquí algunas fotos más de esta serie que fueron publicadas ayer por la Marina de EEUU en el portal multimedia DVIDShub.net.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.