Incluso Australia está empezando a padecer los efectos de la política de Trump

Esto no es un proceso de paz: es favorecer a Rusia y no sólo tendrá efectos para Ucrania

Eng Mar 4·3·2025 · 10:48 14

Hace unas horas, Donald Trump dio un nuevo paso en esta farsa que ha disfrazado de "proceso de paz", pero que es algo muy distinto.

Trump, una traición a Ucrania y Occidente que muchos conservadores rechazamos
La bochornosa actitud de Trump con Zelenski: rudeza contra el agredido y elogios al agresor

Trump suspende la ayuda militar a Ucrania: un triunfo para Putin

El presidente de EEUU ha suspendido toda la ayuda militar a Ucrania, algo que Putin puede celebrar como un triunfo en toda regla. Cabe preguntarse si todo lo que ha pasado estos últimos días estaba dirigido a buscar excusas para tomar esa decisión y dar la espalda al pueblo ucraniano, porque todas las acciones de la administración Trump parecen haberse dirigido a ese propósito, lejos de ser la astuta estrategia de negociación que afirmaban los acérrimos defensores de Trump.

Una paz injusta y sin garantías de seguridad implicaría otra guerra en unos años

A fin de cuentas, lo que Trump ofreció a Zelenski una paz injusta y sin garantías de seguridad, que implicaría permitir a Putin quedarse con las partes de Ucrania que están ocupadas por Rusia y disponer de tiempo para preparar un nuevo ataque dentro de unos años. Una paz así implicaría un grave riesgo de que la guerra se repitiese, pero a Trump no le importaba: si algo ha quedado claro en estas últimas semanas es que el presidente de EEUU busca acercarse a Rusia para alejarla de China, una estrategia muy ilusa y equivocada, puesto que Rusia depende en gran medida de China y es su principal aliada.

Las acciones de la administración Trump que indican su acercamiemnto a Rusia

Teniendo en cuenta esto, la encerrona contra Zelenski en la Casa Blanca no fue casual: fue un intento de Trump de obtener la excusa que buscaba para dejar de ayudar a Ucrania. Eso explica otros hechos que hemos visto estos últimos días por parte de la administración Trump:

Esto no es lo que cabe esperar de un mediador en un proceso de paz, y menos aún de un presidente que dice que apoya a Ucrania al mismo tiempo que lanza esas infamias contra el país agredido. Esto es favorecer a Rusia, igual que lo es cortar el suministro de ayuda militar a Ucrania porque ese país se ha negado a aceptar la paz injusta y sin garantías de seguridad que Trump pretendía imponerle.

¿Trump ocultó este plan a los ciudadanos de EEUU antes de las elecciones?

La pregunta que cabe hacerse ahora es: ¿Trump ya tenía programado hacer esto antes de las elecciones y se lo ocultó a los ciudadanos de EEUU? Desde luego, durante la campaña electoral el actual presidente no reveló en ningún momento cuál era esa solución mágica con la que pretendía poner fin rápidamente a la invasión rusa de Ucrania. Si Trump creyese que su solución era admirable y moralmente impecable, ¿por qué ocultársela a los electores? El hecho de haberla ocultado anima a pensar que Trump pretendía hacer algo que muchos ciudadanos de EEUU habrían considerado inmoral y eso le habría hecho perder votos.

Las consecuencias de esa política para otros países: el caso de Australia

Más allá de ese posible engaño electoral, la decisión tomada por Trump no sólo tiene consecuencias para Ucrania. Esa decisión hace volar por los aires las garantías de seguridad en las que se basaba la política de defensa de muchos países aliados de EEUU, no sólo los miembros de la OTAN, sino también Japón, Corea del Sur, Taiwán, Filipinas y Australia. Ya no importa que tengan a Rusia entre sus principales amenazas, como en el caso de los cuatro últimos países citados.

Desde hace unos días, buques de guerra chinos están haciendo una demostración de fuerza cerca de las costas australianas, algo que ha generado una lógica alarma en ese país. Trump finge que quiere desentenderse de Europa para centrarse en China, pero la realidad es que hace unos días ordenó recortes de 50.000 millones de dólares del presupuesto de defensa para 2026. Desde luego, no parece una decisión coherente con una estrategia para hacer frente a la amenaza china.

Una política que incremenda el riesgo de nuevas guerras

Por el contrario, lo que Trump está haciendo es envalentonar a grandes potencias como China y Rusia, algo que Biden ya había hecho en cierta medida con su exhibición de debilidad de estos últimos cuatro años. Pero mientras que Biden envalentonó a esos matones exhibiendo debilidad, Trump los envalentona dando la espalda a sus aliados, en aras de un nacionalismo aislacionista que se desentiende de los problemas del mundo y que casualmente fue la misma política que defendía EEUU cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, una política que favoreció a los matones de entonces, dejando al Reino Unido y a su Mancomunidad defendiéndose en solitario contra Alemania, Italia y Japón durante dos años. Con su disparatada política internacional, Trump no está trayendo la paz: lo que está es aumentando considerablemente el riesgo de nuevas guerras.

---

Foto: Reuters.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Karen

    He leido en varios medios suecos e ingleses que trump ha recortada ya 50 000 millones en defensa y que barcos de guerra chinos hacen maniobras frente a Australia sin que los estadounidenses hagan nada…. ojo que la 3º guerra mundial puede empezar y la está provocando Trump y Munsk

  2. Entonces hay que esperar a que salga un nuevo Churchill porque Starmer no es el líder adecuado para frenar a Rusia.

    Yo he ido apoyando a Trump pero con el numerito de la Casa Blanca me descuelgo, no puedo continuar tragando más.

    Es que el recopilatorio de actos contra Ucrania y a favor de Putin es insoportable.

    Ya en el primer mandato Trump no me gustó porque realmente se apartó de toda la escena internacional para dejar que el comunismo se expandiera. Si sólo sabe jugar con los aranceles, ¡vaya decepción!

    Con Reagan esto jamás hubiera pasado.

    Lo del numerito del Despacho Oval ha sido una vergüenza…En ese despacho han sucedido cosas mucho más honorables y enorgullecedoras, cosas que han hecho que yo siempre leve la bandera de EEUU en mi nickname de Twitter, junto a la española…Ahora estoy pensando si quitarla del nickname, porque no me siento orgulloso de EEUU.

    Hay muchas formas de resolver esto, y todas pasan por derrotar al tirano, no por hacer lo que él nos pida, porque dentro de 3 años volveremos a tenerlo pidiéndonos más.

    Qué decepción.

  3. wladimir

    por lo visto…

    coincido que Donald Trumo definitivamente no quiere nada con la paz y al ver sus opiniones y comportamientos como el horroroso show en la Oficina Oval…y por todas las señas solo indican que este sujeto,Trump solo esta buscando encaminar al mundo hacia la guerra no la regional,sino la mundial,….

  4. Karen

    USA está en bancarrota lo único puede salvarla es que haya una guerra mundial

  5. AlbertoAG

    Ceder ante los enemigos de occidente solo traerá la guerra y la deshonra. O les paramos los pies ahora, o habrá que ir a la guerra en un futuro.

    El hecho de que China esté haciendo maniobras cerca de Australia es algo realmente alarmante. Si China tiene ese alcance para unas maniobras de entrenamiento, ¿cuál será el alcance real que puede tener en una guerra?

  6. Karen

    He leido en varios medios franceses lefigaro.fr e ingleses como mailonline que en una cuidad de Francia han destruido un concesionario de coches Tesla por casi 600 00 euros… es esto lo que quiere el cara naranja, que Europa odie a USA pues lo está logrando, en mi casa ya no va a entrar nada estadounidenses si puedo encontrar un sustituto de otro origen.

  7. No todos los ciudadanos de EEUU opinan como Trump. Muchos apoyan la causa de Ucrania. Boicotearles es tan absurdo e injusto como el boicot que hubo hace unos años a los productos catalanes.

  8. Hrodberht

    Ahora sí me creo que se van a cargar (matar, vaya) a Trump y no van a ser torpes internos, sino un «inside job». El pirado del pelo naranja está amenazando directamente la hegemonía militar estadounidense y sin ella, USA se queda en nada.

    Por supuesto que no es casual lo de las maniobras de China cerca de Australia, el objetivo es Taiwan y lo harán en el mandato de Trump. China y Rusia lo tienen claro, «con éste en la Casa Blanca es nuestro momento».

    Por supuesto que la bajada de pantalones ante el criminal Putin va a tener efectos muy negativos, está lanzando el mensaje de que invadir países sale rentable, porque te quedas territorios…

    Ni un Presidente de Estados Unidos tiene todo el poder en su país. El Departamento de Defensa y sus muchos tentáculos es algo imposible de controlar, ni siquiera el inquilino de la Casa Blanca decide por sí mismo.

    Basta con poner en el buscador:

    ¿Qué tan difícil es controlar el Pentágono?

    A Trump no le van a permitir perder hegemonía militar, que es lo que se están oliendo China y Rusia.

  9. Karen

    lo siento pero yo si boicoteo, faltaría más que comprara usa pudiendo comprar español

  10. Hrodberht

    Lo que dice el autor del blog, tal cual, si Trump hubiera dicho en campaña que iba a adoptar esta postura en la invasión de Ucrania (muy poco se dice eso, otro tanto de la inteligencia rusa), ni de broma ganaba las elecciones.

    Lo terrible es que tendrían a Kamala…

    Vance, que parecía el candidato perfecto después de Trump, se ha quedado en nada, un Trump con barbita recortada…

  11. Karen

    Hrodberht

    Vance se ha quedado como un ser vil y despreciable, ha faltado al respeto a todos los soldados europeos fallecidos en combate con la NATO

    https://www.dailymail.co.uk/news/article-14459663/JD-Vance-branded-shameful-US-Vice-President-sparks-fury-dismissing-Britain-random-country-fought-war-30-years-MPs-point-hundreds-UK-troops-died-Iraq-Afghanistan.html

  12. Hrodberht

    Vance se ha quedado en nada a las primeras de cambio.

    Sigo pensando que a Trump se lo carga el estado profundo, que no va a aceptar que el pirado del pelo naranja le quite la hegemonía militar mundial.

    China está moviendo fichas, Rusia siempre apoyaría a los chinos.

  13. wladimir

    vean esto…a mi de Trumo no me extraña nada,pero esto?….ahora resulta que Donald Trump es un Agente Residente del KGB/FSB con nombre clave «Krasnov»…

    Express US: artículo de Christopher Buck Tin y Brigid Brown-21/2/2025

    Ex espía soviético hace una sensacional declaración sobre Donald Trump ante la KGB

    Un ex oficial de inteligencia soviético afirmó sensacionalmente que Donald Trump fue reclutado por la KGB en 1987 y recibió el nombre en clave de “Krasnov”

    Alnur Mussayev, de 71 años, era el ex jefe del Comité de Seguridad Nacional de Kazajstán, y justo después de que Putin invitara a Trump a visitar Moscú, Mussayev hizo esta afirmación en su publicación de Facebook. Según informes del Irish Star, Mussayev, durante su mandato en la 6.ª Dirección de la KGB, declaró que uno de los principales focos de esta área era el apoyo de contrainteligencia dentro de la economía y que reclutar capitalistas era su principal objetivo.

    Según lo publicado por Mussayev, Trump, que entonces tenía 40 años y trabajaba como promotor inmobiliario en Nueva York, se convirtió en uno de esos reclutas capitalistas en 1987. En su publicación escribió: “En 1987, nuestra dirección reclutó a Donald Trump bajo el seudónimo de Krasnov”.

    Mussayev continuó comentando que: “Hoy el archivo personal del residente ‘Krasnov’ ha sido eliminado por el FSB. Está siendo administrado por uno de los colaboradores cercanos de Putin”.

    Estas acusaciones han resurgido en medio de especulaciones en torno a la relación de Trump con Rusia, que comenzó cuando visitó Moscú para discutir la construcción de un hotel allí en 1987. Los funcionarios soviéticos, según los informes, organizaron este viaje que inició un debate en los círculos de inteligencia sobre si se trataba simplemente de una aventura comercial normal o era el comienzo de algo más siniestro y clandestino.

    Un informe de 1985 arrojó luz sobre una actualización que reveló un “cuestionario de personalidad encubierto de la KGB, que ayudaba a los agentes a localizar y reclutar a individuos occidentales influyentes”. Basado en fuentes de la comunidad de inteligencia, este documento también proporcionó orientación a los agentes para centrarse en “figuras prominentes en Occidente” con el objetivo final de “atraerlas a alguna colaboración con nosotros… como agente, o contacto confidencial, especial o no oficial”.

    Según las afirmaciones de Mussayev, ¡Trump habría sido un objetivo para ser reclutado!

    Aunque Trump ha negado cualquier acusación de tener conexiones inapropiadas con el Kremlin o de colusión con Putin, si escuchamos su discurso sobre el Estado de la Unión, ¡tiende a no tener una buena relación con la verdad!

    Aunque ha habido varios funcionarios del gobierno de los EE. UU. que han expresado sus preocupaciones sobre la estrecha relación de Trump con Putin, que se planteó por primera vez durante su primer mandato.

    Anthony Scaramucci, quien por un breve período fue director de comunicaciones de la Casa Blanca de Trump en 2017, habló sobre el asunto en su reciente podcast, The Rest is Politics. Afirmó: “Hay un misterioso control sobre el presidente. No sé por qué es así. McMasters no pudo entenderlo. Mattis no pudo entenderlo. Kelly no pudo entenderlo”. (¡Esto puede explicar por qué Trump quiere desmantelar el Pentágono y las agencias de inteligencia!)

    Express US: artículo de Hannah Broughton – 21/02/2025

    El enviado multimillonario de Trump admite haber “desarrollado una amistad” con el líder ruso

    El enviado de Donald Trump, Steve Witkoff, revela una incipiente “amistad” con el presidente ruso Vlad Putin. Aunque es el enviado a Oriente Medio, ha sido una “figura clave en las negociaciones con Rusia sobre el fin de la guerra en Ucrania”.

    Witkoff habló sobre la relación con Putin durante un foro de inversión organizado por Arabia Saudita en Miami, sobre el cual escribí una publicación, ¡pero no mucha gente la leyó! Trump fue el primer presidente de los EE. UU. en hablar en este evento patrocinado por Arabia Saudita. Witkoff luego pasó a hablar sobre su viaje nocturno a Moscú la semana anterior. (¿Por qué un enviado a Medio Oriente viaja a Moscú y desarrolla una amistad con Putin?)

    Días después, Trump siguió faltando el respeto al presidente Zelensky y repitió los puntos de conversación del Kremlin.

    Supuestamente, el viaje de Witkoff utilizó la liberación del maestro Mark Fogel como excusa, pero entonces ¿por qué no enviaron a Kellogg, quien es el enviado especial a Ucrania y Rusia? ¿Ha caído en desgracia con Putin y Trump porque elogió al presidente Zelensky?

    Witkoff continuó diciendo que: «Pasé mucho tiempo con el presidente Putin, hablando, desarrollando una relación con él y eso llevó a que Mark subiera al avión». Y con respecto al comentario que hizo Trump sobre que el presidente Zelensky es un dictador, Witkoff declaró que estaba de acuerdo con Trump.

  14. Acercarse a Rusia justificando su acción allana el terreno para hacer Trump lo mismo con otros territorios también: Groenlandia.
    Repartirse el pastel de Ucrania como hizo Hitler con Stalin respecto a Polonia.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.