El país norteamericano ya pagó sus primeros 16 F-35A de un total de 88

Canadá reconsidera la compra del caza F-35 y podría optar por el Gripen sueco

Eng Sáb 15·3·2025 · 18:49 1

El giro en la política exterior de Estados Unidos está generando problemas para Lockheed Martin, el fabricante del caza furtivo F-35.

Portugal se replantea la compra del F-35 por el giro en la política exterior de EEUU
El irreal y arriesgado despegue de un caza canadiense CF-188A Hornet en el RIAT 24

Portugal anunció el jueves que se replantea la compra del F-35

Este jueves se conoció la decisión del gobierno de Portugal de replantearse la compra del F-35 para reemplazar a los cazas F-16 de la Fuerza Aérea Portuguesa (FAP), una compra que había sido anunciada en abril de 2024 por el el Jefe del Estado Mayor de la FAP, el General João Cartaxo Alves. La decisión de dar marcha atrás en esa compra fue anunciada por el ministro portugués de Defensa, Nuno Melo, señalando el cambio de la política exterior de EEUU y posibles "limitaciones en el uso, en el mantenimiento, en los componentes y en todo lo que tiene que ver con asegurar que los aviones estarán operativos".

Un CF-188A Hornet de la Real Fuerza Aérea Canadiense aterrizando en la base aérea de Elmendorf, Alaska, el 12 de octubre de 2021 (Foto: U.S. Air Force).

Un día después, Canadá anuncia que considerará otras opciones

Este viernes, el ministro de Defensa de Canadá, Bill Blair, hizo unas declaraciones al canal CBC, señalando lo siguiente sobre el F-35: "Era el avión de combate identificado por nuestra fuerza aérea como la plataforma que necesitaban, pero también estamos examinando otras alternativas: si necesitamos que todos esos aviones de combate sean F-35".

Un F-35A Lightning II del 4ª Escuadrón de Caza de la Fuerza Aérea de Estados Unidos volando sobre la base aérea de Hill, en Utah, el 14 de febrero de 2018 (Foto: U.S. Air Force).

Canadá ya pagó sus primeros 16 F-35A y los espera para 2026

A día de hoy, la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF) tiene 92 aviones de combate Hornet, concretamente 85 CF-188A/B (los supervivientes de los 138 aviones de la versión canadiense del F/A-18A/B) y 7 F/A-18A/B (de un total de 18 comprados a Australia en 2017). A diferencia de Portugal, Canadá ya había pagado sus primeros F-35, después de anunciar la compra de 88 unidades en enero de 2023, por un importe total de 19.000 millones de dólares.

Un F-35A Lightning II de la 354ª Ala de Caza de la Fuerza Aérea de Estados Unidos volando sobre Alaska junto a un avión cisterna KC-135R Stratotanker el 21 de abril de 2020 (Foto: U.S. Air National Guard).

Ayer, la CBC señalaba que Canadá ya ha desembolsado el dinero para sus primeros 16 F-35A, cuya entrega está prevista para principios de 2026. Así pues, Canadá es el primer país que se replantea la compra de este avión una vez ya contratado el primer lote.

Un Saab JAS-39E Gripen de la Fuerza Aérea Sueca (Foto: Försvarsmakten).

El JAS-39 Gripen sueco podría ser la alternativa de Canadá al F-35

Sobre las alternativas que el gobierno canadiense se estaría planteando, la CBC señala: "Blair sugiere que los primeros F-35 podrían ser aceptados y que el resto de la flota estaría compuesta por aviones de proveedores europeos, como el Saab Gripen de fabricación sueca, que terminó segundo en la competición" del programa Future Fighter Capability Project (FFCP), lanzado para reemplazar a los Hornets canadienses. De hecho, en marzo de 2022 Canadá ya había anunciado que optaría por el Gripen si fracasaban negociaciones sobre el F-35 con Lockheed Martin, una forma de presionar al fabricante para rebajar el precio de los cazas.

Un caza sueco JAS-39C Gripen con bombas guiadas por láser (Foto: Saab).

Además del Gripen, otros cazas también tomaron parte en el FFCP como aspirantes, concretamente el Eurofighter Typhoon, el Dassault Rafale y el Boeing F/A-18E/F Super Hornet. Si la adquisición del Gripen por Canadá no saliese adelante, el Eurofighter y el Rafale serían los que tienen más posibilidades, ya que parece poco probable que el gobierno canadiense opte por el Super Hornet mientras EEUU lanza una ofensiva de aranceles contra Canadá y mientras Trump continúa lanzando mensajes para abogar por la anexión de su vecino del norte para convertirlo en el 51 estado de EEUU.

---

Foto principal: U.S. Air National Guard. Un F-35A Lightning II de la 354ª Ala de Caza de la Fuerza Aérea de Estados Unidos volando sobre Alaska el 21 de abril de 2020.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante…

    mira lo que ha logrado Estados Unidos con las politicas de Trump…parece que las ventas de un caza tan avanzado (y necesario para estos tiempos ante las amenezas Rusas o Chinas) como el F-35 se les estan cayendo como fichas de domino…una tras otrra…y la culpa la tiene…Donald Trump….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.