«Nos encaminamos hacia un invierno económico nuclear autoinducido»

El rotundo mensaje de un inversor que votó a Trump y hoy dice: «Esto no es lo que votamos»

Eng Lun 7·4·2025 · 16:50 5

Vivimos unos tiempos extraños en los que algunos te acusan de "histeria" si criticas una medida tan nefasta como los aranceles de Trump.

El disparate y las trampas de Trump con los aranceles: castiga a Ucrania pero no a Rusia
Haciendo débil a Europa otra vez: el peligro de confundir patriotismo con nacionalismo

Este lunes, la guerra arancelaria desatada por Trump, basándose en cifras falsas publicadas la semana pasada, ha provocado un hundimiento de las bolsas asiáticas y europeas. La situación ha llegado a tal punto que Goldman Sachs ha señalado que la probabilidad de una recesión en EEUU ha subido hasta el 45%. De todas formas, si algo he comprobado en los últimos días es que a algunas personas no les importan los datos y los argumentos económicos: seguirán defendiendo la medida de Trump sean cuales sean sus consecuencias.

Obviamente, no todos los seguidores del presidente de EEUU se muestran tan entusiastas. Algunos ya han empezado a comprender que Trump no es el brillante estratega que pensaban. Ayer, Bill Ackman, un inversor que votó a Trump en 2016 y en 2024, y que en noviembre se mostraba muy optimista con la nueva administración ("Estados Unidos se ha convertido, con diferencia, en el mejor país para invertir", decía) ha escrito un mensaje en Twitter alertando de lo que se avecina, un mensaje que se ha hecho viral y que ya ha llegado a 11 millones de personas. Por su interés publico aquí su traducción al español:

El país apoya plenamente al presidente en su objetivo de corregir un sistema global de aranceles que lo ha perjudicado. Pero los negocios son un juego de confianza, y la confianza depende de la fiabilidad.

El presidente @realDonaldTrump ha elevado el tema arancelario al nivel de asunto geopolítico más importante del mundo y ha captado la atención de todos. Hasta ahora, todo bien.

Y sí, otras naciones se han aprovechado de EE. UU. protegiendo sus industrias nacionales a costa de millones de nuestros empleos y del crecimiento económico de nuestro país.

Pero, al imponer aranceles masivos y desproporcionados tanto a nuestros amigos como a nuestros enemigos, y con ello lanzar una guerra económica global contra todo el mundo a la vez, estamos destruyendo la confianza en nuestro país como socio comercial, como lugar para hacer negocios y como mercado para invertir capital.

El presidente tiene la oportunidad de pedir un plazo de 90 días, negociar y resolver acuerdos arancelarios asimétricos injustos e inducir billones de dólares de nuevas inversiones en nuestro país.

Si, por otro lado, el 9 de abril lanzamos una guerra nuclear económica contra todos los países del mundo, la inversión empresarial se detendrá por completo, los consumidores cerrarán sus carteras y dañaremos gravemente nuestra reputación ante el resto del mundo, una reputación que tardará años, e incluso décadas, en recuperarse.

¿Qué director ejecutivo y qué junta directiva se sentirán cómodos asumiendo grandes compromisos económicos a largo plazo en nuestro país en medio de una guerra nuclear económica?

No conozco a ninguno que lo haga.

Cuando los mercados se desploman, se detienen las nuevas inversiones, los consumidores dejan de gastar dinero y las empresas no tienen más remedio que recortar la inversión y despedir a sus empleados.

Y no solo las grandes empresas sufrirán. Las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores sufrirán mucho más. Casi ninguna empresa puede trasladar un aumento masivo de costos de la noche a la mañana a sus clientes. Y esto es cierto incluso si no tienen deudas, y, lamentablemente, existe un enorme apalancamiento en el sistema.

Los negocios son un juego de confianza. El presidente está perdiendo la confianza de los líderes empresariales de todo el mundo. Las consecuencias para nuestro país y los millones de ciudadanos que lo han apoyado —en particular, los consumidores de bajos ingresos que ya se encuentran bajo una enorme presión económica— serán muy negativas. Esto no es lo que votamos.

El presidente tiene la oportunidad el lunes de tomarse un respiro y disponer del tiempo necesario para corregir un sistema arancelario injusto.

De lo contrario, nos encaminamos hacia un invierno económico nuclear autoinducido, y deberíamos empezar a atrincherarnos.

Ojalá prevalezca la serenidad.

---

Foto: CNBC.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Yo tengo un mensaje para él:
    que tenga paciencia porque ÉSE ES EL CAMINO. ÉSE ES EL CAMINO para alguien que sea americano y quiera que su país salga adelante.

    Si es alguien que no es estadounidense y vive en China, Europa o cualquier otra zona que se esté aprovechando de EEUU, pues tiene motivos para estar preocupado porque eso de va a acabar.

    Hay que romper el sistema que consiste en aprovecharse de EEUU sin que EEUU se aproveche del resto para que EEUU pueda volver a ser fuerte.

    Y la verdad, EEUU tiene que ser independiente en los sectores estratégicos si quiere ser invencible. Quien quiera formar parte de ese éxito ya sabe lo que debe asumir: chupar de la teta de EEUU va a significar que EEUU chupe de tu teta: O TODOS, O NINGUNO.

    La deuda de 34 billones de US$ hay que sanearla cuanto antes y para hacerlo hay que cambiar las malas costumbres que han llevado a EEUU a esa situación.

    O eso, o a prepararnos porque China tiene aspiraciones de superpotencia.

  2. Despierta

    jorari71

    La deuda de 34 billones de US$ hay que sanearla cuanto antes y para hacerlo hay que cambiar las malas costumbres que han llevado a EEUU a esa situación.

    Que la saneen los estadunidense, yo como española, no tengo que pagar su deuda y muchos menos después de los ataques de ese señor sin modales

    Que no se ha aprovechado de nosotros??????????? en fin, mejor no digo nada

  3. Jorari71: «Hay que romper el sistema que consiste en aprovecharse de EEUU sin que EEUU se aproveche del resto para que EEUU pueda volver a ser fuerte.»

    Ahora resulta que tener déficit comercial con un país es «aprovecharse»… 🤦🏻‍♂️ Sinceramente, con esta forma de entender las relaciones comerciales en el mundo actual, EEUU se encamina hacia una larga recesión, provocada exclusivamente por un presidente irresponsable y demagogo que ha dado una patada a la economía de su propio país en aras de un nacionalismo que empieza a parecerse cada vez más al de Putin.

  4. AlbertoAG

    Una muy interesante reflexión.

  5. wladimir

    exacto…

    Trump….un presidente irresponsable y demagogo que le ha dado una patada economica al mundo en nombre de un nacionalismo que se hace muy similar al de Putin….

    mas bien me parece que Trump…que para algunos es un «activo» de Putin tal vez esta buscando hundir la economia y llevarla al caos y la ruina tal y como fue la Gran Depresion anterior a la Segunda Guerra Mundial….haciendole el juego a Putin y sus secuaces para que ellos puedan prosperar en medio de ese caos y asi poder desatar su tan ansiada guerra mundial….

    ahora con tolo lo extraño que ha salido Donald Trump…a mi no me sorprenderia nada de el…e incluso que el sea el factor que desate tal caos economico….en favor de Putinismo….

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.