Ambos exhiben sus más claras incoherencias con su política exterior

Sánchez copia dos de las peores medidas de Orbán tras criticar a su rival húngaro

Eng Lun 7·4·2025 · 8:07 3

La política es un ámbito lleno de paradojas que exhiben las incoherencias de algunos que se dedican profesionalmente a ella.

Los crímenes de la dictadura comunista de China, a la que Pedro Sánchez elogia
Los infames favores del gobierno de Pedro Sánchez a la dictadura de Vladimir Putin

Los tratos de Pedro Sánchez con dos de las peores dictaduras

Veamos hoy un ejemplo. El presidente del gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, lleva años presentándose como un defensor del europeísmo y también ha reivindicado la "memoria democrática" respecto de la dictadura de Franco. Sin embargo, su gobierno no tiene escrúpulos en hacer tratos comerciales con dos de las peores dictaduras: Rusia y China, los principales rivales estratégicos de Europa.

Como ya expliqué en febrero, España es uno de los mayores importadores europeos de gas ruso, unas importaciones con las que se financia la agresión de Putin contra Ucrania. Además, Sánchez está acecándose a la China comunista, elogiando a esa dictadura que viola los derechos humanos. Hoy mismo, Vozpópuli señala que el expresidente Zapatero está cerrando acuerdos en China en nombre de Sánchez, comprometiendo la estrategia comercial de la Unión Europea. Mientras habla de "europeísmo", Sánchez pone el futuro de la economía española en manos de China, algo que acabaremos lamentando.

Los tratos de Viktor Orbán con esas dos mismas dictaduras

¿Qué otro político europeo hace esto? Pues Viktor Orbán. Como también señalé en febrero, Hungría es uno de los mayores importadores europeos de gas ruso. El quinto, concretamente, aunque podría convertirse en el tercero y superar a España si se cumplen sus previsiones de importar 6.700 millones de metros cúbicos de gas euso en 2025. De hecho, Hungría compra más gas ruso del que necesita. La diferencia con España es que Hungría ni siquiera envía ayuda militar a Ucrania.

Además de esto, en mayo de 2024 Hungría y China firmaron un acuerdo de cooperación estratégica. Con motivo de la firma, Orbán elogió la "amistad continua e ininterrumpida" entre ambos países desde el inicio de su mandato en 2010.

La relación entre Hungría y China tiene efectos más allá de la economía: en 2021, el gobierno de Orbán vetó una declaración europea contra la represión de la dictadura comunista china en Hong Kong, un veto que recibió muchas críticas en el resto de Europa. En 2024, Hungría vetó un paquete europeo de sanciones a Rusia porque podía afectar a empresas chinas que hacen negocio con la guerra de Putin. En abril de 2024, una organización polaca, el Centro de Estudios Orientales, alertó sobre "la peligrosa relación de Hungría con Pekín", presentando al país magiar como "la cabeza de puente europea de China".

La coherencia, un valor que cotiza a la baja en política

Orbán se define como "patriota" y en 2014 se presentó como la antítesis de los postcomunistas húngaros, pero al igual que Sánchez con España, no tiene reparos en comprometer el futuro de Hungría con una dictadura comunista. La coherencia parece ser un valor que cotiza a la baja en política, pero si eso ocurre es, en gran medida, porque muchos ni siquiera se molestan en exigírsela a los políticos a los que admiran, sean de izquierda, de centro o de derecha.

---

Foto: Efe. Pedro Sánchez y Viktor Orbán en una reunión del Consejo Europeo en junio de 2023.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    por lo visto….

    pese a que uno de ellos Orban es «derecha» y Sanchez es «izquierda»…se llevan bastante bien y tienen en comun que ambos estan relacionados con Rusia y China Comunista….

    a mi entender existe una muy peligrosa relación de Hungría y España con Pekín en que ambos paises le sirven de cabeza de puente europea de China…uno en el Este y el otro en el Oeste….

  2. AlbertoAG

    No sabía de este acercamiento de Orbán a China, y menos aún que empezase hace ya unos cuantos años. Otra razón más para desconfiar de ese conglomerado llamado Patriotas por Europa, del que Orbán y su partido forman parte.

  3. Andronico

    Patriotas de Europa pero que pocos escrúpulos en ponerse en manos de enemigos de Europa.

    Confundir normales relaciones con otros países con ponerse al servicio de ellos, es gravísimo y al final se va a pagar

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.