El caza furtivo de quinta generación F-35 Lightning II hizo su primer vuelo el 15 de diciembre de 2006 y entró en servicio en 2015.
Sin embargo, las pruebas de desarrollo con este avanzado caza continúan a día de hoy, como se pudo comprobar ayer con una serie de fotos publicadas por la Marina de EEUU en DVIDShub.net en la que vemos dos F-35C, la versión naval CATOBAR (para despegue en portaaviones equipados con catapultas de lanzamiento y aterrizaje con ganchos de detención) de este caza furtivo, con una apariencia nada habitual.
Estos F-35C muestran un curioso recubrimiento de espejo que abarca gran parte del fuselaje y las derivas del avión. El morro (donde está alojado el radar), la parte inferior de las alas y el vientre del avión parecen conservar el aspecto habitual de los F-35. Los aviones fotografiados son el 168733 XE-100 y el 168842 XE-105, según señala The Aviationist.
Estas fotos fueron tomadas en la Estación Naval (NAVSTA) de Point Mugu, en California, aunque existe cierta disparidad sobre la fecha. DVIDShub.net indica que fueron tomadas el 28 de abril de 2025, pero los datos EXIF indican como fecha el 30 de agosto de 2022. Así pues, estas imágenes habrían sido retenidas durante casi tres años antes de su publicación.
Según los datos facilitados por la Marina de EEUU, los dos F-35C que vemos en estas fotos pertenece al Escuadrón de Pruebas y Evaluación Aérea Nueve (VX-9) "The Vampires", una unidad experimental creada el 18 June 1951, con base en China Lake (California) y que hoy en día opera cazas F/A-18E/F Super Hornet y F-35C. El VX-9 es famoso por las libreas negras de sus aviones, que durante mucho tiempo lucieron en sus derivas en conejo blanco de Playboy. Un signo de irreverencia que fue desterrado con la introducción de los Super Hornets en esta unidad (podemos ver aquí un F/A-18F de esta unidad).
La llegada de los F-35C al VX-9 rompió la tradición de las libreas negras, ya que la pintura gris del caza de quinta generación ha sido elaborada para contribuir a no reflejar señales de radar.
No es la primera vez que F-35C de la Marina de EEUU son vistos con recubrimientos de tipo espejo. El 1 de diciembre de 2023, la Marina de EEUU publico dos fotos que mostraban un F-35C, el 168846 NJ-422, asignado al escuadrón de caza y ataque VFA-125 "Rough Raiders", aterrizando en el portaaviones USS Abraham Lincoln (CVN 72) el 30 de noviembre de ese año. Este avión mostraba paneles de espejo en la parte inferior de sus derivas, tanto en el exterior como en el interior. La Marina de EEUU no aclaró la finalidad de estos paneles.
Además, el 12 de julio de 2023 la Marina de EEUU publicó esta foto de un F-35C del VX-9, el el 168842 XE-105 (uno de los dos que aparecen en las fotos publicadas ayer) despegando de NAVST Point Mugu:
El avión mostraba un aspecto extraño, con una apariencia más oscura en vez de la pintura gris habitual de los F-35. Significativasmente, esta foto se tomó el 23 de agosto de 2022, una semana antes de las fotos publicadas ayer. Ahora sabemos que el avión que mostraba esta foto no llevaba una pintura más oscura, sino paneles de tipo espejo que muestran una apariencia distinta en función del ángulo de visión. La posible finalidad de estos paneles de espejo sea reducir la firma infrarroja del avión, de cara a evitar los misiles aire-aire guiados por calor, pero cabe preguntarse si estos paneles no sacrificarán la firma de radar.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Opina sobre esta entrada: