Un ejemplo de cómo se puede manipular a mucha gente con una sola foto

El Rey de España, una foto de Mauthausen y las banderas que unos y otros no vieron

Eng Mar 13·5·2025 · 18:36 0

Soy fotógrafo aficionado desde hace muchos años y si algo he aprendido en este tiempo es que muchas fotos tienen su truco.

Contra el Rey, el Ejército, la Constitución y los 'boomers': ¿a quién beneficia esta loca deriva?
El gobierno monta una campaña contra el Rey para tapar la cobardía de Sánchez en Paiporta

Veamos un ejemplo. El 5 de mayo fue el 80º aniversario de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, en Austria, por parte del Ejército de Estados Unidos. Entre 1938 y 1945, la dictadura de Hitler envió a ese campo a unas 190.000 personas, de las que más de 90.000 fueron asesinadas. Entre los prisioneros y los asesinados había personas de distintas nacionalidades. Esto es un blog español, así que destacaré que 7.200 españoles fueron enviados a ese campo, de los que 5.000 fueron asesinados. Estos prisioneros eran en su amplia mayoría exiliados republicanos españoles en Francia, que huyeron a ese país al final de la Guerra Civil Española por miedo a ser asesinados en su país.

Con motivo del citado aniversario, el pasado domingo 11 de mayo se hizo un acto oficial en Mauthausen en recuerdo de los asesinados, con la asistencia del presidente federal de Austria, Alexander Van der Bellen. Los Reyes de España asistieron a este acto, no para rendir homenaje a la ideología de los españoles que fueron asesinados allí (había republicanos, anarquistas, socialistas, comunistas...), sino para homenajear a miles de españoles que fueron asesinados por un régimen crimimal que perpetró crímenes de genocidio. Yo no comparto la ideología de los asesinados, y me parece aberrante que les enviasen a un campo de concentración y allí fuesen asesinados.

En los últimos días, se ha difundido mucho esta foto de Hannes Draxler, publicada por Fotokerschi.At en Austria y difundida en España por la agencia Europa Press. En las redes sociales he visto básicamente dos reacciones muy abundantes: izquierdistas riéndose del Rey por verse rodeados por banderas republicanas y derechistas insultando al Rey por lo mismo. Es un ejemplo de cómo se puede manipular a mucha gente haciendo un encuadre que distorsiona lo ocurrido.

Para darse cuenta de ello basta con ver este vídeo publicado por la Casa Real en el que las banderas republicanas aparecen muy fugazmente, pero donde las banderas que se ven claramente acompañando a los Reyes son la Bandera de España actual, roja y gualda, con el escudo con la Corona Real. La Casa Real ha publicado 48 fotos de esta visita a Mauthausen, y las banderas republicanas sólo aparecen en 3 y claramente distanciadas de los Reyes, que estuvieron acompañados de cerca por dos banderas nacionales, que son las que representan a España.

Personalmente, me parece muy bien que los Reyes de España hayan acudido a Mauthausen en este aniversario para rendir homenaje a los españoles asesinados allí. De hecho, con este gesto, Felipe VI demuestra que su forma de entender España está a mil años luz del sectarismo ideológico del gobierno de Sánchez, que no siente el menor respeto por todos aquellos españoles que no comparten sus tesis ideológicas.

En este artículo podéis ver algunas de las fotos publicadas por la Casa Real sobre la visita de los Reyes de España a Mauthausen, para que os hagáis una idea de cómo mucha gente se ha dejado manipular por una sola foto hecha con un encuadre que no mostraba la escena tal como fue. Sé que algunos no necesitan motivos para sentir odio hacia el Rey (esto ya era habitual en la izquierda y ahora también lo es en una parte de la derecha), pero al menos harían bien en buscarse mejores pretextos.

Para terminar, algunos han dicho que el Rey debería ir al Cementerio de los Mártires de Paracuellos, donde están enterrados miles de españoles asesinados por los comunistas. A mí me parecería bien. Eso sí, la gran diferencia entre Paracuellos y Mauthausen es que los crímenes de Paracuellos fueron perpetrados en una Guerra Civil en la que ambos bandos cometieron atrocidades contra sus rivales políticos. Felipe VI no ha visitado en España ni ese cementerio ni ningún sitio en el que estén enterradas las víctimas del otro bando, algo que tampoco le perdona la extrema izquierda, que ve en él a un Jefe de Estado ilegítimo de una institución restaurada por Franco.

Al final, resulta que en algo coinciden una parte de la izquierda y una parte de la derecha: en su afán por deslegitimar a la Corona, a pesar de ser una institución que los españoles refrendaron por abrumadora mayoría en el referéndum constitucional y que hoy en día está entre las instituciones mejor valoradas de España.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.