Estos cazas serán modernizados para mejorar aún más sus capacidades

Canales prorrusos decían que los F-16 argentinos eran una 'chatarra' y ahora se llevan una sorpresa

Eng Mié 11·6·2025 · 20:24 0

Hay un sabio refrán español que afirma que "la ignorancia es atrevida", y esto se puede aplicar a menudo a las cuestiones militares.

Un caza F-16 venció al mayor y más moderno Su-35S ruso con una pequeña ayuda sueca
Argentina compra 24 F-16 y ya podemos ver cómo irán armados y decorados

En abril de 2024, Argentina anunció la compra de 24 cazas F-16 a Dinamarca, una adquisición histórica que servirá para renovar a la Fuerza Aérea Argentina, cuyos únicos aviones de combate a reacción eran viejos A-4AR Fightinghawk. Esta compra se hizo en los primeros meses de mandato del libertario Javier Milei, que fue investido como presidente de la República de Argentina el 10 de diciembre de 2023.

Hay que recordar que el anterior presidente argentino, el izquierdista Alberto Fernández, había valorado la compra de cazas chinos-pakistaníes JF-17 Thunder, un modelo que hizo su primer vuelo en 2003 pero con unas prestaciones inferiores a las del más viejo F-16. Hasta ahora el JF-17 sólo tiene cuatro compradores: Azerbaiyán, Myanmar, Nigeria y Pakistán. Significativamente, China, que fabrica este caza, ni siquiera lo ha comprado para su fuerza aérea.

Como señalé entonces, la compra del JF-17 habría confirmado el acercamiento de Argentina a la esfera geopolítica de China y Rusia y su alejamiento de Occidente. La compra de esos 24 F-16 ha significado todo lo contrario. En el Kremlin no parecen estar muy contentos con ese giro, y ese disgusto se ha notado también en las noticias sobre los F-16 argentinos publicados por canales prorrusos.

En agosto de 2023, el canal prorruso mexicano de Youtube "Canal Conocimiento Militar" publicó un vídeo calificando como "chatarra" los F-16 ofrecidos a Argentina, afirmando que "Colombia ni siquiera los quiso". El vídeo era un panfleto que atribuía la posible compra del F-16 por Argentina a un intento de bloquear la influencia rusa y china en Iberoamérica. En abril de 2024, otro canal prorruso, el argentino Data Urgente, publicaba otro vídeo calificando de "avión chatarra" los F-16 comprados por Argentina. Este canal lamentaba que Argentina no comprase el JF-17, que hasta ahora no ha participado en ningún combate aire-aire del que se tenga noticia.

La sorpresa ha llegado con el reciente combate en el que un F-16AM ucraniano derribó un caza ruso Su-35S, un modelo más grande y más moderno que ha sucumbido ante una versión modernizada del caza americano.

Hay que señalar que los F-16 argentinos, como los ucranianos, son aviones modernizados en versión MLU (actualización de media vida) a las versiones F-16AM (monoplaza) y F-16BM (biplaza). Además de esto, en marzo de 2025 se aprobó un contraro para que Lockheed Martin someta los F-16 argentinos a un nuevo proceso de modernización, que incluirá mejoras en los sistemas de guerra electrónica, capacidad de empleo de armamento, mantenimiento, etc., según informó Pucará Defensa.

Significativamente, el artículo que publiqué este lunes sobre esa victoria de un F-16 contra un Su-35S ha recibido decenas de miles de visitas desde Argentina. Por lo visto, muchos argentinos han descubierto repentinamente que esos canales prorrusos no decían la verdad: sus F-16 no sólo no son "chatarra", sino que pueden vencer a cazas rusos más modernos.

---

Fotos: Fuerza Aérea Argentina.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.