En febrero de 1958 el Ejército del Aire de España recibió sus primeros aviones de entrenamiento Beechcraft T-34 Mentor fabricados en EEUU.
Este pequeño avión monomotor hizo su primer vuelo el 2 de diciembre de 1948, basándose en un popular avión de 1945: el Beechcraft Bonanza. Denominado E-17 en España, el Mentor formó parte de un trío de aviones americanos de entrenamiento americanos que revolucionaron la formación de nuevos pilotos en el el Ejército del Aire. Los otros dos eran el reactor Lockheed T-33 Shooting Star (llamado E-15 en España) y el North American T-6 Texan (E-16).
En España, el T-34 Mentor se encargó de la formación de vuelo básico de los alumnos de la Academia General del Aire (AGA), adiestrándoles durante tres décadas y convirtiéndose en un avión popular y querido entre ellos. Entre sus más destacables alumnos en la AGA hubo dos futuros Reyes de España: Juan Carlos I y Felipe VI, que volaron en el T-34 durante los cursos académicos 1958-59 y 1987/88, respectivamente.
En 1988 un nuevo sistema de enseñanza llegó a la AGA para reemplazar al Mentor: el Enaer T-35 Pillán, fabricado en Chile. En diciembre de 1988 tuvo lugar el último vuelo del T-34 Mentor con el Ejército del Aire. De la flota de 25 aviones que operó España, 17 fueron donados a Uruguay, permaneciendo aquí cuatro unidades. Uno de esos aviones, el E.17-16 (791-16) está conservado en el Museo del Aire de Cuatro Vientos, en Madrid. Este lunes, la Asociación de Amigos del Museo del Aire ha publicado un vídeo explicando la historia de este avión, de la mano de uno de los alumnos que volaron en él, Francisco Maraver:
---
Foto principal: Fundación Parc Aeronàutic de Catalunya.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Opina sobre esta entrada: