Ha sido dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt

'F1: La película', un comentario de un fan de los vehículos rápidos pero que vuelan

Eng Vie 27·6·2025 · 22:58 1

Esta semana se ha estrenado una película que encantará a los aficionados a las carreras de coches de la Fórmula 1: "F1: La película".

Un comentario sobre 'Misión: Imposible - Sentencia final' y el cine sobre héroes
'Warfare', un comentario sobre esta película bélica ambientada en la Guerra de Irak

Tengo que confesar que la temática de este largometraje no está entre mis preferencias cinematográficas. Personalmente me gustan más las películas sobre vehículos rápidos cuando tienen alas (ya sean fijas o rotatorias), que llevan un motor turbohélice o a reacción y que sólo usan las ruedas para carretear, despegar y aterrizar.

He ido a ver esta película porque Brad Pitt, el protagonista, me gusta mucho como actor y porque el tema me parecía entretenido, y a los estrenos de cine veraniegos rara vez se les puede pedir más que eso. Con todo, la película está mucho mejor de lo que esperaba, especialmente siendo una persona que no tiene mucha idea de la Fórmula 1. Las tácticas y estrategias que se siguen en las carreras me han parecido muy interesantes, y el nivel de tecnología que llevan estos coches me parece que es tan impresionante que se acerca bastante a lo que puedes ver en un Eurofighter o en un F/A-18 Hornet.

El director de esta película es el americano Joseph Kosinski, que ya ha dirigido algunas películas que me han gustado, como "Tron: Legacy" (2010), "Oblivion" (2013) y "Top Gun: Maverick" (2022). Además, está preparando con la Disney una nueva versión de un clásico de la ciencia-ficción que me encanta: "El abismo negro" (1979).

En la película, algunos pilotos famosos de Fórmula 1 hacen pequeños cameos, entre ellos dos españoles, Fernando Alonso y Carlos Sáinz (hijo). Es especialmente interesante que salvo la escudería protagonista, que es inventada, en la película aparecen escuderías reales, lo que da más autenticidad a la historia. Como aliciente para los aficionados a la aviación como yo, he de añadir que en la película también aparecen los Red Arrows de la RAF con sus aviones de entrenamiento BAE Hawk y el equipo Fursan Al Emarat de la Fuerza Aérea de Emiratos Árabes Unidos con sus Aermacchi MB-339NAT. He tenido mi pequeña dosis de aviones, así que no puedo quejarme.

A los aficionados a la Fórmula 1 les recomiento encarecidamente esta película, creo que les va a encantar. De hecho, hace tiempo que no veía tanta gente una tarde de viernes en el cine. A los demás, les diré que es una película entretenida y se me ha hecho corta a pesar de su duración (156 minutos). Creo que es una buena oportunidad para pasar una tarde de verano entretenida en el cine. Os dejo aquí con el anuncio en español:

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Hrodberht

    La F1 nunca ha cuajado en Estados Unidos, curioso.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.