Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
Comentarios:
El Cerrajero
También me he sumado a la campaña.
Me pregunto cuánto falta para que tengamos que pedir auxilio mundial bajo el lema Free-Spain!
1:14 | 4/10/07
Elentir
Toquemos madera, Cerrajero…
1:29 | 4/10/07
Maya
Dios quiera que pueda algún día el pueblo de Birmania verse libre de la dictadura socialista.
(Por cierto, que para mí fue una alegría verte en la lista de adhesiones. Ojalá al final del día se haya multiplicado exponencialmente el número de adheridos)
pd. Serás cenizo, Cerrajero… 😀
2:15 | 4/10/07
Elentir
Yo también te vi, acababa de dar de alta mi fotoblog (también lo he sumado a la iniciativa) y allí estabas. 😉
De momento ya somos más de 5.000 en todo el mundo. Por si alguien no se ha apuntado, la lista está aquí:
http://www2.free-burma.org/index.php?view=1
Y el formulario para apuntarse, aquí:
http://www2.free-burma.org/index.php#join
2:23 | 4/10/07
Ignacio
Te he copiado la bandera; me gusta el nombre en Castellano.
Voy a fisgar lo de esa listas a ver de que se trata
8:01 | 4/10/07
Aalto
Nuestra acción sólo es algo simbólico, no cambiará en nada la situación que sufren los birmanos, pero al menos esperemos que sirva para concienciar a nuestros lectores, para que hoy al menos no miren para otro lado.
Free Burma!
¡Libertad para Birmania!
8:22 | 4/10/07
Nacho
Me uno.
8:37 | 4/10/07
LOBEZNOX
Me acabo de unir a la campaña. Te cogí prestada la imagen, espero que no te importe. Saludos.
9:28 | 4/10/07
Elentir
Podéis coger la imagen, tanto de aquí como de mi fotoblog, donde la podéis encontrar con varios tamaños, incluso más grande que ésta:
http://www.flickr.com/photo_zoom.gne?id=1480140422&size=o
En este asunto no importan lo más mínimo los derechos de autor. 😉
13:41 | 4/10/07
aquiles
Toda la blogosfera solidaria con Birmania
Free Burma!
16:36 | 4/10/07
Patroclo
UN SIGLO DESPUÉS SEGUIMOS IGUAL.
QUE EL MUNDO SE ENTERE!
“Durante la dictadura sangrienta de Lenin la comisión de encuesta de Rohrberg, que entró en Kiev después de la toma de esta ciudad en agosto de 1919 por los voluntarios, señala lo siguiente:
“Todo el suelo de cemento del gran garaje (se trata de la sala de ejecución de la checa provincial de Kiev) estaba inundado de sangre; y ésta no corría, sino que formaba una capa de algunas pulgadas; era una horrible mezcla de sangre, de sesos, de pedazos de cráneos, de mechones de cabellos y demás restos humanos. Todas las paredes, agujereadas, con millares de balas, estaban salpicadas de sangre, y pedazos de sesos y de cuero cabelludo estaban pegados en ellas.
Una zanja de 25 centímetros de ancho, por 25 de hondo y de unos 10 metros de largo, iba del centro del garaje a un local próximo, donde había un tubo subterráneo de salida. Esa zanja estaba completamente llena de sangre.
De ordinario, inmediatamente después de la matanza, transportaban fuera de la ciudad los cuerpos en camiones, automóviles o en furgones y los enterraban en una fosa común. En un rincón del jardín topamos con otra fosa más antigua que contenía unos ochenta cuerpos; y allí descubrimos en los cuerpos señales de crueldades y de mutilaciones las más diversas e inimaginables. Allí yacían cadáveres destripados; otros tenían varios miembros amputados, algunos estaban descuartizados, y otros los ojos sacados, y la cabeza, la cara, el cuello y el tronco cubiertos de profundas heridas. más lejos encontraron un cadáver con una cuña clavada en el pecho; y otros no tenían lengua. En un rincón de la fosa descubrimos muchos brazos y piernas separados del tronco”.
S.P. Melgunov, “Le Terror Rouge en Russie”, de 1918 a 1923. Payot, 1927. Pág. 161.
16:52 | 4/10/07
eos
Yo también me uno 😉 y vamos 9843 blogers no esta nada mal
18:38 | 4/10/07
Elentir
A ver si llegamos a los 10.000 antes de que acabe el día… Aún así, me parecen pocos, con todos los blogs que debe haber en el mundo. 🙄
19:30 | 4/10/07
Xavs
Dios mío!! que voy a hacer yo sin las entradas del elfo que me entretienen en esos momentos en los que no hay nada que hacer?? Menos mal que es por una buena causa…. (el día acaba a las 00:00;) jajaja!
Un abrazo!
19:43 | 4/10/07
Elentir
Xavs, pues imagínate lo que me estoy aburriendo yo… 😉 Escribo cuatro o cinco entradas todos los días, y ya me está entrando el mono. 🙂
19:48 | 4/10/07
pepelu
Y ahora que leo yo si os poneis todos en blogohuelga. Menos mal que es por una buena causa.
Yo, aunque llevo sin escribir casi tres semanas me uno a esta protesta, aunque como todos estos dias, no puedo escribir ningun post.
21:18 | 4/10/07
Schwan
Pues yo tenía preparada para ayer una entrada que no publiqué para unirme a la inicitiva. Hoy la he subido
15:42 | 5/10/07
Elentir
Nunca es tarde si la dicha es buena. 😉
15:44 | 5/10/07
Opina sobre esta entrada: