En el centro de esta imagen de la NASA se ve un punto blanco que proyecta una larga sombra hacia la derecha. Se trata de la base de la nave Eagle. De ella descendió Neil Armstrong, pisando la superficie Lunar a las 3:56 hora española del 21 de julio de 1969, fecha de la que se cumplirán 40 años esta próxima noche. En esta página de la NASA podéis ver más fotografías de los sitios donde aterrizaron el resto de las misiones a la Luna.
Además de los restos del módulo Eagle, se ven (apenas) los de sus hermanos Antares (Apolo 14), Falcon (Apolo 15), Orion (Apolo 16) y Challenger (Apolo 17). En el caso del Antares aún se ven no sólo la base del módulo, sino también restos de instrumentos científicos y el rastro de las pisadas de los astronautas. Fascinante.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Lu
Todos los 20 de julio, por ser el día que el hombre llego a la luna, se celebra «El día del amigo» (ahora que lo pienso no se bien que tiene que ver, pero bueno)….
así que ¡Feliz Día!!!!!!!
19:50 | 20/07/09
anguí
Unienndome a Lu, felicito a todos. No lo sabía.
En cuanto a los 40 años de la llegada a la Luna, efectivamente, continuan los incredulos, como mencioné en otro comentario.
Las fotografias tampoco los van a convencer, por lo que seguiran con sus convicciones.
22:27 | 20/07/09
Lu
Si bien se llama «Día internacional del amigo», uno de los lugares que más importancia se le da es en Argentina (mi país). A pesar de la gripe y el mal tiempo ayer estaban todos los bares y restaurantes llenos a tope. Hace unos años, cuando no había tantas antenas de telefonía celular, el 20 de julio era imposible usar el teléfono celular porque colapsaba el sistema.
Para mi día del amigo son todos los días del año, pero es lindo tener uno especial para festejar.
13:57 | 21/07/09
Opina sobre esta entrada: