Cookies are small text files that can be used by websites to make a user\'s experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
-
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Nombre |
Dominio |
Uso |
Duración |
Tipo |
wpl_user_preference |
www.outono.net |
WP GDPR Cookie Consent Preferences |
1 year |
HTTP |
PHPSESSID |
www.outono.net |
PHP generic session cookie. |
53 years |
HTTP |
-
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
-
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Nombre |
Dominio |
Uso |
Duración |
Tipo |
__utma |
outono.net |
Google Analytics long-term user and session tracking identifier. |
2 years |
HTTP |
__utmc |
outono.net |
Legacy Google Analytics short-term technical cookie used along with __utmb to determine new users sessions. |
53 years |
HTTP |
__utmz |
outono.net |
Google Analytics campaign and traffic source tracking cookie. |
6 months |
HTTP |
__utmt |
outono.net |
Google Analytics technical cookie used to throttle request rate. |
Session |
HTTP |
__utmb |
outono.net |
Google Analytics short-term functional cookie used to determine new users and sessions. |
Session |
HTTP |
_ga |
outono.net |
Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. |
2 years |
HTTP |
-
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
-
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
Nombre |
Dominio |
Uso |
Duración |
Tipo |
_ga_28MTY0BNHB |
outono.net |
--- |
2 years |
--- |
Comentarios:
María M
Es lo mismo que acabar con la drogadicción legalizando las drogas blandas. Una barbaridad más.
9:45 | 6/07/10
Daniel Ballesteros
Ahí le has «dao» María.
Que la verdad es sencilla y su repetición hastía. Pero las tonterías son muy «polivalentes»… por eso se dicen tanto en tantos contextos diferentes.
Desde que el hombre es hombre y lo que nos queda…
10:10 | 6/07/10
Rafael
Es parte de una escalera de justificaciones que se utiliza para conseguir justificar lo injustificable (perdón por la redundancia), es tan absurdo que la gente piensa que tiene que ser verdad o no lo diría gente tan «responsable». No sé si me explico.
Por cierto, Elentir, si no te importa copio y pego la viñeta en mi blog mientras me da tiempo a escribir algo más «contundente».
Qué calor.
Saludos.
10:28 | 6/07/10
Anónimo
Buenísimo. La pena es lo auténtico que es.
Saludos cordiales
11:48 | 6/07/10
Hiel
Desde luego con la drogadicción no se acaba legalizando las drogas blandas; habría que legalizar todas las drogas sin distinción.
Tremenda escala de valores para igualar el aborto (contra alguien) y la drogadicción (hacia uno mismo).
Pero vamos, que el cretino presidente del Gobierno utiliza la lógica de la forma en que «exagera» la viñeta no despierta ninguna duda.
Saludos.
YO NO LE VOTÉ: ^^
12:33 | 6/07/10
Epiro
Muy bueno, y como dice el comentario anterior,lo cierto es que ya emplean demagogias de ese tipo, aún recuerdo a los defensores del Dr. Montes decir que prácticas como las del inefable Dr. eran buenas porque reducían los costes a la seguridad social (le faltó añadir que aumentaban los costes privados de los familiares en funerarias)
12:41 | 6/07/10
Hurssel
El problema es que la ley anterior era un auténtico coladero. El 97% de los abortos practicados eran fraude de ley y, por tanto, delitos. Para acabar con eso lo mejor es que el delito se convierta en derecho.
Es como decir que para evitar los delitos en viviendas lo mejor es legalizar los robos siempre que no se supere un X% de cantidad robada…
tremendo
12:53 | 6/07/10
Elentir
Podéis copiar la viñeta donde queráis, os recuerdo que este blog tiene licencia Creative Commons y no soy socio de la SGAE, así que nadie os va a molestar si lo hacéis. 😉
16:05 | 6/07/10
José Jacinto Verde Colinas
El razonamiento de la viñeta es incontestable.
Pero, centrándonos en el caso del aborto, es evidente que legalizándolo no sólo no va a disminuir el número de abortos, sino que sin duda aumentará, ya que las trabas para abortar serán menores o inexistentes.
Lo que sí es posible es que disminuya el número de abortos estadísticos, es decir, el que aparece reflejado en las Estadísticas, porque, al resultar más fácil acceder a la compra de la llamada «píldora del día después», muchos abortos se producirán, como muy tarde, a las pocas horas o días de haberse realizado la concepción (o fecundación), por los que esos abortos no contabilizarán a efectos estadísticos, pero no por ello dejan de ser abortos.
Claro que como para la ministra Aído, un nasciturus humano de menos de 12 semanas no es ser humano, desde el punto de vista del Gobierno sí que disminuirá el número de abortos. Creo que ésta es otra forma de razonar perversamente.
18:39 | 6/07/10
Espectador
En efecto; una manera de disminuir el número de delitos es volviendo legales las actuaciones previamente delictivas. Sería una picardía más, como la de disminuir el número de parados apuntándoles en cursos de formación a los que no acuden, sino fuera porque esta Ley del aborto consagra el DERECHO (no la despenalización en ciertos supuestos) a asesinar a los más débiles e indefensos, y eso ya no es una broma. De ahí a la Ley del Más Fuerte solo hay un paso. Se mata al feto porque se puede hacer fácilmente, lo mismo que hacían los nazis con judíos, gitanos, homosexuales, eslavos …, gentes que, como el feto para la Aído, no eran para ellos verdaderos seres humanos.
“Nosotras parimos, nosotras decidimos”, dicen las feminazis. No anda muy lejos el argumento del de aquellos maridos que asesinaban a sus esposas con la excusa de que “la maté porque era mía”, y yo era el más fuerte, habría que añadir. Igualito, igualito que el aborto.
Puesto a reducir los delitos, sería menos grave eliminar el delito de robo eliminando la propiedad privada y afirmando que todos los bienes pertenecen a cualquiera que los necesite. Y como alguien tendría que arbitrar los casos en que varios quieren las mismas cosas, se encarga al Estado de su administración: acabamos de descubrir el socialismo. Al final, todas las pistas del crimen conducen al mismo sitio.
9:33 | 7/07/10
José Benito
Efectivamente, no es que tenga gracia, sino que es la forma real de «razonar» del tipo éste y sus secuaces. Y hoy, este modo de sacar conclusiones a partir de premisas dadas gratuitamente por supuestas, les permite «justificar» el aborto, pero mañana les servirá para justificar otra cosa exactamente como lo muestras en la segunda viñeta. De momento, quizás no algo que demuestre una evidencia tan clara de la burla a la razón que es proponer como serio este tipo de sofismas (que no es lo mismo que «falacias», aunque Wikipedia diga que sí) como la legalización del soborno, pero sí se atreverán a utilizar el sofisma para legalizar elementos más cercanos a la víscera del borreguito medio que ellos hayan contribuido a crear, como la droga; o, modificando el sofisma con variantes, la eutanasia, la eugenesia, o lo que les haga avío a sus fines (siempre lucrativos a costa de los demás, no lo dudemos). Algo ya tan descarado como lo del soborno llegará al final, cuando los valores hayan caído ya de tal manera que todo el mundo sea susceptible de sentir que él podría ceder también fácilmente a ser sobornado.
12:06 | 7/07/10
Jandro
Efectivamente, el razonamiento de la viñeta no es refutable. Bravo.
16:34 | 7/07/10
Opina sobre esta entrada: