"Lenin, que escribió este libro entre los meses de febrero y octubre de 1917, propugnaba la instauración de la “dictadura del proletariado” como paso previó a la extinción del Estado y el advenimiento de una sociedad sin clases." Así presenta la tienda del diario Público el libro "El Estado y la Revolución" de Vladimir Illich Lenin, dictador y creador de la siniestra Cheka e instaurador en Rusia de los campos de concentración. Ayer me lo encontré cerca del pie de la web de ese diario. Lo más llamativo es lo que dice un recuadro: "Día de la Madre Haz tu pedido antes de las 12:00AM del miércoles 27 de abril y lo recibirás antes del 1 de mayo". En ese libro Lenin expone sus recetas para imponer sus ideas por medio de la violencia y de una dictadura. En dicho panfleto se leen cosas como éstas:
Una brillante y astuta idea del diario Público
Es un detalle que Público venda esta porquería ideológica para prevenir a las madres sobre los perversos efectos de los desvaríos de Lenin. Al fin y al cabo, las majaderías totalitarias que acabáis de leer son el fundamento político del terror rojo, que liquidó a 100 millones de seres humanos en las distintas dictaduras socialistas. Sin ir más lejos, Lenin fue un criminal de masas con cuatro millones de muertos en su haber en sus siete años de mandato. Sería bueno que Público añadiese ese dato a la presentación del libro, por si alguna mamá despistada se toma en serio el libro y se vuelve una chekista.
Lo que no me acaba de cuadrar es el siguiente dato: en 2009 Público presentó ese libro bajo el concepto de "pensamiento rebelde". Supongo que se refería a rebelarse contra la cordura, contra la decencia, contra la democracia y contra los derechos humanos, digo yo (¿acaso imagina alguien a los chicos de Roures disfrazando al sanguinario y tiránico Lenin como si fuese el James Dean de los progres? Impensable, oiga). También me extraña que en la misma colección no se incluyesen otros ejemplos de literatura totalitaria como "Mi lucha" de Adolfo Hitler o "La doctrina del fascismo" de Mussolini. Publicar esos desvaríos ideológicos habría ayudado a los lectores del diario de Mediapubli a vacunarse también contra las franquicias nacionalistas del socialismo (que lo mismo se despista algún perroflauta y acaba tocando la "Horst Wessel Lied" o la "Giovinezza", vaya marrón). ¿O no es el rechazo y la prevención lo que lleva a Público a vender ese repugnante alegato dictatorial de Lenin?
---
(Imagen original: axpam.com)
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
Jun 8 | Palma de Mallorca 🇪🇸 19:00h: Concierto de la Unidad de Música de la Comandancia General de Baleares |
Jun 9 | Santa Cruz de Tenerife 🇪🇸 Del 5 al 9 de junio: Exposición 'Blas de Lezo. El valor de Mediohombre' |
Comentarios:
Pepín
Mira, la definición de democracia parlamentaria como que la compartiríamos muchos liberales.?O no?
11:57 | 1/05/11
Elentir
Yo desde luego no comparto que la democracia sea «la aplicación organizada y sistemática de la violencia sobre los hombres». No confundo la democracia con los campos de concentración, como hacía Lenin.
14:50 | 1/05/11
Sí, Pepín.
Pues sí, Pepín. Nosotros los liberales somos como los comunistas ¿no?
Juer, juer, juer ¿no?
15:10 | 1/05/11
Juana de Arco
Vamos, que «Público» condena la «violencia del género masculino» pero en cambio promueve la violencia del género feminista.
Las mujeres pueden ser violentas según «Público», ya que aconseja regalar ese bodrio de apologia del terrorismo a las madres ¿no?.
15:25 | 1/05/11
Elentir
Juana, para ser justo, he de decir que en este caso no veo dónde defiende Público la violencia feminista. El libro que vende Público sí que defiende la violencia como herramienta para conquistar el poder e imponer las ideas marxistas a toda la sociedad. Pero vamos, que de feminismo no dice ni pío.
16:22 | 1/05/11
Juana de Arco
Ya. Me referia a que aconseje que se regale ese libro «En el dia de la madre». Por ahí iba mi comentario. No me he sabido explicar.
16:29 | 1/05/11
Opina sobre esta entrada: