Me enteré anoche por un tuiteo de Hermann Tertsch. La señora a la que veis en este vídeo no es otra que Julia Otero, una de las más conocidas representantes de la progresía mediática. A finales de enero saltó la noticia de su fichaje por el Banco de Sabadell para hacer entrevistas a famosos, como parte de una campaña de publicidad.
En la web del Sabadell se pueden ver esas entrevistas con los futbolistas Luís Figo y Luis Enrique -el spot que veis sobre estas líneas-, con el cineasta Juan Antonio Bayona y con la exministra socialista Cristina Garmendia. La entrevistadora es la misma Julia Otero que ha escrito cosas como las siguientes:
Por mi parte, animo a doña Julia Otero a que sea coherente y done el dinero que obtenga con esta campaña publicitaria a una familia desahuciada. ¿O la solidaridad que predica sólo es aplicable al dinero de quienes arriesgan su patrimonio personal invirtiendo en el banco para el que ella trabaja?
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
José María
Querido Elentir, permíteme que, a propósito de este texto que nos dejas, exprese algunas impresiones mías.
Para empezar, los grandes problemas y quiebras no han sido de los «bancos», sino de las cajas gobernadas por políticos y sindicalistas. ¿Me equivoco? Entiendo que coincidimos.
En la raíz del problema inmobiliario creo que todos o casi todos hemos fallado, desde muchos usuarios que querían duros a cuatro pesetas, hasta el regulador, el Banco de España, etc.
Por otra parte, y viendo el sí-no del PP (como en lo referente a una ILP que me da mala espina), creo que estamos virando hacia el populismo, la demagogia, la improvisación y la chapuza sistemática. Me temo que nos falta pararnos a pensar, y actuar con claridad de mente. Justo lo contrario que Benedicto XVI, que ha demostrado que la razón y la conciencia están para algo, sobre todo si uno plantea las cosas serias en la serenidad de la oración.
23:30 | 12/02/13
Elentir
Estoy totalmente de acuerdo contigo, José María.
23:33 | 12/02/13
El Tíol Bastón
¿Qué hacen los del Banco de Sabadell contratándola? ¿Ignorancia? ¿Estulticia? No lo entiendo, la verdad. Por mi parte, espero que se enteren bien de a quién están pagando.
7:12 | 13/02/13
Álvaro
Así es la altura intelectual y la independencia de los periodistas españoles.
9:00 | 13/02/13
Alfonso
Bueno, no es para tanto, Loquillo también lo hace: Sí, son unas conversaciones sobre el estado de las cosas que grabé junto a Inocencio Arias. Yo siempre hago el chiste, y es que es la manera más fácil de atracar un banco. Por otro lado, tenemos que tener claro una cosa: a los que no nos subvenciona nadie, nos autofinanciamos. La publicidad y la esponsorización son básicos siempre y cuando sea un yo te doy y recibo, y viceversa
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/cultura/loquillo-artur-mas-tapa-sus-pufos-referendum-20121012
11:50 | 13/02/13
Thor
«Estos son mis principios, pero si no le gustan, tengo otros»
Groucho Marx.
La consistencia blandi-blubesca de los «principios» de la progresía nacional son sobradamente conocidos.
Esto viene ya de la Transición, en la que los cantantes bramaban contra lo burgués. Con el tiempo hemos comprendido que realmente, su lamento boricano venía a cuento de que ellos no formaban parte de la burguesía, porque en cuanto han tenido acceso al dinero, se han aferrado bien al vil metal.
Pero bueno, en fin, ¿alguien esperaba o espera algo noble, verdadero o coherente de esta ralea de progretas?
15:39 | 13/02/13
Julio Molet
Julia Otero no tiene quien le escriba.
Parece mentira que con medio siglo de vida y una buchaca generosamente llena, Julia Otero no tenga nadie que le escriba unos artículos mínimamente potables. Lo de “eyacular ladrillos” puede entrar por méritos propios en la antología de lo extravagante; pero Julia no se distingue, ni falta que le hace, por sus dotes periodísticas, ella es millonaria y de izquierdas. Valga la redundancia.
Julia Otero presume de sus orígenes gallegos para disimular su furibundo catalanismo. La periodista – y lo de periodista es un decir – tiene un odio enfermizo a lo español; no así al dinero español.
Hace unos dos años, con motivo de la inauguración de Marineda City en La Coruña, la susodicha se quejó, me malicio que después de haber cobrado, que el acto en cuestión se desarrolló en español y no en gallego. Julia Otero sería feliz si a los gallegos nos impusieran un idioma distinto al español, como en su país de adopción se impone el catalán. Es lógico, como charnega que reniega de su país de origen, odia a España y odia al español.
La Otero, que bebe los vientos por lo más zarrapastroso y corrupto del establishment catalán, entiéndase, separatistas, comunistas, antitaurinos y demás gente de mal vivir, ha encontrado acomodo en.. .…
¿la bancada separatista del parlamento catalán?
No. En los mullidos sillones del Banco de Sabadell.
16:31 | 13/02/13
Álvaro
Es lo que tiene el poder del dinero, seduce y adormece a la razón.
12:41 | 14/02/13
Modusporculandi
Es que no entendendeis que por fin ha comprendido que el dinero es una mercancia y para mercadear nadie como un progre.
18:13 | 14/02/13
VOLTAIRE-VIGO
Esta muy de moda eso de que los “peseteros” huy perdón! Digo de los famosillos con debilidad por el vil metal, que aportan su CARA-DURA para dedicarse a la publicidad engañosa, sobre todo contándonos lo buenos que son los usureros huy perdón! Digo los banqueros, que junto con la CASTA POLÍTICA-SINDICAL que se dedicaron a meter la mano en el cajón ajeno, y dejando a los que inocentemente se creyeron que estos eran las hermanitas de la caridad, en la ruina y miseria. El que más asco me da, es un tal ALONSO que ejerce de HOMBRE-CARTON en todas las sucursales de una conocida entidad usurera huy perdón! Digo bancaria. Que país este.
15:19 | 17/02/13
Opina sobre esta entrada: