Ayer fue el aniversario del asesinato en Granada del gran poeta Federico García Lorca, después de ser detenido en la casa de otro poeta y amigo suyo, el falangista Luis Rosales, que le había refugiado.
El asesinato de García Lorca fue un hecho tan oprobioso como los asesinatos de muchos otros españoles en uno y otro bando de nuestra Guerra Civil. Ayer el PSOE recordó el asesinato del poeta granadino. Muchos izquierdistas se unieron también a ese homenaje. Me pregunto si esa izquierda sectaria le recordaría con tanto entusiasmo si supiese que Federico fue amigo personal de José Antonio Primo de Rivera, fundador y primer jefe nacional de la Falange Española, que también murió asesinado en 1936, pero en su caso por los republicanos.
Con la mal llamada "memoria histórica", no sólo ese amigo personal de García Lorca está condenado al olvido a nivel oficial. También lo están otros escritores que tuvieron la desgracia no sólo de ser asesinados, sino además de serlo por la izquierda, y algunos de ellos siendo izquierdistas. Eso ha provocado que caiga sobre ellos un curioso manto de olvido y de silencio. Os cito algunos:
---
Imagen principal: Cuadro sobre las Matanzas de Paracuellos.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
Jun 8 | Palma de Mallorca 🇪🇸 19:00h: Concierto de la Unidad de Música de la Comandancia General de Baleares |
Jun 9 | Santa Cruz de Tenerife 🇪🇸 Del 5 al 9 de junio: Exposición 'Blas de Lezo. El valor de Mediohombre' |
Comentarios:
Diegovizc
Convendría añadir a estala lista a Gregorio de Balparda y de las Herrerías (Bilbao, 17 de enero de 1874-ría de Bilbao, 31 de agosto de 1936) fue un político, abogado, jurista e historiador español, alcalde de Bilbao entre 1906 y 1907 y varias veces diputado por el distrito vizcaíno de Valmaseda durante la Restauración. Fue asesinado, durante las masacres del barco prisión Cabo Quitates en la ría de Bilbao.
11:06 | 20/08/19
Mario
En los pueblos de Jaén, que estuvo en la España Roja ha quedado la expresión «corres más que el tío de la lista. Los milicianos del PSOE buscaban a los vecinos no afines para darles» el paseillo». Matarlos, asesinar a sangre fría, en las afueras del pueblo Y alguno que se oponía, se agarraba a una ventana para no ir, allí mismo lo asesinaban. Muchas historias de asesinatos, torturas, violaciones eb pueblos de Jaén, que se van olvidando, conforme mueren los testigos
6:34 | 22/08/19
José
Muy bueno
9:25 | 25/08/19
Alvaro
Cuanta barbarie y que indignidad me produce la utilización partidista de la historia.
Buen artículo, Elentir.
Saludos.
9:32 | 7/02/20
Carmina
Por desgracia sólo se ven legítimos los muertos de un bando.
Tampoco se conoce mucho la masacre del «Tren de la muerte», dónde asesinaron vilmente a casi 200 personas, entre ellas mi abuelo.
0:28 | 8/02/21
Andres Jose
Pienso que tambien deberias añadir a Victor Pradera.
Excelente trabajo,
17:06 | 29/06/21
Juan
Extraordinario, como de costumbre. Pido licencia para incluir extemporáneamente a Ricardo León, a cuyo hijo asesinaron en 1936, enloqueciendo y muriendo al poco la abuela materna del pequeño. A más de los horrores que sufrieron, su esposa soportando más vejaciones con el resto de la familia y él conociendo las checas capitalinas, esa herida mortal terminó por llevarse al gran escritor en 1943.
Por cierto, el escuadrón de milicianos, asesinos destinados a dar caza a escritores se llamaba »grupo Cervantes».
0:28 | 30/06/21
Cristina Bravo
Excelente listado, que tendremos que publicitar y ampliar de forma continua. Solo la repetición extenuante puede contrarrestar la propaganda zurda. Algo que el PP jamás hizo: lucha diaria y sin descanso. Bravo.
15:55 | 19/08/21
José A. Guillén Alfaro
Ruego incluyan en la lista al escritor, traductor José Antolín Robles Pazos, íntimo amigo del escritor Jonh Dos Passos, su padre era natural de Mondujar, Granada. José Antolín tradujo al español la monumental novela Manhattan Transfer y Rocinante volvió al camino.Estaba casado con Margara Villegas. Fue asesinado por agentes estalinistas de la NKVD en Valencia. Su cuerpo no ha sido encontrado.. Según Francisco Ayala fué asesinado porque sabía demasiado. Este asesinato fué la causa de la enemistad entre Jonh Dos Passos y Ernest Herminwey.
14:01 | 20/08/21
Encarna
Se podrían añadir miles de asesinados y desaparecidos en otras muchas ciudades de España, entre otras Murcia bajo la boca roja toda la Guerra Civil. La lista sería interminable
El terror ROJO, lo padecieron muchísimas familias españolas , entre ellas la mía. No OLVIDO,aunque mis mayores mucho más católicos que yo, perdonaron. Tampoco PERDONO.
Todos estos años en mi corazón pensando que era posible la reconciliación. No nos deja esta izquierda actual. Nos vemos en las urnas.
10:36 | 21/08/21
Opina sobre esta entrada: