Gran parte del trabajo de un militar consiste en adiestrarse para las misiones que ha de llevar a cabo, y eso requiere campos de maniobras cada vez más complejos.
En los últimos años, distintos ejércitos han tomado nota de la importancia del combate en zonas urbanas y de los riesgos que implica en ese entorno la llamda guerra asimétrica, en la que fuerzas militares regulares tienen que enfrentarse a elementos insurgentes que a menudo utilizan trampas letales como los artefactos explosivos improvisados (IED) para provocar bajas entre sus enemigos.
Una de las instalaciones especÃficas que prepara el Ejército Español para este tipo de adiestramiento es el Centro Avanzado de Combate en Zona Urbana de Renedo-Cabezón (Valladolid), situado entre el Campo de Maniobras y Tiro de Renedo-Cabezón (que tiene una superficie de 3.7115 hectáreas y puede albergar maniobras con armamento y vehÃculos pesados) y la Base Militar “El Empecinado”, sede del Regimiento de CaballerÃa “Farnesio” nº12 de la BRILAT, de la Agrupación de Apoyo LogÃstico nº61 (AALOG 61) y del Grupo de CaballerÃa Acorazado “Villaviciosa” II/61.
El Centro Avanzado de Combate en Zona Urbana, ubicado en la antigua fábrica de armas de Valladolid, tendrá una superficie de 504 hectáreas y 320 construcciones, entre ellas 232 edificios de diverso tipo, además de 174 hectáreas de bosque arbolado y 1.500 metros de túnel, lo que permitirá un adiestramiento en tres niveles: altura, subsuelo y bosque. Según informó el Ejército de Tierra en su revista Tierra Digital nº59 en agosto, este proyecto se encuentra en fase de estudio por parte de la Cuarta Subinspección General del Ejército.
Los terrenos son actualmente propiedad del Ministerio de Defensa y se encuentran situados en los términos municipales de Cabezón de Pisuerga y Santovenia de Pisuerga (Valladolid). Para llevar a cabo el nuevo complejo de adiestramiento se requiere primero una certificación de suelos no contaminados, previa a su cesión al Ejército de Tierra, algo que está previsto llevar cabo entre lo que queda de 2020 y principios de 2021. En los trabajos de acondicionamiento que ya se están llevando a cabo están implicadas unidades especializadas en cada tipo de combate, a fin de desarrollar “un documento de necesidad funcional que recoja las mejoras oportunas para adecuar las instalaciones actuales a unas enfocadas al combate y C-IED en ambiente urbano instalaciones de apoyo, accesos, zonas de seguridad o la implementación de nuevas tecnologÃas, entre otras”, señaló el Ejército de Tierra en la citada revista.
Un detalle a destacar será la presencia de “sensores, cámaras, consolas de datos y demás soportes, asà como el uso de tecnologÃa de última generación”, ha señalado el Ejército. Entre las innovaciones que incluirá este centro está el empleo de realidad aumentada, la inteligencia artificial o la robótica inteligente, a fin de ampliar la capacidad de simulación de escenarios de forma más económica. El centro dispondrá de una red wifi interna que permitirá el seguimiento de las unidades que participen en los adiestramientos.
La gran ventaja de contar con las edificaciones de la antigua fábrica, que disponÃa de túneles que conectaban distintas zonas y edificios del complejo, implicará un considerable ahorro en el desarrollo de este centro: “El costa de construirlo partiendo de cero serÃa enorme”, declaró a Tierra Digital el comandante Ferrándiz, jefe de personal y logÃstica de la Plana Mayor de Mando del Regimiento “Farnesio” nº12. El Ejército de Tierra ha publicado hoy este vÃdeo mostrando cómo será este centro de adiestramiento:
—
Fotos: Google Maps / Ejército de Tierra / Tierra Digital.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
A comienzos de marzo, España envió a Ucrania lanzacohetes Instalaza Alcotán 100 y C-90, con 1.370 proyectiles para ambos.
La invasión ordenada por Putin e iniciada el 24 de febrero cumple hoy ya tres meses. Un buen momento para hacer un balance de lo ocurrido hasta ahora.
La invasión rusa de Ucrania está siendo el escenario de un uso cada vez más extendido de vehÃculos aéreos no tripulados (UAV) por parte de ambos bandos.
Este pasado fin de semana se celebró en Francia el “Meeting de l’Air” de la Base Aérea 709 de Cognac-Châteaubernard, que registró un serio incidente.
Estados Unidos es uno de los paÃses que más invierte en defensa, y en su territorio hay multitud de bases militares, algunas de ellas ya abandonadas.
Hay hazañas bélicas que demuestran hasta qué punto es valioso el hecho de tener un comandante hábil y muy motivado frente a una invasión de su paÃs.
Uno de los hechos más sorprendentes de la invasión rusa de Ucrania es la enorme cantidad de vehÃculos que los ucranianos están capturando a los invasores.
Comentarios:
El gato con botas
Hace bien el Ejército. Va quedando menos para el combate en las barriadas.
Dos o tres contenedores con AK47 y RPG que quien sea envÃe por la aduana y no se detecten y ya tenemos un ejecito de cientos de miles de musulmanes en nuestras calles.
15:18 | 7/10/20
DAGM4
Me parece genial.
14:40 | 22/10/20
Opina sobre esta entrada:
Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.