Hoy se cumplen 27 años del final de la Batalla de Mogadiscio, protagonizada por fuerzas de operaciones especiales de Estados Unidos en Somalia en 1993.
La batalla se inició el 3 de octubre de 1993 a raíz de una operación de captura lanzada por Estados Unidos contra un señor de la guerra, Mohamed Farrah Aidid. Era la 7ª misión después de otras seis que fueron culminadas con éxito. Estaba previsto que la acción durase en torno a una hora, pero al final se alargó hasta 18 horas debido al derribo de dos helicóperos UH-60 Black Hawk, el Super 6-1 y el Super 6-4.
En la acción participaron efectivos de la Compañía Bravo del 3er Batallón Ranger y del Escuadrón C de la Fuerza Delta del Ejército de EEUU, además de operadores SEALs del DEVGRU (la élite de las operaciones especiales de la Marina estadounidense) y controladores de combate del 24º Escuadrón de Tácticas Especiales de la USAF (los SEALs y los miembros de la USAF no aparecen en la famosa película "Black Hawk derribado" dirigida por Ridley Scott y estrenada en 2001), además de 16 helicópteros del 160º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales (los "Night Stalkers", que dan apoyo aeromóvil a las demás fuerzas de operaciones especiales de EEUU), concretamente los modelos AH-6 y MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk. En la operación de rescate participaron unos 3.000 efectivos pertenecientes a la 10ª División de Montaña del US Army y a los Ejércitos de Malasia y Pakistán.
El resultado de la misión fue negativo. Los estadounidenses no lograron capturar a Aidid. Además, en los combates murieron 19 soldados de EEUU, uno de Malasia y uno de Pakistán, además de varios cientos de somalíes (se calcula que entre 200 y 500). Además de los dos helicópteros derribados, otros tres resultaron dañados. Dos miembros de la Fuerza Delta, Gary Gordon y Randy Shughart, recibieron la Medalla de Honor a título póstumo por su heroica acción al proteger la vida de uno de los tripulants de los helicópteros derribados, Michael Durant, piloto del Super 6-4.
El Mando de Operaciones Especiales del Ejército de EEUU (USASOC) ha publicado hoy un vídeo que muestra imágenes reales de aquella batalla, a modo de homenaje a quienes perdieron la vida en ella:
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
Andrés
Pasó a ingresar la lista de desastres militares en donde se adquieren valiosas lecciones al precio doloroso de la sangre derramada. Honor a los que lucharon y entregaron su alma al Creador ése día.
17:13 | 5/10/20
DAGM4
Muy interesante.
14:15 | 22/10/20
Opina sobre esta entrada: