Hace poco el entrenador Pilatus PC-21 ha empezado a incorporarse al Ejército del Aire de España para sustituir a parte de la flota de C-101 Aviojet.
Sobre el PC-21 se han hecho muchos comentarios injustos. Obviamente, muchos preferiríamos que el sustituto del C-101 fuese un reactor de fabricación nacional, pero no hay nada así en el mercado, los distintos gobiernos no previeron esa necesidad a tiempo y ahora nuestra deficitaria inversión en defensa no da para muchos lujos. Personalmente creo que la solución ideal sería el excelente Aermacchi M-346 Master italiano, que ha sido comprado por la Fuerza Aérea Polaca, pero el PC-21 es un excelente avión, con una aviónica de lujo, muy buenas prestaciones y más barato y sencillo de mantener que un reactor.
Sobre este modelo he leído comentarios del estilo "es una avioneta" o que lo descalifican, sin más, por ser "un avión de hélice". Para empezar, "avioneta" es el nombre que se suele dar a los aviones ligeros, cuyo peso máximo suele ser como mucho de 600 kg. Un PC-21 tiene un peso en vacío de 2,2 toneladas, y ninguna avioneta tiene asientos eyectables: el PC-21 sí. Algunos olvidan, por otra parte, que el A400M Atlas también es un "avión de hélices" y es un excelente modelo. A decir verdad, un avión turbohélice dista mucho de ser una simple avioneta o uno de los viejos modelos con motor de pistón a los que algunos están acostumbrados. Un turbohélice es algo parecido a un motor de reacción, con la diferencia de que el impulso lo genera principalmente una hélice y no los gases de escape.
Para comprender la clase de avión que es un PC-21, basta con compararlo con uno de los mejores cazas de la Segunda Guerra Mundial. El motor del famoso P-51D Mustag tenía una potencia de 1.490 caballos, con un peso vacío de 3.465 kg. A pesar de ser más pesado que el célebre Messerschmitt Bf-109, era mucho más potente y veloz: podía superar los 700 km/h frente a los 640 km/h del caza alemán. Pues bien: el PC-21 tiene una potencia de 1.600 caballos, alcanzando los 685 km/h. A algunos podrá no parecerles mucho, pero siendo un reactor, la velocidad máxima del C-101 era de 770 km/h. Equiparar un PC-21 con una avioneta es como equiparar un BMW M3 con un Seat 600 por el mero hecho de ser coches.
Pero como una imagen vale más que mil palabras, y un vídeo es aún más ilustrativo que una imagen, os animo a subir el volumen para escuchar este vídeo de TheChangeInTime sobre la demostración que hizo un PC-21 de la Fuerza Aérea Suiza, pilotado por Daniel Stämpfli "Stampa", en el festivak aéreo AXALP celebrada en Ebenfluh, en los Alpes suizos, la semana pasada. Fue una espectacular exhibición de potencia y de velocidad:
---
Foto: Peter Steehouwer.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: |
Jun 10 | Munguía 🇪🇸 De 11:00 a 15:00h: Jornada de puertas abiertas en el Regimiento de Infantería 'Garellano' |
Jun 11 | La Coruña 🇪🇸 10 y 11 de junio: Exhibición de un Equipo Operativo de Seguridad del Tercio del Norte |
Opina sobre esta entrada: