La invasión rusa de Ucrania ha venido acompañada de una campaña de propaganda y de desinformación por parte de Rusia.
El objetivo de esa campaña ha sido distorsionar los hechos en aras del relato del Kremlin. A estas alturas ya podemos decir que Rusia no sólo está fracasando en el campo de batalla, sino también en el de la propaganda, al intentar blanquear con argumentos falsos, falaces y contradictorios lo que es una agresión injustificable contra otro país, violando el Derecho internacional y cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Sobre el fracaso de la propaganda rusa y sus causas, aconsejo leer el excelente artículo de Almirante (R) Juan Rodríguez Garat publicado ayer por El Debate. En él, este alto mando español, actualmente en la reserva, hace un repaso a lo que ha pasado en esta guerra y a las versiones que el Kremlin ha hecho circular dentro de las fronteras de Rusia y fuera de ellas. Sirva este párrafo como introducción:
"La perentoria necesidad de reducir el apoyo de las naciones occidentales al presidente Zelenski obliga al líder ruso a mantener dos relatos separados, uno dirigido al pueblo ruso y otro a la opinión pública europea. Por desgracia para él, en el interconectado mundo en que vivimos, no es fácil evitar que ambos relatos se contaminen entre sí".
Puedes leer el resto del artículo pulsando aquí.
---
Foto: Armada Española.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
totalmente de acuerdo…
he leido el interesante articulo del Almirante (R) Juan Rodríguez Garat y lo que dice es totalmente cierto….
y es verdad que es muy complicado defender hoy una guerra de conquista,como lo que esta haciendo Putin en Ucrania…y si lo dejan hacer ko que quiera el,tambien en el resto de Europa Occidental…
6:09 | 22/11/22
Opina sobre esta entrada: