La película estadounidense "Elegidos para la gloria" (The Right Stuff, 1983) es uno de los mejores largometrajes sobre la historia de la aviación y de la astronáutica.
La película empieza y acaba con un piloto legendario: Chuck Yeager. Al inicio vemos el momento en el que pasó a la historia al convertirse, en 1947, en el primer aviador que rompió la barrera del sonido en vuelo horizontal con el Bell X-1. Y por cierto, el propio Yeager hacía un cameo en la película, haciendo el papel de barman y sirviendo una bebida al actor que le representaba, Sam Shepard.
En la parte final de la película podemos ver la escena que muestra el vuelo llevado a cabo por Yeager a bordo de uno de los tres Lockheed NF-104A Starfighter que tenía la Escuela de Pilotos de Investigación Aeroespacial de la USAF el 10 de diciembre de 1963. La escena tiene varios detalles incorrectos. En primer lugar, Yeager despega solo en un F-104G (el 63-13269) y parece que coge el avión sin tener un plan de vuelo. La diferencia del avión se explica en que los dos NF-104A supervivientes dejaron de volar el 20 de diciembre de 1971. La diferencia más clara entre el NF-104A que volaba Yeager (el 56-762) y el F-104G alemán construido por Fokker usado en la película es que el primero estaba dotado con un motor de cohete situado en la parte inferior de su deriva.
Por otra parte, aquel vuelo no fue improvisado. Yeager volaba acompañado de un Lockheed P-80 Shooting Star, un avión ya obsoleto pero que era usado como avión acompañante en los vuelos de prueba.
Hace unas semanas, J.P. Ferré publicó un excelente cortometraje que recrea lo que ocurrió realmente en aquel vuelo. Su elaboración ha llevado dos años, reproduciendo las escenas mediante el simulador DCS World de Eagle Dynamics, añadiendo efectos visuales y acústicos adicionales para proporcionar un relato aún más realista (el vídeo está en inglés pero dispone de subtítulos en español, puedes activarlos en la barra inferior del reproductor):
Podéis ver aquí algunas capturas del vídeo a modo de adelanto. Aquí vemos el NF-104A que pilotaba Chuchk Yeager, con su característico motor de cohete acoplado en la parte inferior de la deriva.
Aquí otra imagen lateral del avión, en la que podemos observar mejor cómo era. El vídeo es de un gran realismo y el detalle con el que se ha hecho el avión es impresionante.
El viejo Lockheed P-80 Shooting Star de la USAF que acompañaba al NF-104A de Yeager.
El NF-104A con el moto de cohete encendido. Esta escena no pudo ser reproducida tal cual en la película de 1983, al no haber entonces los avanzados efectos por ordenador que tenemos hoy en día.
El NF-104A llegando a los 100.000 pies (30.480 metros), ya en la estratosfera.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Mar 26 | Toledo 🇪🇸 12:00h: Conferencia 'Soldados en la emancipación de América', por Julio Albi de La Cuesta |
Mar 29 | Noya 🇪🇸 12:00h: Jura de Bandera para personal civil organizada por el EVA 10 del Ejército del Aire |
Comentarios:
wladimir
interesante…
9:02 | 13/01/23
Opina sobre esta entrada: