Fue presentada por el coordinador del programa electoral del PP de Galicia

El PP extiende su campaña para no hablar en español durante 21 días a niños de 3 a 6 años

Jue 25·1·2024 · 13:03 3

La convocatoria de las elecciones gallegas del 18 de febrero no ha desactivado la polémica política lingüística del gobierno gallego.

Las perlas nacionalistas del coordinador del programa electoral del PP de Galicia
Nueva campaña del gobierno gallego para que los niños no hablen en español durante 21 días

No sólo no la ha desactivado sino que incluso la ha extendido. El miércoles de la semana pasada, la Xunta presentó una nueva edición de su campaña "21 días co galego e +", con la que pretende que los niños participantes se comprometan a sólo hablar en gallego durante tres semanas. En esta nueva campaña, la Xunta prevé que participen 10 centros de Educación Infantil e Primaria de las cuatro provincias gallegas entre el 17 de enero y el 6 de febrero, con 4.587 participantes entre alumnos, profesores y personal de administración y servicios.

Esta edición incorpora a los niños de educación infantil

La gran novedad de este año, destacada por la propia Xunta en su sitio web, es que esta edición se extenderá también a alumnos de educación infantil de dichos centros, es decir, niños de entre 3 y 6 años. Es decir, que el gobierno gallego del Partido Popular pretende que niños que aún están aprendiendo los rudimentos más básicos del idioma se comprometan a no utilizar el español, que al final es el efecto de esta campaña: que no se pronuncie ni una palabra en nuestra lengua común, que es una de las dos lenguas oficiales de Galicia.

El promotor de la campaña es el coordinador del programa electoral del PP

Como ocurrió con las ediciones anteriores, esta campaña ha sido presentada por el secretario general de Política Lingüística de la Xunta, Valentín García. El 21 de diciembre se conoció el dato de que Valentín García fue el elegido para coordinar el programa del PP para las elecciones gallegas 2014. Se trata de un dirigente del PP conocido por sus "perlas" nacionalistas.

En 2012, unos meses después de llegar a su actual cargo, Valentín García afirmó: "el gallego tiene que ser nuestra primera lengua", una afirmación que vulnera abiertamente la Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional, que indicó que en las comunidades bilingües las administraciones públicas "no pueden tener preferencia por ninguna de las dos lenguas oficiales".

Hablamos Español califca la campaña de «proyecto de ingeniería social»

Esa exigencia legal está muy lejos del planteamiento de esta campaña, que ha sido criticada por la asociación Hablamos Español. Esta asociación califica la iniciativa del gobierno gallego de "proyecto de ingeniería social" y señala que su objetivo es "no hablar español durante 21 días ni en el cole, ni en casa, ni con amigos". Hablamos Español también ha señalado: "En la presentación explicaron que 21 días son los que los psicólogos consideran necesarios para cambiar de hábitos (en este caso de lengua). Los alumnos participantes obtienen más nota".

Los burdos argumentos de la campaña para presionar a los niños

El 16 de enero, el blog oficial de esa campaña de la Xunta utilizó argumentos como éstos para presionar a los niños para hablar en gallego: "¿Que os parece la idea de que todos en el cole habléis en gallego durante 21 días?" (es decir, que el que hable en español será el bicho raro del cole); "Yo creo que el galego te sienta muy bien, si te miras bien en espejo te fijarás en que te favorece mucho, se te pone la cara así brillante y hermosa como una manzana reineta" (¿le están sugiriendo a niños de primaria que son menos hermosos si hablan en español?).

Cabe preguntarse hasta qué punto es ético y legal presionar de esta forma a niños de entre 3 y 6 años para que cambien de idioma y adopten la lengua cooficial a la que un gobierno autonómico otorga preferencia saltándose una sentencia del TC. Lo más pasmoso es que el PP hace esto a escasas semanas de las elecciones: ¿pretende captar el voto separarista? ¿Tiene la idea de que sus votantes de derechas son voto cautivo y votarán al PP aunque haga esta exhibiciíon de hispanofobia?

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Berto

    El PP no solamente no se diferencia de la izquierda, sino que en no pocas ocasiones va más allá, ni el nacionalismo es tan osado.

  2. escoces

    ¡Una locura que fracasara! A los chavales/as en esta edad no se les puede IMPONER nada. Cualquiera que ha sido padre/madre o abuelo/abuela sabe que aun están descubriendo el maravilloso mundo de comenzar una vida.

  3. JoseRamon

    Los idiomas existen para que las personas puedan comunicarse entre sí. El número de idiomas está disminuyendo a gran velocidad por simple darwinismo; lo que no es útil desaparece. Por ello, no es racional potenciar artificialmente idiomas menores como el gallego, catalán o vasco. Creo que hay que dejarlos evolucionar naturalmente, sin excesivas protecciones artificiales.
    Yo nací en una aldea y sufrí carencia de vocabulario en español al iniciar la vida laboral. Envidiaba a mis compañeros castellanos, navarros o de otras regiones. La vida es corta y no debemos desperdiciar demasiadas energías en objetivos no muy útiles.
    21 días es el tiempo que se condiera necesario para que una actividad repetida modifique determinados circuitos en el cerebro y se convierte en un hábito.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.