El pasado sábado, el tradicional desfile aéreo del Día de la Fiesta Nacional en Madrid se suspendió a causa del mal tiempo.
Muchas personas se quedaron sin ver una parte muy esperada de este acto militar, pues estaba prevista la participación de 85 aeronaves (56 aviones y 29 helicópteros). La mayoría de las aeronaves previstas eran del Ejército del Aire, pero también estaba programado el vuelo de cuatro cazas Harrier II Plus y tres helicópteros SH-60 Seahawk del Armada, tres helicópteros del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, otros tres del Cuerpo Nacional de Policía, un helicóptero de la Dirección General de Tráfico (DGT) y un helicóptero de la Agencia Tributaria.
A su vez, las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) iban a aportar ocho helicópteros a este desfile. Estos helicópteros ya estaban desplegados en la Base Aérea de Cuatro Vientos el 12 de octubre, cuando finalmente el desfile aéreo fue cancelado debido a la fuerte lluvia. Con anterioridad, habían ensayado su participación en la Base "Coronel Maté" de Colmenar Viejo (Madrid). V1 Aeronautics ha publicado hoy el vídeo de estos ensayos:
Podéis ver a continuación algunas capturas de este vídeo, con algunos datos sobre los helicópteros que aparecen en él y sus unidades.
Un helicóptero de transporte pesado Boeing CH-47F Chinook, el HT.17-24A (ET-424), perteneciente al Batallón de Helicópteros de Transporte V (BHELTRA V), con base en Colmenar Viejo. En el vídeo también vemos otro CH-47F, el HT.17-28A (ET-428), participando en estos ensayos. Estos dos helicópteros iban a participar en el desfile aéreo del 12 de octubre cerrando la formación de las FAMET.
Un helicóptero Airbus H135, el HE.26-22 (ET-185). Es operado por la Academia de Aviación del Ejército de Tierra (ACAVIET) en Colmenar Viejo. En el desfile iban a participar tres H135 encabezando la primera formación de cuña de las FAMET: dos con este esquema verde oliva y el H135 que podemos ver a continuación.
Un Airbus H135 T2+, el HU.26-11 (ET-197). Está encuadrdado en el Batallón de Helicópteros de Emergencias II (BHELEME II, antiguo BHELMA II), que opera sus helicópteros desde Colmenar Viejo y desde Bétera (Valencia). Los helicópteros del BHELEME II son operado por las FAMET y tienen dependencia operativa de la Unidad Militar de Emergencias (UME), utilizándose en labores de apoyo de esta unidad, motivo por el cual luce esta libre tan vistosa.
Un helicóptero de ataque Eurocopter EC-665 Tigre HAD/E, el HA.28-24 (ET-724), perteneciente al Batallón de Helicópteros de Ataque nº1 (BHELA I), con base en Colmenar Viejo. Este helicóptero pertenece a la variante de ataque y destrucción y lo vemos armado con dos lanzadores de cohetes SNEB de 70 mm (con siete cohetes cada uno) y cuatro lanzadores de misiles anticarro Spike ER (dos a cada lado). En el vídeo también vemos otro Tigre HAD/E, el HA.28-08 (ET-708), con la misma configuración de armamento. Ambos iban a ocupar la parte exterior de la primera formación de cuña de las FAMET en el desfile.
Un helicóptero de transporte utilitario NHIndustries NH-90 (no consigo distinguir su numeral). Este helicóptero pertenece al Batallón de Helicópteros de Maniobra III (BHELMA III), con base en Agoncillo (La Rioja). Iba a encabazar la segunda cuña de helicópteros de las FAMET en el desfile aéreo del 12 de octubre, acompañado a ambos lados por los CH-47F.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante…
es una verdadera pena que no pudo verse el desfile aereo y la participacion de los helicopteros…
12:16 | 15/10/24
Opina sobre esta entrada: