La Brigada Multinacional de la OTAN en Letonia es una fuerza mecanizada cuyo ariete está formado por varias decenas de carros de combate.
Esta Brigada Multinacional de la OTAN forma parte del despliegue que la Alianza Atlántica está llevando a cabo en su flanco oriental, un despliegue iniciado a raíz de la anexión rusa de Crimea en 2014 y reforzado tras la invasión rusa a gran escala contra el resto de Ucrania en febrero de 2022. La Brigada contribuye a garantizar la seguridad de Letonia, un país cuyo pequeño ejército cuenta así con un escudo protector tras sufrir las amenazas rusas.
Significativamente, el carro de combate más utilizado por la Brigada es un modelo alemán, el Leopard 2. Los primeros en llegar fueron los Leopard 2E españoles (una versión española equivalente al Leopard 2A6), con media docena de carros de combate además de otros vehículos acorazados, como los vehículos de infantería ASCOD Pizarro, los obuses autopropulsados M-109E y los vehículos de zapadores M-113 VCZ.
Canadá, que está al mando de esta Brigada y cuyo continente en Letonia tenía inicialmente como vehículo principal el vehículo de combate de infantería LAV III, fue el segundo país en aportar carros de combate Leopard 2, concretamente Leopard 2A4M CAN, una versión canadiense actualizada del Leopard 2A4. El Ejército Canadiense tiene 15 de estos carros de combate en Letonia.
Los otros dos países que aportan carros de combate a esta Brigada son Italia, con 8 unidades del modelo italiano C1 Ariete, y Polonia, que hasta ahora tenía una compañía de tanques equipada con PT-91 Twardy (sobre estas líneas), una versión polaca modernizada del T-72 soviético. La compañía polaca está formada por carros de combate procedentes de las Divisiones Mecanizadas 16ª y 18ª de las Fuerzas Terrestres.
Esta semana, el contingente polaco en Letonia ha relevado a sus carros de combate. Los ya veteranos PT-91 Twardy regresan a su país y son reemplazados por otra versión del Leopard 2: el Leopard 2PL, una versión modernizada en Polonia del Leopard 2A4.
Además de los Leopard 2PL, las Fuerzas Terrestres polacas también han desplegado en Letonia un Bergepanzer 2, un vehículo de recuperación basado en el chasis del Leopard 2. Polonia posee 28 unidades de este tipo de vehículo.
El Leopard 2PL nació a raíz de un plan de modernización de 142 Leopard 2A4 del Ejército Polaco en 2020, unos tanques fabricados en Alemania por Rheinmetall y actualizados en Polonia por la empresa de defensa polaca PGZ. Los primeros Leopard 2PL fueron entregados a la 10ª Brigada de Caballería Acorazada, con base en Świętoszów.
Esta versión polaca modernizada incluye sistemas de visión nocturna de tercera generación, nuevos módulos de blindaje adicionales en la torre y en el chasis y la posibilidad de usar nuevos tipos de municiones, entre otras mejoras.
Según ha apuntado el sitio web polaco Defence24.pl, los Leopard 2PL desplegados en Letonia pertenecen a la 11ª División de Caballería Acorazada de Lubusz, una unidad que lleva el nombre del Rey Juan III Sobieski, el monarca polaco que encabezó la famosa carga de los húsares alados en la Batalla de Kahlenberg de 1683, logrando una victoria que impidió que el Imperio Otomano se adueñase de Europa Central.
---
Fotos: NATO Multinational Brigade Latvia / Dowództwo Operacyjne / Latvijas Armija.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante….
9:49 | 2/12/24
Opina sobre esta entrada: