Su partido nunca ha presentado a una mujer como candidata a primer ministro

El cretinismo de Justin Trudeau: critica a EEUU por no elegir como su presidente a una mujer

Eng Jue 12·12·2024 · 7:00 5

La Real Academia Española define "cretinismo", en su segunda acepción, con estas palabras: "Estupidez, idiotez, falta de talento".

El Primer Ministro de Canadá censura la palabra 'humanidad' por no ser 'inclusiva'
La mayor noticia falsa de la historia de Canadá que alimentó una brutal campaña anticristiana

Trudeau critica a EEUU por no elegir como presidente a una mujer

Se me ocurren pocos términos tan acertados como ése para definir a Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá, que parece empeñado en batir todas las marcas de estupidez registradas hasta la fecha entre la llamada izquierda progresista. Ayer, en una intervención en la que defendió el aborto (es decir, el acto de provocar la muerte a un ser humano inocente e indefenso en su edad prenatal), Trudeau criticó a los Estados Unidos por lo elegir como presidente a una mujer:

"Se suponía que debíamos estar en una marcha firme, aunque difícil, hacia el progreso. Y sin embargo, hace apenas unas semanas, Estados Unidos votó por segunda vez para no elegir a su primera mujer presidenta".

Es una de las declaraciones más estúpidas que le he leído a un gobernante de un país democrático para referirse a otro país democrático. Es decir, que según ese cretino, los estadounidenses no deben analizar las propuestas de su candidato, sino su entrepierna. Llamar a eso "progreso" estan absurdo como llamar "derecho" al asesinato prenatal. Trudeau es capaz de hacer ambas cosas, lo cual dice mucho de él.

Canadá nunca eligió a una mujer como primer ministro en unas elecciones

Obviamente, Trudeau demuestra no saber mucho de la historia de su propio país: Canadá nunca ha elegido a una mujer como primera ministra en elecciones democráticas. La única mujer que ocupó la jefatura del gobierno de ese país, Kim Campbell, estuvo en el cargo sólo unos meses (desde el 25 de junio hasta el 4 de noviembre de 1993) tras la dimisión de Brian Mulroney. En las elecciones federales de octubre de 1993, el Partido Conservador Progreosista de Campbell quedó en tercer puesto con un 16,04% de los votos. En diciembre de ese año, tras su rotunda derrota, Campbell dimitió como líder de su partido.

En 157 años el partido de Trudeau nunca presentó a una mujer como candidata a primer ministro

Además de eso, Trudeau parece olvidar que su Partido Liberal, fundado en 1867, no ha tenido una sola mujer como candidata al cargo de primer ministro en sus 157 años de historia. Ya que se considera tan feminista, Trudeau pudo haber dejado su puesto a una mujer, pero no lo hizo. Ni siquiera ahora, que aspira a la reelección.

El primer ministro de Canadá ni siquiera se molestó en comprobar esos datos antes de criticar a su vecino del sur. ¿Para qué? Es un izquierdista y la realidad le trae al pairo. Sólo busca el aplauso fácil de los progres como él. Ojalá las elecciones federales de 2025 sirvan para verle abandonar el poder, porque ese necio está convirtiendo Canadá en una insorporable dictadura de la corrección política y de la izquierda progre. Trudeau es a Canadá lo que Pedro Sánchez a España: una desgracia para su país y un claro ejemplo de la clase de tipos mediocres que pueden acabar ganando unas elecciones en algunos países.

---

Foto: Reuters.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. FaramirGL

    Uno de los factores que aducen los partidarios de la democracia liberal, para definirla como superior a la monarquía hereditaria (comparando formas de gobierno) es que ésta última puede traer a majaderos como nuestro rey Carlos IV, ese bobalicón desastroso.

    Podríamos argumentar y debatir mucho sobre el tema pero, por ahorrar tiempo, baste nombrar a Justin Trudeau.

    Ese bobalicón desastroso al que ha elegido el pueblo.

  2. AlbertoAG

    FaramirGL, el debate entre democracia liberal y monarquía hereditaria parte de una falsa dicotomía, pues la verdadera cuestión es si un determinado sistema está caracterizado o no por un poder político limitado y por el respeto de los derechos del individuo.

    Todo sistema en que el poder absoluto esté concentrado, en una persona, en uno o varios grupos, o en la masa, es perverso, pues aplasta al individuo.

  3. AlbertoAG

    En relación a este artículo, ojalá Canadá se libre pronto de la peste rosa.

  4. wladimir

    es cierto…

    ese Suejto,Justin Trudeau con claros antecedentes Social-comunistas y progre-wokes…es un verdadero cretino y es el eqivalente de Pedro Sanchez….es una verdadera molesta y una peste politica….

    ojala el pubelo canadiense salga de esa peste….

  5. Otromas

    A mí se me ocurren otras palabras, pero cretinismo está bien….(jejeje)

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.