Estos días, algunos medios españoles han publicado que estará prohibido izar Bandera de España en Dinamarca desde el 1 de enero de 2025.
Como ya sabéis, en casos así me gusta acudir a las fuentes. En octubre, se publicó una ley en Dinamarca (ver PDF) que prohíbe enarbolar banderas extranjeras (Capítulo 2). Es una norma curiosa dirigida a proteger el status de la Bandera Nacional de Dinamarca, la Dannebrog.
Esa misma ley hace algunas excepciones en su Capítulo 2, Párrafo 2: podrán enarbolarse las banderas de Finlandia, Islas Feroe, Groenlandia, Islandia, Noruega, Suecia y Dinamarca. La ley permite usar la bandera nacional de cada país en sus representaciones diplomáticas.
Además, el Ministerio de Justicia y la Policía podrán conceder otras excepciones. Concretamente, el Ministerio señala:
"Deben quedar exentas de la prohibición las banderas que el Ministro de Justicia determine en situaciones excepcionales. Por el momento se aplicará a la bandera nacional de Ucrania".
El Ministerio de Justicia de Dinamarca ha publicado algunas aclaraciones sobre esta ley, indicando lo siguiente:
"La prohibición sólo se aplicará a las banderas enarboladas en un mástil. Esto significa, entre otras cosas, que no estará prohibido exhibir banderas o pancartas de ninguna otra manera. Esto puede hacerse en fachadas de casas, desde balcones o en relación con manifestaciones y acontecimientos deportivos".
Lo más curioso es leer lo que el Ministerio de Justicia de Dinamarca señala como ejemplos:
"La prohibición incluirá enarbolar en un asta las siguientes banderas:
Banderas nacionales de otros países, p.e. la bandera nacional rusa, americana o española. Banderas de área de otros países, p. banderas de estados americanos, la bandera de Cataluña o la bandera del Tíbet. Banderas que pueden equipararse con las banderas nacionales o regionales de otros países, p. la bandera palestina".
Lo más llamativo aún es que el Ministerio de Justicia danés señala estas otras excepciones:
"Otras banderas que no sean banderas nacionales de otros países, banderas regionales o banderas que puedan equipararse a ésta. Esto se aplica, por ejemplo, a banderas arcoíris, banderas piratas y banderas con diversos logotipos y marcas comerciales".
Confieso que me cuesta entender mucho a un país de la Unión Europea que prohíbe izar la Bandera de España (que también es un país de la UE) en un mástil, pero no una bandera pirata, es decir, un tipo de bandera utilizada históricamente por criminales que se dedicaban a asaltar y saquear barcos en alta mar. Tal vez esta paradoja se deba al hecho de que Dinamarca tiene un gobierno de centro-izquierda encabezado por los socialdemócratas.
---
Foto: Jacob Bøtter.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
entonces eso….
quiere decir que si resido en Dinamarca no puedo enarbolar mi bandera nacional porque esta prohibido o a menos que haga la tramitacion correspondiente y solo me la autorizen para ponerla en el asta en dias patrios….
pero si al mismo tiempo soy simparizante de la izquierda entonces acaso podria poner en el asta banderas como la bandera Sovietica?
1:03 | 14/12/24
AlbertoAG
Es inaceptable que se impongan a los individuos limitaciones al izado de sus banderas. Además, una prohibición de ese estilo que va a impedir poner a un extranjero su bandera en un mástil situado en su propio domicilio es un ataque clarísimo a la propiedad privada.
7:58 | 14/12/24
Berto
Dinamarca, desde el momento en el que permitió la inmigración no integrable ya mo es ejemplo de nada.
Y esto de las banderas viene a demostrar que no están a lo que tienen que estar, así les va.
Parece mentira en lo que gan derivado los países nórdicos desde hace treinta y tantos años
10:37 | 14/12/24
Opina sobre esta entrada: