Esta Navidad, como todos los años, muchas familias volverán a reunirse en todo el mundo para celebrar la venida del Hijo del Dios al mundo.
Muchos tenemos la gran suerte de disfrutar de esta fiesta en paz. Otros no pueden decir lo mismo, pero incluso en las circunstancias más terribles y oscuras, la Navidad abre una puerta para la luz, el amor y la esperanza. El pasado viernes, desde un país sumido en una terrible guerra, Ucrania (que vive ahora su tercera Navidad desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022), Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, Primado de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana -la más numerosa de las iglesias orientales en comunión con Roma-, publicó un mensaje navideño del que quiero destacar lo siguiente:
Este invierno, el enemigo quiere convertir la oscuridad y el frío de Ucrania en armas de destrucción masiva, ¡las más baratas del mundo! Cada noche, los ataques aéreos del agresor destruyen metódicamente nuestras ciudades y pueblos, hogares y su infraestructura vital, y matan a civiles. El enemigo busca convertir un país floreciente en un desierto helado exportando el páramo de su propia Siberia a Ucrania. Lo que no puede robar, lo destruye imprudentemente; a quien no puede esclavizar, lo mata. Dondequiera que vaya, no hay lugar para nadie, ni para Dios ni para el hombre. ¡Cuánto esfuerzo pone en sembrar frío, hambre, oscuridad y su propio vacío espiritual! Esto se puede decir con seguridad sobre él en las palabras del profeta David: "¿No volverán en sí todos esos villanos que se comen a mi pueblo, como si comieran pan? No invocan al Señor, por eso temblarán de miedo, porque Dios está con la familia de los justos. Quieres reírte del plan de los pobres, pero el Señor es su refugio" (Sal. 14, 4-6).
Pero a pesar de la incertidumbre, la ansiedad, el duelo y la tristeza, nosotros, los ucranianos, celebramos la Navidad, como lo hicieron nuestros antepasados de generación en generación, incluso bajo el régimen comunista impío del siglo pasado. En los escondites de los bosques de los Cárpatos, en el exilio o en secreto en sus hogares, encendieron una vela navideña como signo de fe viva, como signo de la presencia de Cristo Salvador entre nosotros. Cuando hay oscuridad alrededor, la luz, que es el Señor recién nacido, ¡brilla aún más! Él mismo nos lo asegura: "Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no vagará en la oscuridad, y tendrá la luz de la vida" (Juan 8, 12). Así, hace de cada uno de nosotros portador de la luz de Dios: "Vosotros sois la luz del mundo... Así que vuestra luz brille delante de los hombres, para que ellos, viendo vuestras buenas obras, glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos" (Mateo 5, 14, 16).
La luz del Recién Nacido en el alma y el cuerpo de nuestro pueblo ilumina el espacio de esperanza e indomabilidad. Cuando la oscuridad nos rodee, ¡que la luz de la Navidad dentro de nosotros se vuelva aún más brillante! En lugar de quejarnos de la oscuridad, ¡encendamos al menos una vela navideña! Cuando tengamos frío, calentemos al menos a una persona con la bondad de nuestro propio corazón, ¡y juntos seremos cálidos en el amor de Dios! Difundamos hoy esta luz y calidez navideña a nuestro alrededor.
En medio de la noche de la prolongada agresión rusa, nosotros, los ucranianos, encendemos la luz invencible de la verdad y el amor de Dios con nuestro testimonio.
Hago mía las palabras del Primado de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana. Que la luz del Niño Dios ilumine vuestros corazones en esta Navidad y os infunda amor, alegría y esperanza y aleje la oscuridad, el dolor y la tristeza, especialmente a quienes padecéis el horror de la guerra.
---
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
este es….
un hermoso mensaje de esperanza en medio de un terrible e interminable conflicto…..Felia Navidad al valiente pueblo Ucraniano….
Slava Ucraina…Viva Ucrania….
9:17 | 24/12/24
AlbertoAG
Hermoso mensaje del primado de la Iglesia Greco-Católica ucraniana. No hay que perder la esperanza, pues siempre asoma un rayo de luz incluso en tiempos sumidos en una gran oscuridad.
10:14 | 24/12/24
Lucusaugusti
Muy Feliz Navidad amigo Elentir y a todos los usuarios de este extraordinario blog. Un fuerte abrazo.
10:24 | 24/12/24
jomeca
Feliz Navidad a toda la gran familia que compone este blog. Me uno al deseo del primado de la Iglesia ucraniana haciéndolo extensivo a todos aquellos cristianos que son victimas de persecución por el simple hecho de serlo.
11:41 | 24/12/24
calatravo
Buenas tardes:
Mis mejores deseos para ti y tu familia, Elentir, y para todos los lectores de este rincón insustituible que es Contando estrelas.
Que podamos vivir en la alegría de estos días. Muy feliz Navidad.
14:43 | 24/12/24
Maria
Estos mensajes sí que son luces en las tinieblas. Profundo, conmovedor y muy comprometedor. Entre tanta felicitación vacía, encontramos el auténtico sentido de la Navidad.
Feliz Navidad a todos.
16:22 | 24/12/24
Pdmm
Feliz Navidad, Elentir
Tú representas una verdadera luz entre tanta tiniebla desinformadora.
No desfallezcas en tu tarea, tus seguidores somos legión
18:16 | 24/12/24
Otromas
¡Feliz Navidad!
18:32 | 24/12/24
Fernando19
¡Feliz Navidad!
14:14 | 25/12/24
Opina sobre esta entrada: