Los edificios de esta ciudad se alzan sobre millones de postes de madera

La fascinante ingeniería utilizada para construir y ampliar la ciudad de Venecia

Eng Sáb 4·1·2025 · 23:28 1

Venecia, situada en el nordeste de Italia, es una de las ciudades más fascinantes, más bellas y también más visitadas de Europa.

Un fascinante vídeo que enseña cómo se construían los puentes en la Edad Media
Un paseo virtual por la antigua Roma a todo color, tal como era en su época de esplendor

La ciudad, fundada en el siglo V después de Cristo, está formada por 170 canales (o "rii", como los llaman allí) y conectada por 340 puentes. Más de la mitad de sus 414,6 kilómetros cuadrados de superficie son de agua, con 156,9 kilómetros cuadrados de suelo.

Góndolas venecianas con el Puente de Rialto al fondo (Foto: Antônia Felipe).

La República de Venecia fue una de las ciudades más poderosas de Europa durante siglos, además de ser una gran potencia comercial. Entre sus personajes más famosos está el mercader Marco Polo (1254-1324), cuyos viajes le llevaron a Asia Central y China; el gran compositor y sacerdote católico Antonio Vivaldi (1678-1741), mundialmente famosos por su serie de conciertos "Las cuatro estaciones"; el pintor Tiziano (1488-1576), uno de los más célebres artistas del Renacimiento; y el también pintor Tintoretto (1518-1594), un genio en el uso de la luz en sus obras.

El Gran Canal de Venecia (Foto: Edoardo Bortoli).

Venecia es en sí misma una obra maestra de la ingeniería, con maravillas tan admiradas como el Puente de Rialto, inaugurado en 1591 y todavía en uso (su imagen encabeza esta entrada). Pero algunas de las grandes proezas de Venecia no están a la vista, pues se hallan en el subsuelo de la ciudad, pues debido al hecho de ser construida en una zona pantanosa, sus edificios descansan sobre millones de postes de madera, conservándose en buen estado muchos de los utilizados originalmente hace siglos.

Casas centenarias en el Gran Canal de Venecia (Foto: Mark Boss).

Hace unos meses, Primal Space publicó un excelente reportaje sobre la genial ingeniería utilizada para construir y ampliar Venecia, repasando la historia de la ciudad desde sus orígenes y algunas de las ingeniosas soluciones que los venecianos hallaron para solucionar los problemas que fueron surgiendo a medida que crecía la ciudad (el vídeo está en inglés, puedes activar los subtítulos automáticos en español en la barra inferior del reproductor):

---

Foto principal: Claudio Schwarz.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    interesante…

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, pulsa aquí para registrarte.