Acusa a miembros del gobierno de formar «un grupo delictivo organizado»

El presidente del Tribunal Constitucional polaco acusa a Donald Tusk de dar un 'golpe de Estado'

EngPol Jue 6·2·2025 · 6:28 4

La República de Polonia está viviendo uno de sus momentos políticos más difíciles desde la caída del comunismo en 1989.

El golpe al Estado de Derecho por el nuevo gobierno de centro-izquierda en Polonia
Respaldado por Von der Leyen, Tusk imita a Sánchez y asalta el Poder Judicial en Polonia

Un ataque al Estado de Derecho aún peor que el de Pedro Sánchez en España

Hace un año hablé aquí sobre el golpe al Estado de Derecho por parte del gobierno de centro-izquierda de Donald Tusk, presidente de la Platforma Obywatelska (PO), el principal socio polaco del Partido Popular Europeo (PPE). Las cosas han empeorado todavía más desde entonces. Con el apoyo de Ursula von der Leyen, Tusk ha emprendido una cacería contra miembros de la oposición, está llevando a cabo un asalto al Poder Judicial e incluso amenazó con detener al presidente de la República, Andrzej Duda, miembro del partido conservador Prawo i Sprawiedliwość (PiS), socio de los Consevadores y Reformistas Europeos (ECR), el grupo de Giorgia Meloni.

Lo que está ocurriendo en Polonia es algo aún peor que el golpe al Estado de Derecho por parte de Pedro Sánchez en España y protagonizado por una alianza de los socios del PPE y los socialistas, que gobiernan juntos desde 2023 en Polonia, tras una victoria electoral del PiS sin mayoría absoluta. El año pasado, el Tribunal Supremo polaco denunció "una violación significativa del orden jurídico de la República de Polonia", tras la detención de diputados de la oposición violando su inmunidad parlamentaria.

Después de esas detenciones, el exprimer ministro Mateusz Morawiecki señaló: "Por primera vez en 35 años, desde la caída del comunismo y la gran victoria de los polacos sobre el totalitarismo, tenemos presos políticos en Polonia". En la misma línea, en enero de 2024 el presidente de Polonia denunció una "ostentosa violación de la Constitución polaca", en referencia a esas detenciones.

El presidente del Tribunal Constitucional acusa a Tusk de un 'golpe de Estado'

La tensión en Polonia ha ido aumentando desde entonces, ante el afán de Donald Tusk por quebrantar los contrapesos democráticos en el país. La respuesta por parte de las instituciones democráticas ha ido también en aumento. Ayer, Bogdan Święczkowski, elegido presidente del Tribunal Constitucional polaco en diciembre de 2024, acusó formalmente a Tusk de un "golpe de Estado", comunicando una denuncia de 60 páginas presentada el 31 de enero ante la Fiscalía.

Święczkowski cree que Tusk y sus socios forman «un grupo delictivo organizado»

En esa denuncia, Święczkowski acusa a a Tusk y a otros miembros de la coalición gobernante de formar "un grupo delictivo organizado, a intervalos cortos en ejecución de una intención premeditada, con el objetivo de cambiar el sistema constitucional de la República de Polonia y actuando con el objetivo de lograr o detener el funcionamiento del órgano constitucional de la República de Polonia, el Tribunal Constitucional y otros órganos constitucionales, incluidos el NCJ [Consejo Nacional de la Judicatura] y el Tribunal Supremo". Święczkowski denuncia que los acusados llevaron a cabo "actividades encaminadas a realizar estos objetivos mediante violencia y amenazas ilícitas, suprimiendo la posibilidad de funcionamiento del Tribunal Constitucional y de otros órganos constitucionales".

El presidente del Tribunal Constitucional polaco no se anda con rodeos a la hora de calificar las acciones de Donald Tusk y sus socios, como recoge el diario polaco wPolityce.pl:

"Es claro y evidente que estamos ante un golpe de Estado en Polonia. Por supuesto, no se trata de un golpe de Estado que implique sacar al ejército a las calles, (…) se trata de un golpe de Estado progresivo y sistémico. Se trata de un abuso notorio por parte de los poderes ejecutivo y legislativo del gobierno de sus poderes sobre el poder judicial y otras instituciones constitucionales. Esto implica aprovechar diversos tipos de ventajas, realizar amenazas delictivas, entre otros, al impedir el pago de fondos para el funcionamiento del Tribunal Constitucional o del Consejo Nacional de la Judicatura, lo que constituye una violación de la ley y de la Constitución".

Święczkowski ha anunciado que este miércoles el fiscal adjunto legal, Michał Ostrowski, "ha abierto una investigación sobre este caso".

El presidente de Polonia denuncia «graves violaciones de la Constitución»

Este miércoles, el presidente de la República de Polonia ha comentado la denuncia de Święczkowski con estas palabras:

"Sin duda, nos encontramos ante una serie de violaciones reiteradas y continuas de la ley por parte de diferentes personas que actualmente ejercen el poder ejecutivo".

Andrzej Duda ha señalado que se están dando "graves violaciones de la Constitución" El presidente polaco cree que el presidente del Tribunal Constitucional consideró que "los ciudadanos no entenderán este laberinto extremadamente confuso de violaciones de la ley, que fue creado por el gobierno actual y simplemente decidieron que la fiscalía se ocuparía de ello, y no que lo explicara en televisión".

---

Foto: Leszek Szymanski / PAP. El primer ministro de Polonia, Donald Tusk.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. AlbertoAG

    Tusk es el Sánchez polaco. Ojalá fracase en su objetivo de convertir a Polonia en una dictadura progre.

  2. Este es el ataque interno a Polonia como paso previo al ataque final contra Ucrania. Objetivo: montar lio interno en Polonia para que, en mitad de una revuelta, entrar en Ucrania. Y si se acaba imponiendo la dictadura zurda en Polonia, entonces, con un gobierno dócil o al menos no hostil, acabar la faena.

  3. wladimir

    Por supuesto….

    a mi no me cabe la menor duda de eso…..cuando el presidente del Tribunal Constitucional Bogdan Święczkowski,acusa a Donald Tusk de dar un «golpe de estado»,que Tusk y sus socios esten siendo parte de «un grupo delictivo organizado» con el objetivo de cambiar el sistema constitucional de la República de Polonia y que Andrzej Duda ha señalado que se están dando «graves violaciones de la Constitución»….por supuesto

    Donald Tusk,definitivamente es la version polaca del social comunista Pedro Sanchez «con esteroides» como dirian algunos pero a un peor nivel y con mayor descaro…

    no me sorprende porque Donald Tusk y sus socios progresistas habian prometido a Ursula von der Leyen y a la Union Europea hacer volver a Polonia a la Union bajo el sistema Progresista…por lo tanto lo que estamos viendo en Polonia con las acciones de Tusk y sus secuaces es el «Progreso en Marcha»…..

  4. Fernando19

    No es de extrañar que este partido forme parte del grupo de Populares, Socialista y verdes en la UE.

    Dios los cría y ellos se juntan.

    El PiS, sufrió en su momento por parte de la UE los mismos ataques que sufrió y sigue sufriendo el partido de Orban en Hungría, hasta que apareció Donald Tusk.

    No me extrañaría que en España se aliaran PP y PSOE al igual que han hecho en Polonia, porque el PP aunque ganen unas próximas elecciones no tendrá mayoría absoluta.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.