Una película que confirma el dicho de que «el diablo está en los detalles»

¿La película 'La infiltrada' sobre el terrorismo de ETA es tan acertada como algunos dicen?

Eng Lun 17·2·2025 · 19:09 2

En los últimos días he leído críticas muy positivas sobre la película española "La infiltrada", que trata sobre el terrorismo de ETA.

Un excelente documental de Iñaki Arteta sobre Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995
'27 Minutos', un excelente cortometraje sobre uno de los crímenes de los terroristas de ETA

Este largometraje, dirigido por Arantxa Echevarría, ganó hace poco el premio Goya a la mejor película. Además, su protagonista, Carolina Yuste, obtuvo el premio a la mejor actriz. No voy a discutir los méritos cinematográficos de la película. No dudo que los tiene, como también los tenían otras películas que no me convencieron por diversos motivos.

Obviamente, siendo una película que habla sobre el terrorismo de ETA, no puedo quedarme en los aspectos cinematográficos, de la misma forma que no me limitaría a valorar esos aspectos al hablar sobre una película dedicada al Holocausto. España sufrió décadas de terrorismo de ETA, un terrorismo que dejó 853 personas asesinadas, entre ellas 22 niños y bebés, además de más de 2.600 personas heridas y mutiladas, casi 90 personas secuestradas y 180.000 vascos expulsados de su tierra por el terror separatista. Ante todo este horror, la respuesta del cine español ha sido más bien decepcionante.

Dejando a un lado las excelentes películas de Iñaki Arteta y algunas excepciones más, el cine español ha abordado menos el terrorismo de ETA que la mucho más lejana Guerra Civil, y cuando lo ha hecho ha sido, a menudo, para dar una visión nefasta de lo ocurrido, en la que parece que habían buenos y malos en ambos "bandos".

Ciertamente, "La infiltrada" muestra la clase de fanáticos que hay en ETA y en su entorno, y utilizo el tiempo presente porque ese mundo sigue existiendo, su brazo político sigue muy activo y los admiradores de ETA siguen utilizando la violencia para impedir que otros puedan ejercer sus derechos (pueden preguntar sobre ello a cualquier miembro de Vox en las provincias vascas y en Navarra).

No obstante, esta película confirma un dicho anglosajón que dice que "el diablo está en los detalles". Llegados a este punto, advierto que voy a referirme a algunos contenidos de la película, así que si alguien desea verla, es mejor que deje de leer aquí.

En "La infiltrada" vemos detalles que no me han gustado nada. Por ejemplo, mandos policiales que consideran que otros agentes de la Policía son sacrificables. En una escena, una simpatizante de ETA llora desconsolada porque uno de sus correligionarios -dice- fue detenido y torturado y a una chica supuestamente la habrían violado (recordemos que ETA aleccionaba a sus terroristas para que denunciasen falsas torturas e incluso se provocasen autolesiones). No vemos a esa misma llorona celebrando, como hacían muchos de esos fanáticos, cada asesinato perpetrado por ETA.

También vemos a un terrorista que parece un buen tipo, con el que de hecho la protagonista incluso tiene relaciones sexuales, que no se muestran explícitamente. Este terrorista que parece tan buen tipo confiesa a la infiltrada que pegó un tiro a un funcionario de prisiones, sin llegar a matarle, y después le pateó en el suelo cuando se le encasquilló el arma. Como contrapunto, aparece otro terrorista de ETA que es bruto, maleducado y machista (eso sí, es gallego).

La parte que menos me gustó fue la escena del asesinato de Gregorio Ordóñez. La película muestra el crimen con gran crudeza. Bien en este sentido. Pero justo antes, vemos al asesinado en el restaurante diciendo "lo paga el partido" (se deduce que se refiere a la comida), como si fuese otro político al uso, cuando Gregorio era un valiente, un hombre de principios y una persona admirable.

También vemos a policías vascos pegando sin venir a cuento a la protagonista, transmitiendo así el discurso del entorno de ETA sobre la Policía. En cuanto a la Policía Nacional, los agentes están mejor representados que en otras películas, pero vemos escenas de rivalidad con la Guardia Civil que no tienen mucho sentido, como mandos policiales mostrando su enfado porque los guardias civiles han atrapado a terroristas de ETA, como si las detenciones de esos sanguinarios criminales no fuesen motivo de celebración entre todos los funcionarios.

Sinceramente, la película no me ha parecido absolutamente criticable (hay cosas positivas, sobre todo comparándola con otros largometrajes que ha habido sobre el terrorismo de ETA), pero creo que nos conformamos con muy poco si vemos en "La infiltrada" una muy buena película sobre ETA. España ha vivido décadas de terror provocado por unos fanáticos que querían romper nuestra unidad nacional mediante bombas y tiros en la nuca, y el relato de ese horror se merece algo mejor, más contundente y más cuidadaso con los detalles.

Os dejo aquí con el anuncio de la película:

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. wladimir

    entiendo….o creo entender…

    la peliciula «la Infiltrada» no es mala pelicula y parece tener un buen argumento por encima..

    .pero tiene algunas partes que han sido ligeramente «blanqueadas» para noi mostrar a el ETA como el grupo malvado que fue y al mismo tiempo a la Policia se le presenta como la «Mala» frente a ETA……

    bueno siendo una pelicula con respaldo del Regimen PSOE siendo ellos amigos de EH-Bildu…era previsible que esto sucediera….

  2. CanCerbero

    Vamos, lo que estoy entendiendo es que en la película decidieron hacer a los personajes más grises, ya que si mostrasen sin más a los etarras como gente malvada y las autoridades y las víctimas del terrorismo como los buenos, la gente lo encontraría surrealista y caricaturesco. Y no sería la primera vez que pasa.
    Solo que la vida real puede ser así de «irreal».

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.