Las piruetas argumentales de algunos para justificar a Trump sobre Ucrania

Las implicaciones de ceder ante un matón y de pensar que un político siempre tiene la razón

Eng Jue 20·2·2025 · 19:20 7

Estados Unidos está viviendo un momento insólito, con un presidente que hace suyo el discurso de Moscú sobre la invasión de Ucrania.

Unas horas muy reveladoras sobre los principios, el patriotismo y el soberanismo
Trump ofrece una torpe excusa a Putin para recuperar el antiguo territorio ruso de Alaska

En esta deriva de Trump, cada día vemos una nueva infamia. El martes culpó a Ucrania de la invasión rusa, por no ceder ante los invasores: una variante del argumento de la minifalda, por la que los violadores culpan a sus víctimas por "provocar" y no ceder a sus deseos. Ayer Trump llamó "dictador" a Zelenski, una palabra que nunca ha utilizado para referirse a Putin. Hoy nos enteramos de que EEUU se opone a hablar de "agresión rusa" en la declaración del G7 sobre Ucrania, tal vez porque eso sería desmentir a Trump, que ha culpado de esa agresión al país agredido.

Todo esto es muy alarmante, y también lo es ver el nulo sentido crítico de muchos simpatizantes de Trump frente a ello. Ante cosas como las que el presidente de EEUU está diciendo estos últimos días, lo lógico sería que quienes vienen apoyando la causa de Ucrania se mostrasen críticos con él, porque la verdad no queda en suspenso por el mero hecho de que un político la tergiverse. Lamentablemente, las palabras de Trump están llevando a muchos a cambiar de discurso para alinearlo con su ídolo, aunque para ello tengan que desdecirse a sí mismos.

Esta situación pasmosa me ha recordado uno de los lemas utilizados por el fascismo italiano: "Il Duce ha sempre ragione" (el Duce siempre tiene la razón). Esa referencia a Benito Mussolini era un claro ejemplo de hasta qué grado de irracionalidad puede llevar el culto a un gobernante. Es una situación que también estamos viendo en España con el actual presidente del gobierno: socialistas que defienden los "cambios de opinión" de Pedro Sánchez (así es como justifica sus mentiras) simplemente porque es su líder. Yo esperaba no ver algo así entre quienes están en la oposición a ese aprendiz de autócrata. Me equivoqué.

Estos días estoy viendo unas sorprendentes piruetas argumentales para justificar a Trump por parte de sus simpatizantes. Si esas maniobras forzadas para ajustar la realidad a martillazos no tuviesen consecuencias, esto seguramente sería un artículo cómico. Por desgracia, esas piruetas tienen implicaciones muy serias, pues afectan a los pilares de nuestra civilización. Unos pilares que se fundamentan en principios que son anteriores a la democracia, como la idea de que el responsable de un crimen es el criminal, y no la víctima, o la idea de que las palabras y los hechos de una persona deben ser valorados por su correspondencia con la verdad y la justicia, y no por la condición de esa persona.

Si prescindimos de esos principios, lo que hacemos es dañar los pilares de nuestra civilización. Unos pilares ya muy erosionados por otras injusticias y abusos que nuestros políticos vienen cometiendo desde hace años. Es sorprendente ver a algunos asumiendo la idea de que como otros lo hicieron mal, ahora está justificado que Trump también lo haga mal, porque al final eso es lo que algunos justifican, si despojamos sus palabras de los artificios de la demagogia.

Lo que implica culpar de una agresión a los agredidos es lo que más debería asustarnos. Si Ucrania tiene la culpa por no ceder ante los agresores, ¿qué lectura habrá que hacer de otras agresiones? Porque tanto la invasión de un país como el acto de dar una paliza o pegar un tiro a un rival ideológico son distintas formas de una misma lacra: el uso de la violencia con fines políticos. Yo vengo denunciando desde hace años tanto el terrorismo como a quienes se dedican a amenazar y agredir a sus oponentes (algo que he tenido la desgracia de sufrir en forma de amenazas de muerte). ¿Qué mensaje nos lanzan Trump y sus seguidores? ¿Tal vez que debemos ceder ante los agresores o seremos señalados como culpables de la agresión que suframos?

Algunos pueden creer que esta extrapolación es exagerada. Ojalá fuese así. Tristemente, ya estoy viendo a personas que denunciaron el terrorismo de ETA, que rechazaron las cesiones ante esa banda criminal por parte de los gobiernos del PSOE y del Partido Popular -unas cesiones que yo denuncié aquí-, y ahora aprueban que Trump ceda ante un terrorista como Putin y que culpe a Ucrania de la invasión, simplemente porque admiran a Trump.

Lo mismo se puede decir que personas que vienen denunciando la violencia desatada en España por la extrema izquierda y el separatismo, una violencia que tiene como fin impedir que los demás ejerzamos nuestra libertad para expresarnos, pero que ahora no ven mal que Trump culpe a Ucrania de la invasión que sufre porque no quiso llegar a un acuerdo con Putin.

Me pregunto cómo aplicarán ese molde argumental a la violencia política en España: ¿a partir de ahora intentarán llegar a acuerdos con la extrema izquierda para no ser agredidos? ¿Culparán de futuras agresiones a quienes no queramos ceder ante los agresores? Lo que algunos están provocando es un terremoto ético y moral, que es lo que pasa cuando cedes ante un matón. Es un terremoto que se solapará con el ya desencadenado por la izquierda cuando cedió ante ETA y lanzó el mensaje de que la violencia podía ser rentable en un país civilizado, un mensaje que explica, en gran medida, que la izquierda nunca condene las agresiones contra sus rivales.

Lo que yo espero de los defensores de la cultura occidental es que opongan la razón a la barbarie, y no que pidan negociar con los bárbaros para redefinir las bases de nuestra sociedad (porque eso es lo que implican las acciones de Trump en relación a Ucrania), o que justifiquen las malas acciones de un político con las malas acciones de otros.

Yo seguiré diciendo lo mismo que hasta ahora: no se puede ceder ante criminales, ya sean Putin, ETA o el ISIS; y desde luego, no se puede cometer la indignidad de culpar a los agredidos por no ceder a los agresores. Si esto va a implicar perder audiencia y recibir ataques, acepto el precio. Un precio ridículo comparado al que otros han aceptado pagar por defender a su Patria de una invasión. La historia nos enseña que la libertad no sale gratis, como tantos héroes nos han demostrado, entre ellos el pueblo ucraniano.

---

Foto: El Confidencial. Una protesta violenta de la extrema izquierda en febrero de 2015 en Madrid.

No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico:

Comentarios:

  1. Pues tienes mucha razón en todo.
    A mí me encanta Trump y odio a Putin. Espero que cuando acaben las negociaciones todo se aclare y esto forme parte de la táctica de la negociación.
    Siempre he pedido que :
    1º).-Se capture a Putin.
    2º).-Se le ajusticie debidamente.
    3º).-Rusia pague con todo su petróleo y gas la reconstrucción de Ucrania.
    4º).-Ucrania ingrese en la OTAN.
    5º).-Ucrania recupere su arsenal nuclear, aquél cedió a Putin con tal de que no violara su integridad territorial y soberanía.

    Por lo pronto puede que el punto 5º) se cumpla, cosa que jugaría un papel fundamental durante y después de la negociación, asegurando la paz duradera:
    https://www.msn.com/en-us/news/world/pentagon-head-allows-possibility-of-providing-ukraine-with-nuclear-weapons/ar-AA1z1D31

    Si Putin ha leído esto o ha sido informado de esto, también lo debe estar pasando mal, mucho peor que nosotros, porque esto sí lo entiende: «¿tienes botón nuclear? Ahora Ucrania también lo tiene».

    Paciencia. El precio a pagar es aguantar este tipo de declaraciones.

    Un fuerte abrazo.

  2. maytehuete

    Totalmente de acuerdo contigo, Elentir, aunque desearía, como dice Jorari71 que sólo sean técnicas de negociación y que se aclare… Pero lo dudo mucho, Trump me desconcierta tremendamente y más cuando está promoviendo también la Fecundación in Vitro

  3. Carpetano

    «Es más fácil engañar a la gente que convencerlos de que han sido engañados», decía la famosa cita de Mark Twain, y esto es lo que está pasando ahora mismo en el espectro político conservador que es admirador y seguidor de Trump, que se niegan a ver la realidad, y prefieren hacer malabares intelectuales y buscar excusas rebuscadas que ni ellos mismos se creen, tipo «es que son técnicas de negociación» antes que reconocer lo obvio, que han estado y están apoyando y justificando a un tipo arrogante, matón y chulesco, que ya lo era así antes de llegar a la presidencia de EE.UU, así como no ha engañado a nadie que no haya querido ser engañado, pues su plan «MAGA», donde hablaba literalmente de la «expansión territorial de EE.UU», su admiración por Putin y los «hombres fuertes» de Estado, y su postura y la de su entorno con Ucrania, Europa y demás era mas que conocida antes de que llegara a la Casa Blanca para el que hubiera querido verlo e informarse.

  4. Jandro

    No voy a justificar a Trump. Pienso que de lo que dice pueden desprenderse conclusiones perversas, en la medida en que esté justificando a Putin o dando por bueno que haya que ceder parcialmente a su invasión.

    Pero sí que creo que no hay que desdeñar el hecho de que él (como le vemos muchos) es un negociador y que esta no fue una característica pequeña en su anterior mandato ni parece que vaya a serlo en este. Su baza negociadora fue crucial en todas las guerras que terminó o en las que consiguió evitar meterse, y podría serlo en esta. Es un gobernante que basa MUCHO su capacidad negociadora en los golpes de efecto, seguramente mucho más que en la literalidad de lo que declara. A veces, por lo que no dice, a veces por a quién o cómo o en qué circunstancia lo dice… Al fin y al cabo, viene del mundo del espectáculo y eso lo tiene interiorizado y lo aplica.

    Admito que hay mucho fanboy de Trump (y yo puedo presumir de no serlo) dispuesto a darle la razón haga lo que haga, pero quiero creer que, como dicen varios, sea estrategia negociadora. Pienso que no es justo que Ucrania ceda ni un ápice de su territorio, no obstante, pero habrá que ver en qué condiciones se establece la posible y ansiada paz y valorar si es justo el precio por conseguirla.

  5. wladimir

    Por supuesto….

    no se puede negociar y mucho menos ceder ante los terroristas ya sea ETA,ISIS,HAMAS/Hezbolla,Al Qaeda o Putin….porque si los defensores de la democracia y cultura occidental ceden…estaremos en serias dificultades…

    el chantajista siempre acaba subiendo el precio y entonces al ceder al chantaje terrorista el precia a pagar sera cada vez mas alto..haay que oponer la razon y el sincero dialogo a la barbaria y la sinrazon,no podemos permitir que los terroristas impongan sus ideas a el mundo libre…y justifique sus barbaridades como si fueran la unica y ultima verdad….

    y sobretodo no se puede culpar a la victima del crumen cometido por el victumario…..y acusarlo de no ceder a la voluntad del agresor…

  6. AlbertoAG

    Por mucha admiración que se tenga hacia alguien, uno debe ser fiel a sus principios para ser libre.

  7. Carpetano

    El «negociador» Trump, en su anterior mandato, es verdad que no se metió en ninguna guerra, pero no terminó ninguna y continuó las que ya estaban en curso, incluso mandó bombardear Siria.
    Respeto a sus dotes de «negociador», ahí tenemos los acuerdos de Doha, donde una vez más, sacó a los talibanes de su aislamiento internacional, otorgándoles la categoría de interlocutores válidos ( exactamente como ha hecho ahora con Putin y Maduro), impulsando un acuerdo donde se fijaba fecha de retirada de las tropas estadounidenses y de la OTAN, se levantaban todas las sanciones a los talibanes, se liberaban miles de presos talibanes…y que los talibanes incumplieron desde el primer día, haciéndose gracias a ese acuerdo con todo el país, y provocando una vergonzosa retirada, por no decir huida, de las tropas y personal estadounidense y occidental de Afganistán, y obviamente abandonando a su suerte a la anterior administración y a miles de personas que trabajaron con los occidentales y el gobierno derrocado.

Opina sobre esta entrada:

Debes iniciar sesión para comentar. Pulsa aquí para iniciar sesión. Si aún no te has registrado, puedes crear una cuenta de usuario aquí.