Los helicópteros de transporte NH-90 utilizados por las Fuerzas Armadas Españolas tienen asignados diversos cometidos.
Los NH-90 Sarrio del Batallón de Helicópteros de Maniobra III (BHELMA III) de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET), con base en Agoncillo (La Rioja), tienen como misión principal el transporte táctico, pero también pueden llevar a cabo misiones de apoyo aéreo cercano gracias a sus ametralladoras pesadas FN M3M, de calibre 12,7 mm. El Ejército de Tierra ha publicado hoy un vídeo que muestra un ejercicio de tiro con esas ametralladoras:
#Buenosdías ¡No te pierdas este impresionante vídeo📹! Tiradores de Helicópteros #NH90 del Batallón de Helicópteros de Maniobra III de las #FAMET, realizan ejercicios de tiro 🎯como parte de la instrucción de sus tripulaciones, tanto en arco diurno como nocturno.
¡Descubre la… pic.twitter.com/BWW0iN530C— Ejército de Tierra 🇪🇸 (@EjercitoTierra) March 4, 2025
Las ametralladoras pesadas FN M3M son una variante de la famosa Browning M2. La M3 fue desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial para ser utilizada en aviones. En las Fuerzas Armadas de EEUU la M3M es conocida como GAU-21/A, que es su denominación más extendida. Fue diseñada para la Marina de EEUU en 2004.
Mientras que una Browning M2HB (una variante muy extendida hoy en día de la M2) tiene una cadencia de tiro de entre 450 y 550 disparos por minuto, una M3M puede alcanzar una cadencia de tiro de 1.100 disparos por minuto Tanto la M2 como la M3M tienen un alcance eficaz de unos 2.000 metros, pudiendo llegar hasta los 6.800.
La alta cadencia de tiro de la M3M genera más calor en el cañón, que es el motivo por el que esta ametralladora lleva una camisa perforada en torno a su cañón, a fin de mejorar su refrigeración y alargar su vida útil. Cada cañón de una M3M puede soportar hasta 10.000 disparos, según el fabricante. Además, la M3M lleva un supresor de destello en el extremo de su cañón, a fin de reducir su firma de disparo y mejorar su compatibilidad con equipos de visión nocturna.
En esta imagen vemos al artillero con un casco Gentex HGU-56/P con protector maxilofacial, usados habitualmente por los tripulantes de helicópteros de las FAMET. Como vemos en el vídeo, las M3M que montan los NH-90 españoles llevan visores de punto rojo DI Optical DCL120. Este visor es un modelo espercialmente desarrollado para ametralladoras pesadas de calibre 12,7 mm. Estos visores tienen un peso de 3.100 gramos y permiten al artillero mejorar la puntería tanto de día como de noche. Pueden operar en condiciones extremas, desde 71ºc a -41ºC.
Finalmente, en el vídeo vemos el recambio de la caja de municiones que alimenta la ametralladora M3M. Si no me equivoco, lo que vemos en este caso es una caja de 200 cartuchos.
No te pierdas las novedades y contenidos que te interesan. Recibe gratis el boletín diario en tu correo electrónico: Pulsa aquí para suscribirte |
Comentarios:
wladimir
interesante….
2:23 | 6/03/25
Julio Tuñón
Muy buen aspecto esta ametralladora.
18:10 | 6/03/25
Opina sobre esta entrada: